Política

Carmen Calvo, la política que quiere constitucionalizar la igualdad de género

  • Persona de la máxima confianza de Pedro Sánchez
Carmen Calvo. Foto: Efe

Carmen Calvo, política experta que tantas veces ha repetido que la igualdad de género debe ser "constitucionalizada", ha sido elegida para ser la vicepresidenta y recuperar el Ministerio de Igualdad en el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez.

Esta cordobesa, profesora de Derecho Constitucional, fue consejera de Cultura de la Junta de Andalucía con el presidente Manuel Chaves entre 1996 y 2004, año en el que se convirtió en ministra de Cultura en el primer Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Fue relevada en 2007 para convertirse en vicepresidenta segunda del Congreso de los Diputados.

Actualmente es secretaria de Igualdad del PSOE, responsabilidad desde la que ha insistido en que la perspectiva de género debe quedar contemplada en un articulado específico de la Constitución, con especial énfasis a "la protección de las mujeres contra la violencia machista".

Persona de la máxima confianza de Pedro Sánchez, a quien apoyó en las primarias a la Secretaría General, fue una de las dirigentes socialistas que estuvo con él en Ferraz cuando tomó la decisión de presentar la moción de censura contra Mariano Rajoy. Confianza que ya se reflejó al ser elegida el pasado octubre para negociar en nombre de su partido la aplicación del artículo 155 en Cataluña.

Destacada feminista, ha sido artífice en los últimos meses de las iniciativas socialistas encaminadas a promover una Ley de Igualdad Salarial y Ley de Igualdad de Trato entre Hombres y Mujeres en el ámbito Laboral, dos de las propuestas más ambiciosas y emblemáticas del PSOE en esta legislatura.

Calvo también tendrá que dar cumplimiento a las doscientas medidas que componen el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, alcanzado con el consenso de todas las fuerzas políticas, y para cuya aplicación será necesario acometer varias reformas legislativas.

Nacida en Cabra (Córdoba) en junio de 1957, concurrió por primera vez a unas elecciones en las andaluzas de 1996, en las que consiguió un escaño en el Parlamento como independiente en la lista socialista por Córdoba, y se afilió al PSOE en 2003.

Tras la victoria socialista en los comicios generales de 2004, fue nombrada ministra de Cultura del primer Gabinete de José Luis Rodríguez Zapatero, cargo al que abordó espinosos asuntos como los "papeles de Salamanca" y una intensa actividad legislativas: la Ley del Libro, la reforma de la ley de Protección Intelectual, el Plan Antipiratería, y la ley del cine, que fue muy contestada y cuya negociación final encaró la entonces vicepresidenta, María Teresa Fernández de la Vega.

En aquella etapa, Calvo reivindicaba con rotundidad el papel de las mujeres y así lo expresaba en una entrevista con Efe en 2006: "Las ministras tenemos que soportar que cuando nos miran, en lugar de ver la gestión que estás haciendo, tu saber estar, tu habilidad o tus defectos políticos, se fijan en si llevas tacones o no, o en cómo vas peinada, y eso es muy duro porque sucede todos los días".

Se declaraba seguidora del rock, y en su despacho del Ministerio no era difícil encontrar alguna grabación de grupos como Lujuria o Mago de Oz, de los que se declaraba admiradora. Para Carmen Calvo los detalles son importantes, y la gusta responder a las llamadas y a las cartas, así como acudir a aquellos compromisos en los que cree que puede aprender, motivo por el que siempre ha tenido una agenda de vértigo.

En julio de 2007 fue relevada por César Antonio Molina y elegida vicepresidenta primera del Congreso de los Diputados. Tras revalidar su escaño en 2008, presidió la Comisión de Igualdad del Congreso.

En 2011, descartó ir en la lista de los socialistas cordobeses si era encabezada por Rosa Aguilar, entonces ministra de Medio Ambiente, con la que discrepaba desde su etapa como alcaldesa por IU de Córdoba, y regresó a su plaza de profesora de Derecho Constitucional en la Universidad de Córdoba.

comentariosicon-menu15WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 15

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

lolailogd
A Favor
En Contra

nos esperan tiempos duros con el feminismo :facepalm:

Puntuación 17
#1
GUERRERO DEL ANTIFAZ
A Favor
En Contra

Eso de la igualdad esta bien la igualdad por la igualdad no me acaba de convencer lo que si ME CONVENCE ES VALER SEA HOMBRE O SEA MUJER . Me temo que como quiere que la mitad sean mujeres es porque a lo mejor se aburren y necesitan HABLAR DE TRAPITOS, PELITOS, COLORES DE LABIOS Y DEMAS COSAS SUPERIMPORTANTES PARA APARENTAR .....LO QUE PREOCUPA A LOS ESPAÑOLES ESO PARA MAÑANA

Puntuación 14
#2
anonymous
A Favor
En Contra

De los nombramientos anunciados hasta el momento todos están cerca de jubilarse, la experiencia está muy bien pero los que ya han estado mandando y no han hicieron reformas poco se puede esperar... a ver si fichan a alguno que no sea político de profesión, no se si esto parece Jurasic Park o the walking dead...

Puntuación 3
#3
shameless
A Favor
En Contra

Están empujando a los varones a que votemos ultraderecha. Una Constitución feminista representará solo al 50% de la población. Esto se está yendo de las manos.

Puntuación 15
#4
Don ramón
A Favor
En Contra

Dios nos coja confesao

Puntuación 14
#5
Antonia
A Favor
En Contra

A mi lo del feminismo me parece bien, lo que no le veo sentido es a lo de la igualdad por la igualdad. Si la naturaleza hubiese querido que todos fuéramos iguales todos tendríamos la misma fuerza, constitución, semen y todos podríamos amamantar. Personalmente me inclino más por los valores como personas, el que o la que valga que siga para adelante y el que no valga o la que no valga que no empuje y se vaya para atrás. A partir de ahí todo está más claro. No vayamos contra la NATURALEZA.

Puntuación 6
#6
Ciudadano ZEN
A Favor
En Contra

El feminismo actual (también llamado neofeminismo o feminazismo) es de TODO MENOS IGUALITARIO, y no busca la igualdad, sino el HEMBRISMO.

Puntuación 12
#7
A Favor
En Contra

Ya solo lees las leyes creadas de violencia de genero y se resume en 3 frases:solo el hombre ejerce violencia de genero contra la mujer en el ambito fisico,economico,social,sicologico.....en definitiva una burbuja de cristal donde la mujer es una "desvalida".

Tambien te dice.....que la mujeres no ejercen violencia de genero contra el hombre...... a lo que yo añado ¡¡¡¡¡¡¡¡"BUen chiste"!!!!!

Puntuación 10
#8
A Favor
En Contra

no existe ni una sola ley que diga que la violencia de genero se aplica de una mujer a un hombre,fijaos lo que os digo y es mas les dan derechos como la atencion sicologica,el derecho a pisos tutelados y ayudas sociales a ellas o los hijos huerfanos de estas pero ojo......todo ellas nada de hombres......a los hombres que nos den......

Puntuación 8
#9
Valenciano
A Favor
En Contra

Estamos apañados con otra mongólica del des-gobierno frankenstein. Dice que hay que constitucionalizar la igualdad de género. Será retrsasa la tía esta? ¿Pero va a ser ministra y no sabe que está ya constitucionalizada por el Artículo 14 de la Constitución sobre la igualdad por razón de sexo? Esta guarra lo que quiere constitucionalizar es la desigualdad a favor de las feminazis para ponerle los correajes a los hombres.

Puntuación 6
#10
carmencita
A Favor
En Contra

pero esta señora no fue la que dijo en su dia que el dinero publico no es de nadie? habrá aprendido ya que ese dinero lo generamos todos nosotros?

Dios nos coja confesados, la que nos espera

Puntuación 4
#11
El anti
A Favor
En Contra

Para el 11:

Nosotros lo generamos, a nosotros nos lo expropian!

Puntuación -1
#12
Hip
A Favor
En Contra

Me temo que como no haya igualdad o la igualdad que las feministas quieren acabará en elecciones y ganando la ultraderecha.

No es de recibo que si tu ex te denuncia te caiga la bomba de Hiroshima y si te absuelven no te salva ni la cruz roja, la radiactividad que te han introducido te dejará marcado de por vida.

Serás detenido como un delincuente, echado de tu casa , con medidas cautelares como alejamiento y perderás a tu hijo o hija y cuando eres absuelto prepárate para el divorcio que continúas con la misma radiactividad.

Esto solo es exclusividad para el hombre con un tribunal expreso para ello.

Puntuación 0
#13
Hop
A Favor
En Contra

Supongo que ahora que hay un Ministerio de la Igualdad nos ahorraremos el dinero de las subvenciones a todas esas organizaciones feministas que viven de este maná.

Supongo que este Ministerio se habrá creado para trabajar y no para alimentar más el derroche.

Puntuación 0
#14
Lololo
A Favor
En Contra

De otra manera , se ha creado un Ministerio exclusivo para las mujeres.

Puntuación 0
#15