Cs ganaría las elecciones con entre 33 y 34 diputados si se celebraran ahora, pero el independentismo lograría mantener la mayoría absoluta en el Parlament con entre 70 y 75 diputados, según una encuesta del Centre d'Estudis d'Opinió de la Generalitat (CEO) que ha presentado este viernes su director, Jordi Argelaguet. Lea aquí completos los resultados del estudio (.pdf)
El sondeo arroja que JxCat retrocedería a entre 30 y 32 diputados, ERC se situaría entre los 29-32 escaños, el PSC lograría entre 13 y 15, los comuns subirían hasta los 11, la CUP también experimentaría un crecimiento hasta los 11 y el PP se quedaría entre los 3 y 4 diputados.
Por otro lado, ERC ganaría las elecciones generales en Cataluña con 12 diputados si se celebraran ahora, y le seguiría EnComúPodem (comuns) con 10 u 11 escaños, según el misma estudio.
El sondeo arroja que el PDeCat conseguiría entre 8 y 9 diputados, Cs subiría hasta los 8, el PSC retrocedería hasta los 5-6 escaños, y el PP también bajaría hasta los 2-3, después de haber logrado 6 diputados en las generales de junio de 2016.
Valroación de líderes
El exvicepresidente y líder de ERC, Oriol Junqueras, es el político más valorado por los catalanes (6,18 sobre 10); el expresidente Carles Puigdemont aprueba (5,3) y el dirigente del PP catalán, Xavier García Albiol, es el peor valorado (1,45), según el sondeo.
A Junqueras le siguen el líder de JxCat en el Parlament, Jordi Sànchez (5,73), el diputado de la CUP en el Parlament Carles Riera (5,32) y Puigdemont (JxCat) con un 5,3: estos cuatro son los únicos líderes que aprueban.
El adjunto a la Presidencia de ERC, Pere Aragonès, logra un 4,98; el líder de los comuns en el Parlament, Xavier Domènench, se sitúa en un 4,95; la portavoz de los comuns en la Cámara, Elisenda Alamany, consigue un 4,68 y la líder del PSC en el Congreso, Meritxell Batet, un 4,66.
El sondeo registra notas más bajas para el primer secretario del PSC, Miquel Iceta, con un 3,49; la líder de Cs en Catalunya, Inés Arrimadas, 2,60; la líder de Cs en Barcelona, Carina Mejías, con un 2,12, y el líder del PP catalán, Xavier García Albiol, obtiene un 1,45.
Apoyo a la independencia
A su vez, un 48% de catalanes apoya que Cataluña se convierta en un Estado, mientras que un 43,7% lo rechaza, un 5,7% no lo sabe y un 2,6 no contesta, según la encuesta.
Respecto a la encuesta de octubre de 2017, los datos experimentan pequeños cambios: entonces un 48,7 apoyaba la independencia y un 43,6 la rechazaba; sí hay cambio sustanciales respecto a junio de 2017, cuando querían la independencia un 41,1 y la rechazaba un 49,4.
Se trata de una encuesta realizada a 1.500 catalanes, con un margen de error +-2,53% y elaborada del 7 al 27 de abril, es decir, en plenas negociaciones entre independentistas para desbloquear la legislatura en Cataluña e investir a un presidente.