Política

Levantar o no levantar el 155: la pesadilla que no cesa para Rajoy

  • Cs le pide prorrogarlo 'sine die' y el PNV echarlo abajo cuanto antes
  • Rajoy necesita amarrar a sus dos socios para aprobar las cuentas
  • El presidente busca soluciones en Moncloa con PSOE y Ciudadanos
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en un acto celebrado este lunes. Foto: EFE

Ya hay presidente efectivo para Cataluña tras la investidura favorable de Quim Torra y se prevé que en no mucho tiempo llegue el anhelado por muchos "Govern efectivo". Atendiendo al ritmo político de los últimos meses, esta constitución de gabinete llevaría aparejado el levantamiento inmediato del artículo 155 de la Constitución que ha permitido a Moncloa mover los engranajes la Generalitat desde que el independentismo proclamó la DUI en el Parlament el pasado 27 de octubre. Sin embargo, este simple 'clic' no va a ser tan cómodo para Mariano Rajoy.

En principio, todo debería ser cuestión de días. En cuanto Felipe VI y Rajoy firmen el escrito remitido por el presidente del Parlament, Roger Torrent, y el Boletín Oficial del Estado (BOE) y el Documento Oficial de la Generalitat de Cataluña (DOGC) lo recojan en sus páginas, se abre un período de cinco días hábiles en el que Torra juraría el cargo. Acto seguido, el nuevo presidente elegiría a sus consellers y estos también jurarían el cargo. El recorrido del 155, no obstante, tiene vida propia.

El presidente del Gobierno ha prometido reiteradamente que una vez se constituyese un Govern de facto en Cataluña el artículo quedaría automáticamente fuera de aplicación. Sin embargo, que el independentismo haya optado por un perfil poco conciliador como el de Quim Torra y que el investido este lunes presidente de la Generalitat no haya dejado de pronunciar la palabra "República" en las últimas 72 horas no ayuda a que desde Moncloa puedan arrojar al mar una medida que les quema en las manos casi desde que se empezó a aplicar.

Desde que el nombre de Torra salió a la luz el pasado jueves, Moncloa ha querido hacer gala de un perfil discreto y moderado. Un camino intermedio que contempla el levantamiento del 155 una vez haya Govern, pero también la advertencia de que al mínimo desbarre en contra de la legalidad la norma se puede volver a aplicar sin problema. Esta senda del medio, sin embargo, ha dejado a Rajoy en una delicada coyuntura ante sus dos potenciales socios en esta legislatura.

Si alguien ha cargado duramente contra Rajoy en las últimas semanas fuera del independentismo, ése ha sido Albert Rivera. El presidente de Ciudadanos primero amenazó al PP con dejar de apoyar la aplicación del 155 en Cataluña al no impugnar el Gobierno central el voto delegado de los fugados Carles Puigdemont y Toni Comín en la investidura. Después, con la investidura en ciernes, Rivera ha conminado a Rajoy a prorrogar en el Senado el 155 aunque haya Govern efectivo argumentando que Torra tiene todas las papeletas para incumplir la ley a la mínima.

En el otro extremo Rajoy tiene al PNV. Los nacionalistas vascos nunca han querido el 155 y nunca han dejado de recordárselo al presidente. Tras muchas piruetas y cabriolas parlamentarias y en los despachos, el PNV rebajó su exigencia de levantar de inmediato el 155 para aprobar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) y se conformó con la promesa de Rajoy de facilitar la investidura no impugnando el voto delegado -un recurso del Gobierno acarrea suspensión inmediata- y de ceñirse a la caída del artículo en el mismo instante de formarse un Ejecutivo catalán. La promesa que precisamente Ciudadanos pide a Rajoy incumplir.

La presión del partido 'naranja' está siendo tal en este sentido que Ciudadanos, por voz de su secretario general, José Manuel Villegas, ha llegado a pedir a Rajoy que extienda en la Cámara Alta la aplicación del artículo 155 incluso aunque ello ponga en riesgo la aprobación de los Presupuestos por la falta de apoyo del PNV. Una exigencia imposible con la que el presidente del Gobierno tendrá que lidiar, sabedor de que, sin cuentas públicas, la legislatura se agota por sí misma.

Para revertir la situación, Rajoy ha emprendido una especie de ronda de consultas en la Moncloa que por el momento contempla la visita del líder del PSOE, Pedro Sánchez, y del propio Rivera. El jefe del Ejecutivo confía en seguir manteniendo el apoyo de unos socialistas que este lunes mismo han suscrito una posición similar a la de Moncloa: el 155 debe levantarse con un Govern efectivo, pero a la mínima ilegalidad puede volver a aplicarse. "Cuesta más la primera vez que la segunda", ha dicho en este sentido este lunes el secretario de organización del PSOE, José Luis Ábalos. Rajoy también confía en 'hacer las paces' con Rivera tras los últimos encontronazos -le llamó 'aprovechategui' en sede parlamentaria- y garantizarle que el Gobierno estará atento a cualquier movimiento de Torra y los suyos.

Mientras se esclarece el panorama, Rajoy cuenta los días para que los Presupuestos estén aprobados siendo consciente de que cualquier tirón de la cuerda que lo ata a Ciudadanos y PNV puede ser fatal. La gran prueba de fuego será entre el 21 y el 24 de mayo, días en los que se celebra en el Congreso el pleno en que deben aprobarse las cuentas para que éstas pasen al Senado, donde podían quedar finalmente ratificadas o ser devueltas con enmiendas a la Cámara baja. De suceder esto último, la aprobación definitiva se retrasaría hasta los estertores de junio. Demasiado tiempo para saber qué hacer con el 155.

comentariosicon-menu20WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 20

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

lopez
A Favor
En Contra

ahora lo que tiene que hacer es aplicar del verdad el 155, es decir disolver los mozos esos de la escuadra, cerrar la tb3 y cortar el grifo de los fondos que paga este rajao con los impuestos que nos roba a todos los españoles

Puntuación 22
#1
ines
A Favor
En Contra

Creo que ahora deberí­a levantarlo como de acordó en el Senado, una vez levantado si persiste el golpe de estado deberí­a ser más riguroso, TV3 es una vergí¼enza y los Mossos mirarlos con lupa.

Puntuación 8
#2
Ceio
A Favor
En Contra

Es claro que en cuanto se forme gobierno hay que levantar el 155. Luego me temo que quizá se produzca algun hecho que justifique volver a imponerlo. Pero lo que es seguro es que España no puede continuar indefinidamente con esta parálisis que al final va a terminar por desestabilizar al pais entero.

Los polí­ticos cobran para solucionar los problemas y alguna vez deberan abordar el asunto en serio y resolverlo definitivamente.

Los jueces harán su trabajo, pero el problema es cosa de los polí­ticos.

Puntuación 13
#3
Ceio
A Favor
En Contra

Es claro que en cuanto se forme gobierno hay que levantar el 155. Luego me temo que quizá se produzca algun hecho que justifique volver a imponerlo. Pero lo que es seguro es que España no puede continuar indefinidamente con esta parálisis que al final va a terminar por desestabilizar al pais entero.

Los polí­ticos cobran para solucionar los problemas y alguna vez deberan abordar el asunto en serio y resolverlo definitivamente.

Los jueces harán su trabajo, pero el problema es cosa de los polí­ticos.

Puntuación 2
#4
cocomocho lover
A Favor
En Contra

Mariscal del Aire, dueño de los cielos de Barcelona, animador de bodas y comuniones del opus, tónto íºtil, comedor de "r"´s, admirador de cocomocho, íºltimo reducto de la ignorancia patria, caniche sin bozal cuando interesa echarse unas risas al amo, el dueño del cortijo, onanista de si mismo, soñador de sangre y destrucción, no tiene amigos sino conocidos, hombre de guerra en la retaguardia, ser estrambótico, digno actor de comedia trágica, señor de las ondas electromaléficas.

Puntuación 0
#5
Zipi
A Favor
En Contra

Gobernar casi sin hacer nada. ¡ Cómo te hemos calado Marianí­n y cómo te esperamos en las próximas elecciones para darle una tunda a tíº partido ( eres el que decide sin decidir ) que le va a dejar en estado de descomposición final !.

Los de C's igual al final se llevan una sorpresa y mucha gente que dice que les votará pasará a la abstención .

Puntuación 3
#6
Podemos kk
A Favor
En Contra

O MARIANO VUELVE A CONVOCAR ELECCIONES EN CATALUí‘A MANTENIENDO EL 155 O QUE LAS CONVOQUE PARA ESPAí‘A Y NOS DEJE DE UNA VEZ EN PAZ.

Puntuación 9
#7
avestruz
A Favor
En Contra

¿Por qué Rajoy caerá en picado en votos? Porque si por ejemplo Torres reabre las embajadas, Marianito tardará meses y meses y meses e infinitos avisos en ejecutar alguna medida, y eso no se lo permite España

Puntuación 12
#8
Jose
A Favor
En Contra

Tendrá que sacarlo, si quiere aprobar los presupuestos. Necesita los votos del PNV. Y le exigen eso.

Puntuación 1
#9
lucia
A Favor
En Contra

El Plasmao está como loco por levantar el 155. Que el PNV firme los PGA. Que venga el nuevo Presidente a verle y negociar un CUPO CATALAN. Y después a ver el Mundial fumar un puro y leer el Marca. Ah y una siesta.

Puntuación 4
#10
GOLPE DE ESTADO YA, MAJESTAD
A Favor
En Contra

RAJAO ES EL PELELE DE ZP Y SIGUE SU MISMA HOJA DE RUTA PARA DESTRUIR ESPAí‘A:

APOYO AL SEPARATISMO, AL TERRORISMO, AL FEMINAZISMO, A LOS HOMOSEXUALES, A LOS OCUPAS, A LA SESTA...

Puntuación 3
#11
MA
A Favor
En Contra

LA MAYORIA ABSOLUTA INDEPENDENTISTA EN EL PARLAMENTO CATALA HA ELEGIDO UN PRESIDENTE.

ESTE PRESIDENTE TIENE EL MANDATO DEMOCRATICO DE DEFENDER LAS IDEAS DE QUIENES LE HAN VOTADO.

SI ESTO VA A ACABAR EN CONFRONTACION O DIALOGO DEPENDERA DE LAS DOS PARTE.

YO COMO VOTANTE LE EXIJO A MI PRESIDENTE QUE BUSQUE UNA NEGOCIACION BILATERAL DE TU A TU CON ESPAí‘A. QUE DE MOMENTO ESPAí‘A SE NIEGA A OFRECER.

SI ESTO SE MANTIENE AL FINAL NECESITAREMOS UN MEDIADOR.

EL 155 NO OFRECE SOLUCIONES

ES MAS INTOLERANCIA REPRESION Y FALTA DE DIALOGO.

Puntuación -3
#12
MA
A Favor
En Contra

LA MAYORIA ABSOLUTA INDEPENDENTISTA EN EL PARLAMENTO CATALA HA ELEGIDO UN PRESIDENTE.

ESTE PRESIDENTE TIENE EL MANDATO DEMOCRATICO DE DEFENDER LAS IDEAS DE QUIENES LE HAN VOTADO.

SI ESTO VA A ACABAR EN CONFRONTACION O DIALOGO DEPENDERA DE LAS DOS PARTE.

YO COMO VOTANTE LE EXIJO A MI PRESIDENTE QUE BUSQUE UNA NEGOCIACION BILATERAL DE TU A TU CON ESPAí‘A. QUE DE MOMENTO ESPAí‘A SE NIEGA A OFRECER.

SI ESTO SE MANTIENE AL FINAL NECESITAREMOS UN MEDIADOR.

EL 155 NO OFRECE SOLUCIONES

ES MAS INTOLERANCIA REPRESION Y FALTA DE DIALOGO

Puntuación -3
#13
forrest gump
A Favor
En Contra

Resulta curioso el daño que le esta haciendo a la economí­a Catalana no aplicar un 155 contundente

LA FUGA DE EMPRESAS NO CESA

Puntuación 2
#14
MA
A Favor
En Contra

UN MEDIADOR NO ES UNA VERGUENZA

EN TODO CASO LA VERGUENZA ES QUE LA ONU Y ADMISTIA INTERNACIONAL DENUNCIEN LA EXISTENCIA DE PRESOS POLITICOS EN ESPAí‘A.

ES UNA VERGUENZA QUE SE ESTE INVESTIGANDO LA ACTUACION POLICIAL EN EL 1 O EN CATALUí‘A POR PARTE DE INSTITUCIONES EUROPEAS

ES UNA VERGUENZA QUE LA JUDICATURA INTERNACIONAL DEJE EN EVIDENCIA A LA ESPAí‘OLA

EN DEFINITIVA YO BUSCARIA AYUDA

Y LA MEDIACION INTERNACIONAL PUEDE SERLO

Puntuación -4
#15
aprovechaotegui
A Favor
En Contra

AprovechaOtegui llama al teléfono de la esperanza entre sollozos, se siente apartado, ninguneado, heridos sus sentimientos, ya no forma parte del "cí­rculo", utilizado como peón en el tablero catalán, globo demasiado inchado que hay que desinchar, a un año de las elecciones, tuvo su oportunidad y le reprochan su fracaso, le recomiendan buenos alimentos, paseos por la playa, que evite la hiperventilación, que acepte su destino...hacer mejor que tíº, al peor de todos.

Puntuación 2
#16
UN ESPAÑOL, EN CATALUÑA
A Favor
En Contra

EL 155, MAS DURO, RAJOY HABER SI LO HACES SINO TE VA A VOTAR TU PADRE, Y A SANCHEZ TAMBIEN,DEBEIS CORTAR LA FINANCIACION,CERRAR TVE Y LA SEXTA, Y CORTAR LOS ADOCTRINAMIENTOS EN LAS ESCUELAS, QUE ESTA ES LA SEMILLA DEL INDEPENDENTISMO, LO HARAIS, O ,,,,NO,,,,

Puntuación -1
#17
UN ESPAÑOL
A Favor
En Contra

EL 155, MAS DURO, RAJOY HABER SI LO HACES SINO TE VA A VOTAR TU PADRE, Y A SANCHEZ TAMBIEN,DEBEIS CORTAR LA FINANCIACION,CERRAR TVE Y LA SEXTA, Y CORTAR LOS ADOCTRINAMIENTOS EN LAS ESCUELAS, QUE ESTA ES LA SEMILLA DEL INDEPENDENTISMO, LO HARAIS, O ,,,,NO,,,,

Puntuación 0
#18
MIGUEL
A Favor
En Contra

YA ESTA BIEN,,,,DE COBARDES RAJOY Y SANCHEZ DIMISION, A ESTOS GOLISTAS HACE FALTA UN 155 MAS DURO, SINO TENEIS HUEVOS DIMITIR, HAY QUE CORTAR LA FINANCIACION, CERRAR TV3, Y LA SEXTA, Y LOS ADOCTRINAMIENTOS, EN LOS COLEGIOS, YA QUE ESTE ES EL SEMILLERO DE INDEPENDENTISTAS,QUE SE QUIEREN CARGAR AL RESTO DE ESPAí‘A. LOS ESPí‘OLES DE BIEN NO LO DEBEMOS CONSENTIR, TODOS A LA MANIFESTACION Y PEDIR LA DIMISION, DE ESTOS COBARDES QUE NO DEFIENDEN A ESPAí‘A, NI A LOS ESPí‘OLES.

Puntuación -1
#19
incierto
A Favor
En Contra

....Y LAS IKURRIí‘AS QUí‰......" MIS AMIGOS

DEL PNV" ( el pene en uve ).....?

Puntuación 0
#20