
La Sindicatura de Cuentas catalana ha detectado irregularidades presuntamente delictivas en la gestión de la Oficina Antifraude de Cataluña (OAC) bajo la gestión de Daniel de Alfonso que podrían ser constitutivas de delito. Según apuntan en el informe (.pdf), el expresidente de Antifrau cobró casi 70.000 euros en trienios y complementos indebidamente percibidos.
Según el desglose de las irregularidades, 49.086 euros serían en siete trienios cobrados ilegalmente al no corresponderle por ocupar un alto cargo.
La Sindicatura de Cuentas ha investigado las cuentas de la OAC correspondientes al ejercicio de 2015. En ese momento, De Alfonso estaba al cargo de la oficina. No fue hasta destituido hasta junio de 2016 tras filtrarse la grabación de una conversación con el exministro de Interior Jorge Fernández Díaz.
Otros fraudes
Cobros indebidos por parte de Alfonso y su directora adjunta, irregularidades en la incorporación del personal funcionario a la entidad -sin convocatoria pública-, declaraciones de IRPF por importes inferiores a los correspondientes o gastos de suministros y servicios se expresan en las 27 irregularidades descritas.
Además, 42.687 euros habrían sido pagados también en concepto de trienio al jefe de Administración de RRHH de una empresa de La Rioja pero a cuenta de un trabajo no realizado en Antifrau entre 2012 y 2016.
El director anterior de la Oficina, indica ese mismo informe, autorizó el pago de 281.000 euros en complementos de calidad al personal íntegro de Antifrau de los que De Alfonso y la directora adjunta percibieron 20.005 y 9.721 euros respectivamente, algo que no se ajusta a derecho según la Sindicatura.