Política

Llarena procesará por rebelión a Puigdemont

  • Toni Comí y Meritxel Serret no están personados en la causa
El juez instructor de la causa secesionista Foto: EFE

Pablo Llarena, juez instructor de la desestima los recursos de Puigdemont y otros 22 investigados sobre el proceso secesionista en Cataluña. Serán juzgados todos ellos por rebelión.

El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha desestimado los recursos de reforma planteados por el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont y otros 22 investigados en la causas sobre el proceso secesionista en Cataluña; de la que quedan exluidos Toni Comín y Meritxell Seret, que no están personados y por tanto no han podido recurrir.

En el auto de procesamiento que Llarena dictó el pasado 21 de marzo, se detallan indicios de delitos de rebelión, malversación de caudales públicos o desobediencia en la actuación de dichas personas.

El instructor reafirma en el nuevo auto que en los hechos acaecidos "concurre el requisito de la violencia del delito de rebelión, así como que los datos remitidos por Hacienda no sólo no contradicen sino que coinciden", al apreciar algunos indicios de fraude, con su investigación sobre el delito de malversación de caudales públicos.

En ese sentido, el auto destaca que los investigados han silenciado parte de las manifestaciones del ministro Cristóbal Montoro sobre los gastos del 1-O, ya que éstas eran más matizadas de lo que ellos defendieron, y de hecho apuntaron a "la posibilidad material de que pueda existir una mecánica de fraude oculta y no confirmada"

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky