Política

El entorno de Casado prevé un caos en el PP si le acaban imputando y coincide con las elecciones

El líder del PP, Pablo Casado. Foto: Efe.

El PP reacciona, y no siempre lo hace lo hace en la misma dirección, horas después de que la juez Carmen Rodríguez-Medel haya decidido remitir al Supremo el caso Máster de la Universidad Rey Juan Carlos que alcanza a Pablo Casado por su condición de aforado. Por un lado, prevalece la línea oficial, que mantiene la confianza en que el Alto Tribunal archive la causa, razonando la prescripción del delito. Por otro, son cada vez más las voces, en su entorno, que no ocultan su preocupación y observan el caos que les asolaría, si en este tiempo que se pueda tomar la justicia coincide una imputación de su líder con un posible adelanto electoral. Llegados a este punto, "la cosa ardería" -confiesa un destacado dirigente a elEconomista-. "Y aunque es verdad que hay que esperar, ser prudente y ver qué decide el Tribunal Supremo, si éste se declinará por una imputación, entones sería difícil hacer campaña con un presidente en esas circunstancias", señala.

"Mantener la calma y esperar", recomienda otro notable casadista. "Lo lógico es que este asunto quede en nada y se archive por prescripción. Pero es cierto que aquí hay muchos frentes y estamos asistiendo a un montaje que no sabemos cómo puede acabar", indica otra fuente consultada.

"Preocupación e intranquilidad", destaca una diputada popular. Especialmente por esta "doble vara de medir" que solo persigue una cosa: "Destruir al PP y que no levante cabeza", advierte la dirigente.

Para ahondar más en esta desazón, otro miembro del Partido Popular avisa de lo que puede estar larvando el sorayismo durmiente, vigilante no obstante con la última palabra del Supremo, en el caso de que tenga que hacer un movimiento de última hora y recuperar posiciones. "Es normal -dice otro político del PP-. Sabíamos que esto podía pasar, y aun así el partido ha elegido a Casado en las primarias", sostiene.

García Egea critica la "doble vara de medir" que sufre Casado respecto a casos similares en otros partidos

Menos agorero y más posibilista se manifestaba este martes el secretario general de la organización política, Teodoro García Egea. El número dos de Génova descartó que Casado vaya a abandonar su puesto, porque "los inocentes no deben dimitir", y atribuyó los ataques contra él y la "doble vara de medir" que, a su juicio, está sufriendo respecto a casos similares de los currículos de otros líderes políticos (incluido el propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez) al "miedo" que genera entre sus contrincantes.

García Egea restó importancia a la polémica en la que se ve envuelto Casado afirmando que el PP quiere trabajar para el futuro y no preocuparse por si su líder "en la EGB hizo un pinta y colorea y lo entregó antes o después del recreo".

Para facilitar el trabajo a la Justicia, el secretario general manifestó la disposición de Casado de que se haga cualquier tipo de prueba a los documentos de los trabajos realizados durante el Máster oficial en Derecho Autonómico y Local, y que tan polémicos ha determinado la juez que son en sus conclusiones.

La juez no ha entrevistado a Casado ni ha visto sus trabajos de hace diez años

Para el Partido Popular, la motivación de la juez de instrucción número 51 de Madrid no es otra que la de no haber encontrado nada en contra de Casado y por esta razón ha elevado el caso al Supremo. Y es que, insiste Javier Maroto, la juez no ha entrevistado al líder del PP, no ha visto sus trabajos de hace diez años, no tiene la información, "y en la mayoría de los casos los jueces dicen que si no tienen esa información, se quedan ahí. En este caso, por alguna extraña razón ha dicho, yo no encuentro nada, a ver si lo encuentra el Tribunal Supremo", dijo Maroto.

Y mientras Pablo Casado continúa con su viaje a Colombia y sus encuentros con líderes latinoamericanos, el PSOE llegó a equiparar el máster del dirigente popular con el caso Cifuentes. Acusa al PP de ser poco prudente al elegir a Pablo Casado, y entiende que no es el momento de pedir su dimisión. Una posición que también comparte Ciudadanos, quien considera "una injusticia" que, por ser aforado, Casado no esté ya imputado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky