Política

ERC desbancaría a Ciudadanos como primera fuerza en unas elecciones catalanas

  • El independentismo conservaría la mayoría absoluta en el Parlament catalán
  • Los opuestos a la independencia (44,9%) se acercan a los partidarios (46,7%)
  • ERC también sería la fuerza más votada en unas generales en Cataluña
El exvicepresidente catalán y líder de ERC, Oriol Junqueras. Foto: EFE

ERC se convertiría en primera fuerza política desbancando a Ciudadanos si se celebrasen nuevas elecciones autonómicas en Cataluña. El partido liderado por Oriol Junqueras -ahora mismo en prisión preventiva por el procés- pasaría de los 32 escaños que obtuvo el pasado 21 de diciembre a una horquilla de entre 35 y 37 (24% de los votos), mientras que los de Inés Arrimadas descenderían de 36 a 29-30 (un 21,4% de apoyo electoral frente al 25,35% de 2017).

Éstos son los datos que arroja el barómetro del Centro de Estudios de Opinión de la Generalitat (CEO) conocido este viernes. El estudio refleja, además, que el independentismo seguiría sustentando la mayoría absoluta en el Parlament (68 diputados), con una franja de entre 70 y 76 diputados.

Los otros dos socios de ERC para mantener la mayoría experimentan trayectorias contrapuestas en la intención de voto. Mientras que JxCat, la fuerza de Carles Puigdemont, cae de 34 escaños a 27-29, la CUP repunta y doblaría como mínimo sus cuatro diputados actuales pasando a tener entre ocho y 10. Desde el CEO explican el descenso de JxCat como un efecto "coyuntural" derivado de la falta de presencia mediática de su líder Puigdemont en los últimos meses al estar en el extranjero.

Dentro del resto del bloque no soberanista en el arco parlamentario catalán, el PSC cosecharía un leve mejoría y obtendría entre 19 y 21 asientos frente a los 17 actuales. Los comunes suben aún más ligeramente, pasando de ocho a entre ocho y 10 y el PP correría el riesgo de perder un diputado de los cuatro que tiene ahora mismo.

La encuesta trasluce también que un 46,7% de los sondeados están a favor de que Cataluña se convierta en un estado independiente frente al 44,9% que lo rechaza. La tendencia no varía especialmente respecto a la del pasado mes de abril, cuando el 48% de los encuestados optaban por la independencia y un 43,7% se pronunciaba en contra.

En lo relativo a unas nuevas elecciones generales, ERC también se haría la victoria en Cataluña con un 23,2% de los votos. Le seguirían el PSC (15,2%), PDeCAT (10,1%), En Comú Podem (9,7%), Ciudadanos (9%) y PP (2,5%). Se consolida así la tendencia de sondeos anteriores y se confirma el vuelco respecto a las generales de 2016, en las que En Comú Podemo fue primera fuerza con solvencia.

La encuesta ha sido realizada a 1.500 personas entre el 23 de junio y el 14 de julio.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky