Política

El Gobierno anuncia la derogación "urgente" de varios artículos de la LOMCE y que la religión no contará para la nota media

La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, este miércoles. Foto: EFE

La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, ha anunciado este miércoles que el Gobierno derogará de forma "urgente" varios artículos de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) aprobada por el Partido Popular, y también que la asignatura de religión dejará de ser "computable con efectos académicos".

En su primera comparecencia a petición propia en la Comisión de Educación y Formación Profesional del Congreso de los Diputados, Celaá ha confirmado además que el Ejecutivo de Pedro Sánchez quiere revertir el Real Decreto Ley 14/2012 de medidas urgentes de racionalización del gasto público en el ámbito educativo, aprobado en 2012 por el gobierno de Mariano Rajoy.

El decreto que mantenía vigentes medidas como la posibilidad de elevación de las ratios de alumnos por aula hasta un 20%, el incremento de la jornada lectiva del personal docente hasta las 25 horas en educación infantil y 20 horas en las restantes enseñanzas y el aumento del plazo de sustitución de profesores hasta los diez días.

En su comparecencia, la nueva titular de Educación ha expuesto los "principios rectores" de su "proyecto" al frente del Ministerio apelando al "diálogo abierto" y a la "colaboración" con los grupos de la oposición. "Nadie tiene la solución completa, y más en la educación. El Gobierno no las tiene todas, pero entre todos y todas podemos reunirlas", ha afirmado ante los portavoces de Educación de los grupos parlamentarios.

Celaá confirma la próxima reversión del decreto de racionalización del gasto educativo

"La educación es la prioridad más sustantiva y central", ha afirmado Celaá defendiendo la escuela pública como eje vertebrador del sistema" para anunciar la derogación del artículo 109.2 de la LOMCE, "un eufemismo", según la ministra, "que puede propiciar que la escuela pública pueda considerarse subsidiaria de la concertada".

El artículo 109.2 permite que la programación de la oferta de plazas escolares se establezca por "demanda social", algo que ha permitido, según apuntan desde el Ministerio, a que en algunos casos la escuela concertada haya tenido preeminencia sobre la pública, como en los nuevos desarrollos urbanísticos de las ciudades. "La concertada será complementaria de las necesidades de escolarización", ha detallado Celaá.

Del mismo modo, la también portavoz del Gobierno de Pedro Sánchez ha adelantado que abrirá un "tiempo de diálogo" con los centros concertados de educación diferenciada, que separan físicamente a niños y niñas y contravienen, en opinión de la ministra, "los principios generales de la educación inclusiva y la coeducación", para intentar "acordar" un modelo educativo "igualitario" con este tipo de centros.

El Gobierno derogará además los itinerarios "segregadores", como los ha calificado Celaá, a partir de los 13 años que establecía la LOMCE y que, según la ministra, "condicionan las opciones y el futuro del alumnado según su rendimiento". Asimismo, se eliminarán las reválidas que incluyó la denominada 'Ley Wert' y se recuperarán los Programas de Diversificiación Curricular para apoyar a los alumnados con más dificultades de rendimiento.

Además, Celaá se ha comprometido a recuperar "la participación de la comunidad educativa" en los Consejos Escolares y su "papel decisorio" en los centros tras la reforma de los artículos 122, 127 y 135 de la LOMCE, que también cambiará la forma de elegir a los directores de los centros públicos, según ha asegurado la ministra, que ha confirmado que la asignatura de religión dejará de contar para la nota media.

Educación se compromete a que la religión no cuente para la nota media del alumno

"Anuncio que la religión no será computable con efectos académicos", ha dicho Celaá al principio de su comparecencia asegurando que no tendrá ninguna alternativa en forma de "asignatura espejo", y confirmando la creación de la asignatura de valores éticos y cívicos centrada en "los derechos humanos" y las "virtudes civico-democráticas" como existe desde hace tiempo, según la ministra, en otros países europeos.

En una hora de comparecencia, la ministra ha dedicado tiempo a la Educación Infantil, que considera otra "prioridad" del Gobierno. "Para conseguir un sistema equitativo debemos comenzar como los equipos de fútbol, asegurando un buen arranque de juego desde atrás", ha dicho utilizando un símil futbolístico antes de anunciar el Programa de Cooperación Territorial con las comunidades autónomas dirigido a familias con las rentas más bajas para hacer más accesible la primera etapa educativa.

En cuanto a ayudas, Celaá ha adelantado que convocará el Observatorio de Becas y Ayudas al Estudio, con participación de representantes de la comunidad educativa, para "revisar el modelo" de becas y "hacerlo más justo y equitativo". Además, el Gobierno emprenderá medidas contra el abandono educativo, según ha asegurado, como facilitar la compatibilidad del empleo y la formación para los jóvenes.

La también ministra de Formación Profesional ha calificado estos estudios como "motor del cambio de modelo productivo" y ha mostrado la predisposición del Gobierno a "modernizar" la FP con la participación de agentes sociales, empresarios y sindicatos y el diseño de una Ley de Formación Profesional.

comentariosicon-menu5WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 5

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Esclavos quieren
A Favor
En Contra

A los socialistas le interesan una población atea y analfabeta, perdón por la redundancia, ya que son los esclavos perfectos: no saben pensar y les importa un bledo lo que les pase a los demás, sin que estén dispuestos a luchar por familia o valores. Por eso siempre tienen dos obsesiones: destriuir la familia y la religión, que son las dos cosas que diferencia al hombre del animal.

Puntuación 4
#1
Usuario validado en Google+
Pedro Gonzalez
A Favor
En Contra

Quien mucho abarca poco aprieta y más siendo Gobierno interino. Céntrese en sacar adelante la formación profesional dual del anterior Gobierno que cuenta ya con los fondos europeos del FSE y del resto, actualice si quiere el libro blanco de expertos y "dialogue". Mal empezamos si no habla y deroga sin más. Deje a un lado la formación para la ciudadanía que recuerda a los tiempos de nuestros abuelos con la formación política de turno. Es más útil formar mejor en las lagunas que refleja PISA. Y recuerde que somos un País de viejos: no se trata de abrir más centros escolares sino seguramente de mayores. A éstos, ya jubilados, les puede dar formación en áreas tipo tecnología. Y olvídese de la Religión y la escuela diferenciada (católica o musulmana) que estamos en un País donde los padres pueden escoger la formación que deseen y donde este tema no es nada prioritario.

Puntuación 2
#2
Socialismo y muerte
A Favor
En Contra

El mayor problema que presenta España es el de natalidad de las más bajas del mundo. Otro, relacionado con el anterior, el que presenta las tasas de divorcio y no nupcialidad más altas del mundo. Y no se le ocurre otra "genialidad" que reprimir la religión cuando son justamente las personas religiosas las que más hijos tienen, las que menos se divorcian y las que más se casan, por lo que son las únicas que pueden salvar el sistema de pensiones y garantizar una mejor educación a los hijos (es de sobra conocido cómo el fracaso escolar y la criminalidad aumenta en hijos de divorciados). Pero bueno eso no les importa a los socialistas, ya sabemos que los socialistas solucionan todo matando: bien a los niños no nacidos con el aborto, bien a los ancianos a los que no se les puede pagar la pensión con la eutanasia.

Puntuación 0
#3
kia-20001
A Favor
En Contra

adsfadf

Puntuación -4
#4
Wag the dog
A Favor
En Contra

Otra humareda del desgobierno de España.

Todos sabemos que la gran coalición de PPSOEMOS con los nazis, ni puso en marcha la LOMCE, ni puede detenerla, porque nunca tuvo efecto.

Que el PP ponga sus leyes y luego no las haga cumplir, dice mucho.

Que el PSOE amenace con derogar una ley que no tuvo efecto, dice mas.

Todo bombas de humo.

A ver cuando convocan elecciones, para que dejen de hacernos hacer el ridículo.

Puntuación -1
#5