La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha dictado este jueves la sentencia por la primera época (1999-2005) del caso Gürtel en la que condena a Francisco Correa, cabecilla de la trama, a 51 años y 11 meses de prisión, a 33 y un mes al extesorero del PP, Luis Bárcenas, y a 37 y medio a Pablo Crespo. El PP, como persona jurídica, ha sido condenado como partícipe a título lucrativo y tendrá que pagar 245.000 euros de multa. La Fiscalía ha solicitado la celebración de vistillas para valorar el inmediato ingreso en prisión de los acusados, aquneu la sentencia aún no sea firme. La sentencia de la primera etapa de Gürtel, condena a condena.
Además de la pena de 33 años y cuatro meses de prisión, Bárcenas, que tiene pendiente la causa de la caja B, ha sido condenado a una multa de 44 millones de euros por las mordidas que obtuvo a través de la trama además de los millones que habría sustraído y ocultado en cuentas en Suiza, motivo por el que pasó 19 meses en prisión preventiva. Tanto Bárcenas como Crespo recurrirán la "disparatada" sentencia.
La sentencia (se puede consultar más abajo), de 1.687 folios y la primera de Gürtel, incluye las condenas al exalcalde de Pozuelo de Alarcón, Jesús Sepúlveda (14 años y cuatro meses), al exalcalde de Majadahonda Guillermo Ortega (38 años y tres meses), al exconsejero madrileño Alberto López Viejo (31 años y nueve meses) y al contable del entramado, José Luis Izquierdo (17 años y 7 meses). Álvaro Pérez, 'el Bigotes', responsable de Orange Market, es uno de los ocho absueltos.
La mujer de Bárcenas, Rosalía Iglesias, ha sido condenada a 15 años y un mes de cárcel y la de Correa, Carmen Rodríguez, a 14 años y 8 meses.
El PP recurrirá su implicación en Gürtel
Según el tribunal, el PP se benefició de 111.186 euros en la campaña de las municipales de 2003 en Pozuelo y de 133.628 euros en Majadahonda sin ser consciente de la procedencia de esas cantidades.
Esta condena al partido del Gobierno, que ha anunciado en un comunicado que recurrirá y matizado que "en ningún caso conocía los hechos", va a suponer una revisión de las relaciones de Ciudadanos con el equipo de Rajoy, según ha anunciado el propio Albert Rivera al valorar la sentencia.
Del mismo modo, la exministra Ana Mato (exmujer de Sepúlveda) y la exconcejala Gema Matamoros también han sido condenadas como partícipes a título lucrativo. Mato tendrá que pagar una multa de 27.857 euros por beneficiarse a través de viajes, eventos familiares y regalos en concepto de devolución.
El magistrado Ángel Hurtado, que junto a Julio de Diego y José Ricardo de Prada firma la sentencia, en un voto particular discrepante propone la absolución del PP y de cuatro condenados. Sin embargo, el tribunal del caso no ve "verosímil" el testimonio de Rajoy cuando negó la caja B del PP.
Desgranando la sentencia
La sentencia aún no es firme y los recursos la llevarán al Tribunal Supremo, que en el precedente de la rama valenciana la ratificó. Entre todos los condenados, 29 de los 37 encausados en esta primera etapa de Gürtel, suman 351 años de cárcel.
Los tres magistrados aprecian en ellos delitos de asociación ilícita, fraude a la administración pública, cohecho (activo y pasivo), falsedad en documento mercantil, malversación de caudales públicos, prevaricación, blanqueo de capitales, delitos contra la hacienda pública, tráfico de influencias, apropiación indebida, exacciones ilegales o estafa procesal intentada.
Según se desprende de las páginas de la sentencia, el tribunal ve acreditado que entre 1999 y 2005 se tejió entre el grupo de Correa y el Partido Popular una "estructura de colaboración" estable entre el "Grupo Correa" y el PP consistente en prestación de múltiples y continuos servicios (viajes, organización de eventos...) en las comunidades de Madrid y Castilla y León, en el ayuntamiento de la capital y en los municipios de Majadahonda y Pozuelo de Alarcón. También en la localidad de Estepona, Málaga.
"Un auténtico y eficaz sistema de corrupción institucional a través de mecanismos de manipulación de la contratación pública central, autonómica, y local a través de su estrecha y continua relación con influyentes militantes de dicho partido, aquí enjuiciados, que tenían posibilidades de influir en los procedimientos de toma de decisión en la contratación pública de determinados entes y organismos públicos que dirigían o controlaban directamente a través de terceras personas", dice la Sala.
Según los magistrados, las empresas de Correa o terceras elegidas "gozaban de un arbitrario trato de favor en la contratación pública".
Queda Gürtel para rato
La envergadura del 'caso Gürtel' no tiene precedentes. Esta sentencia por la primera época de la trama entre los años 1995 y 2005 es una parte, la central, de la causa, que aún tiene pendiente otros juicios que celebrar.
Hasta la fecha hay sentencias en firme del 'caso Fitur' (rama valenciana) y de los trajes de Camps. De la caja B del PPCV ya se ha celebrado el juicio pero falta conocer la sentencia de la Audiencia Nacional. Por venir están los juicios de la segunda etapa (2006-2009) relacionada con su actividad en Boadilla del Monte y Arganda del Rey (Madrid), de los papeles de Bárcenas, de Orange Market, de la visita del Papa Benedicto XVI a Valencia en 2006, del Ayuntamiento de Jerez o de AENA, aún sin fecha.