
Ciudadanos ofreció al PSOE que una persona afín a su partido encabezara como candidato "independiente" la moción 'instrumental' que el partido naranja promueve como mera herramienta para convocar elecciones. Según ha anunciado Albert Rivera, su partido dio varias opciones a Pedro Sánchez: Ramón Jáuregui, Nicolás Redondo y Javier Solana. Pero los socialistas declinaron la oferta y mantienen su órdago intacto. Rajoy no piensa en echarse a un lado: "Mi intención es cumplir el mandato".
Según ha dicho Rivera en COPE, el secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, habló el martes con el secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, que sin embargo le transmitió que "sólo puede ser Pedro Sánchez" quien se presente como candidato en la moción de censura.
"Hemos puesto sobre la mesa incluso personas independientes próximas al PSOE, no tenemos ningún inconveniente porque hay gente socialista que ha hecho un papel de Estado en este país. El señor Nicolás Redondo, Ramón Jáuregui, Javier Solana. Personas que pueden tener respetabilidad en toda la Cámara y dedicarse básicamente a sacar al país de esta crisis con la convocatoria electoral", ha dicho Rivera en la entrevista.
Uno de los implicados, Jáuregui, ha reaccionado a esta cuestión asegurando que tal oferta no le constaba: "Soy totalmente ajeno a cualquier propuesta que utiliza mi nombre en un momento tan grave para ESPAÑA", ha escrito en Twitter. "Lo que toca es votar la moción de @sanchezcastejon y dejar fuera las maniobras de distracción", ha pedido en el mismo mensaje.
La cosa queda igual
Rivera no apoyará la moción del PSOE contra el Gobierno "con separatistas y populistas para hacer a Sánchez presidente por un día" y espera que Mariano Rajoy anuncie el adelanto electoral y el PSOE, en ese caso, retire la moción. Según el coordinador general del PP, Fernando Martínez-Maíllo, Cs ya habría asegurado a los populares que no apoyarán a Sánchez el viernes.
La última propuesta de Sánchez es la de pactar las elecciones si el viernes consigue entrar en Moncloa. Pero la incertidumbre sobre el tiempo que gobernaría el PSOE elimina cualquier posibilidad de que Cs secunde esta opción.
En caso de fracasar, los socialistas no podrían presentar otra hasta septiembre ante la necesidad de que sea en otro periodo de sesiones. Si eso ocurriera, Pablo Iglesias anunció que Podemos se plantea presentar una moción si Sánchez fracasa, en un escenario similar al de hace un año al que resistió Rajoy. De hacerlo, no sería el mismo viernes, según ha avanzado hoy en los pasillos del Congreso antes de la sesión de control al Gobierno en la que Gürtel ha sido protagonista.