Política

El Gobierno no asiste al acto de toma de posesión de Torra

  • "Han intentado imponer el nivel de la delegación gubernamental"
Quim Torra. Foto: Efe

El Gobierno de Mariano Rajoy no ha asistido al acto en el que Quim Torra tomará posesión del cargo de presidente de la Generalitat a las 11:30 horas. El PSOE quiere obligar por ley a que los altos cargos acaten la Constitución al tomar posesión.

Según fuentes de Moncloa señaladas por Europa Press, el motivo para la ausencia es que "desde la Generalitat se le ha intentado imponer el nivel de la delegación gubernamental, cosa que no ha aceptado".

El Gobierno considera que el acto organizado por la Generalitat degrada la propia dignidad de la institución, según las mismas fuentes. No ha sido hasta última hora cuando se ha conocido la postura del Ejecutivo.

Desde Ciudadanos han mostrado desacuerdo en esta postura. "Es una ceremonia que tiene que organizar el Gobierno de España, que es el que sigue gobernando la Generalitat de Cataluña y por tanto, estamos otra vez, me temo, ante una dejación de funciones del Gobierno", ha dicho el secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, en declaraciones a TVE.

Fidelidad al pueblo catalán

Torra se convertirá en el 131 presidente de la Generalitat en un acto "sobrio", con pocos invitados -Puigdemont tuvo a 400- y de esencia administrativa en el Palau de la Generalitat como pretende el propio Torra. Será la primera vez no se hará en el Saló Sant Jordi.

Presentes estarán el presidente del Parlament, Roger Torrent, y el secretario del Govern, Víctor Cullell, que leerá el decreto de nombramiento, tras lo que Torra pronunciará la fórmula con la que prometerá el cargo.

Para tomar posesión, Torra no pretende mencionar la Constitución ni al rey y solo mostrará fidelidad "al pueblo de Cataluña", según ha ido esbozando estos días. Como opciones, cuanta con tres:

-Ni acatar la Constitución ni lealtad al rey. El recién investido president de la Generalitat pretende no acatar la Constitución ni mencionar la lealtad al rey. Esta fórmula es la que en su día siguió su mentor, Carles Puigdemont, y que fue avalada por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC). Pero ésta no es la única opción que existe para prometer el cargo ignorando al rey y la Constitución. 

-La fórmula Forcadell. La expresidenta del Parlament - en prisión- Carme Forcadell, pasó tras la investidura de Puigdemont por realizar la pregunta al nombrado sin mención a gobernar bajo el marco de la Constitución y el Estatuto Catalán.

-Por 'imperativo legal'. También puede jurar el cargo siguiendo las exigencias del Gobierno de acatar la Constitución y el Estatut incidiendo en la obligación a la que es sometido. De hecho, éste fue el camino que siguió para asumir el acta de diputado por JxCat.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

VIVA Cataluña sin Nazis
A Favor
En Contra

Esto es un Golpe de estado encubierto , y el estado no ejerce sus funciones ni defiende a todos los Catalanes como españoles que son , es la cobardí­a del señor Rajoy , que no hace que se cumpla la ley ,y deja sin protección ninguna a seis millones de Catalanes bajo el yugo NAZI RACISTA Y XENOFOBO de los Fascistas del Churro amarillo ,

------------- Viva Tabarnia ---------------------

Puntuación 2
#1
juan
A Favor
En Contra

Que nadie se sorprenda de lo de Bélgica con los Golpista huidos , han robado millones de euros y tienen los mejores abogados del mundo ,sobornan a todo el mundo , y su maquina de propaganda esta copiada de la Alemania Nazi de 1933 , Hitler estuvo en la cárcel y se le defendí­a en muchos paí­ses Europeos , los españoles tiene que moverse y defender sus libertades , no quedarse sentado mientras estos Golpistas destrozan Cataluña

Puntuación 1
#2