Política

Iglesias, contra las cuerdas en Madrid, Asturias y Andalucía por su consulta

  • Crece el descontento en el partido por la votación planteada a las bases
Pablo Iglesias e Irene Montero. Foto: Efe

Los ánimos están caldeados en Podemos ante el chalet de Pablo Iglesias, y la portavoz en el Congreso, Irene Montero, y la decisión anunciada el sábado por la pareja de poner sus cargos a disposición de la militancia con una consulta que se iniciará hoy y terminará el domingo a las 14 horas. La Comunidad más crítica es Andalucía, aunque también se oyeron quejas de dirigentes en Madrid y Asturias.

Los líderes ligados a la familia anticapitalista, con gran presencia en Andalucía, han criticado la decisión de someter a consulta de la militancia, lo que consideran una cuestión de ámbito privado, pero también la propia adquisición de un chalet de 660.000 euros.

En defensa de la pareja salieron la mayoría de la Ejecutiva y algunos secretarios generales de federaciones que alabaron su decisión de convocar la consulta entre la militancia y denunciaron la feroz persecución a la que se están sometidos los dos dirigentes del partido morado.

Por dos razones

Iglesias, que se reafirmó en la consulta, criticó ayer a los que se muestran contrarios y dijo que espera que "si alguna vez ven su credibilidad puesta en cuestión", hagan como él e Irene y "pongan sus responsabilidades en manos de los inscritos". "Uno puede dimitir por dos razones: porque ha cometido una ilegalidad o porque pierde la confianza de los que le han colocado en una responsabilidad política", dijo.

Iñigo Errejón, candidato por Madrid y enfrentado a Iglesias desde Vistalegre II, manifestó que él estará donde sus compañeros le "necesiten", ante la "situación intolerable de acoso, de violación de la intimidad y la vida privada".

Al alcalde de Cádiz, José María González, el primero que criticó la compra del chalet, se sumaron ayer el miembro de la Ejecutiva Miguel Urbán; la dirección del Partido en Andalucía y, a titulo personal, el secretario de comunicación; Pablo Pérez, o el secretario general en Asturias, Daniel Ripa, entre otros dirigentes de Podemos.

La portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid, Lorena Ruiz-Huerta, espera que el secretario general y la portavoz "retiren" la consulta sobre su continuidad, porque considera una "irresponsabilidad" e implica "cargar sobre las espaldas del partido" una decisión personal. "Las consultas están para otras cosas", afirmó

Por su parte, entre los dirigentes que cerraron filas alrededor de Iglesias y Montero se encuentran los líderes de Podemos en Extremadura, Álvaro Jaén, y en Castilla y León, Pablo Fernández; el portavoz del Parlamento balear, Alberto Jarabo, o el secretario de Comunicación en el País Vasco, Andeka Larrea.

El portavoz de En Marea, el gallego Luis Villares, no valoró la compra del chalet y se limitó a opinar sobre la convocatoria de la consulta. "Siempre es positivo preguntar a las bases sobre las cuestiones que afectan a la organización", dijo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky