
El PNV y EH Bildu han acordado que el futuro estatuto de Euskadi sea sometido a una consulta "habilitante", aunque no "jurídicamente vinculante", para que la ciudadanía se pronuncie en torno al nuevo estatus político del País Vasco, como paso previo a una negociación con el Estado español que culmine con la celebración de un referéndum para ratificar dicha reforma estatutaria.
El acuerdo entre ambas formaciones se ha producido en el seno de la Ponencia de Autogobierno del Parlamento Vasco, que este viernes ha terminado la fase inicial de sus trabajos, en la que se han elaborado las bases que deberían regir una eventual reforma del estatuto de autonomía de Euskadi.
Entre los acuerdos alcanzados en esta sesión de la ponencia, se encuentra el pacto del PNV y EH Bildu para que el futuro estatuto sea sometido a una consulta "habilitante", aunque no "jurídicamente vinculante".
El Gobierno central avisa de que la consulta "no tiene cabida" en el Estatuto de Guernica
El objetivo es que la ciudadanía se pronuncie en torno al nuevo estatus político del País Vasco, como paso previo al inicio de una negociación con el Estado español que culmine con la celebración de un referéndum para ratificar dicha reforma estatutaria.
El Gobierno central ha advertido este viernes a las fuerzas nacionalistas vascas de que la consulta habilitante que pretenden impulsar está fuera" de todo el procedimiento del Estatuto de Guernica.
De esta manera ha respondido la ministra de Educación y portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros cuanto se le ha preguntado por el pacto de PNV y EH Bildu. "No tiene cabida" la medida acordada, ha sentenciado la ministra vasca.