
Hasta 13 ministros del Gobierno de Pedro Sánchez desfilarán a partir de este martes por el Congreso para explicar a los grupos parlamentarios las líneas generales de actuación de sus respectivas carteras, una práctica habitual de los nuevos responsables de los departamentos ministeriales.
Hace dos semanas abrió la ronda de comparecencias la ministra da Defensa, Margarita Robles, y en estos últimos días han acudido a la Cámara Baja la vicepresidenta del Gobierno y ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, Carmen Calvo; la ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet; y los ministros de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell; y de Interior, Fernando Grande-Marlaska.
Y esta semana será el turno del resto de ministros que integran el Gabinete Sánchez. Así, el martes comparecerán en sus respectivas comisiones las ministras de Economía, Nadia Calviño, y de nuevo de la vicepresidenta, Carmen Calvo, en su caso para dar cuenta de las líneas generales que llevará adelante en el Ministerio de Igualdad, que también depende de ella.
Ya por la tarde, están citados la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, y el titular de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, pero en su caso será después del Pleno extraordinario convocado por la presidenta del Congreso, Ana Pastor, para continuar con la elección de los miembros del Consejo de RTVE.
Un día después, el miércoles, están convocados los titulares de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá; de Transición Ecológica, Teresa Ribera; de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto; de Justicia, Dolores Delgado; y de Hacienda, María Jesús Montero.
Por último, el jueves el Congreso espera las explicaciones de los ministros de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque; de Cultura, José Guirao; de Fomento, José Luis Ábalos; y de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón.