Política

Rajoy, tras el acto del fin de ETA: "No es un día de celebración, sino de recuerdo a las víctimas"

  • El presidente anuncia una próxima reunión del Pacto Antiterrorista
  • "Desaparece ETA, pero no el dolor que ha sembrado"
Mariano Rajoy, presidente del Gobierno. Imagen: EFE

"Mis primeras palabras son en recuerdo a las 853 personas asesinadas por ETA en los últimos 50 años. Invito a toda la sociedad española a recordarlas una a una en la singularidad irrepetible de sus vidas arrebatas. No son una estadística más, eran únicas. Todos ellos fueron asesinados injustamente, y a todos ellos les debemos hoy un recuerdo y un homenaje", ha afirmado Rajoy desde el Palacio de la Moncloa. El presidente del Gobierno ha realizado estas declaraciones cuando aún se está desarrollando el acto de disolución que escenifica la banda terrorista ETA en la localidad francesa de Cambo.

"España empezó a vencer al terrorismo cuando asumió que el único relato era el de las víctimas. El testimonio de las víctimas fue el que desnudó el discurso vacío de ETA. Lo que quedará es el fracaso". "Hoy ETA ha reconocido que toda su historia fue un fracaso, no ha logrado ninguno de sus objetivos, no van a obtener nada por anunciar su disolución. Los crímenes de ETA se seguirán investigando, sus delitos se seguirán juzgando y las condenas, cumpliéndose. No hubo ni habrá impunidad. Han tardado demasiado tiempo en reconocer su derrota", ha insistido Rajoy. 

El presidente del Gobierno ha reconocido la labor de las fuerzas de seguridad del Estado en su lucha contra la banda terrorista. La Corona y los presidentes del Gobierno anteriores también han sido citados por Rajoy como factores clave en el fracaso de la banda vasca. "La unidad de los demócratas ha sido fundamental. Todas las formaciones políticas supimos estar unidos contra los asesinos y sus cómplices. Esa victoria es patrimonio de todos los demócratas españoles, pero también de nuestros vecinos franceses y de la UE que nos han ayudado en esta batalla", ha añadido. 

El jefe del Ejecutivo ha anunciado la convocatoria de una reunión extraordinaria del Pacto Antiterrorista por el Ministerio de Interior en los próximos días. 

Día de homenaje a las víctimas

"Hoy no es un día de celebración, sino de recuerdo y homenaje a los que ya no están con nosotros. Desaparece ETA, pero no desaparece el dolor que ha sembrado", ha recordado del jefe del Ejecutivo. "Seguimos comprometidos en la lucha contra ETA, contra lo que hizo, lo que significó y lo que intentó llevar a cabo", ha explicado Rajoy, ante la realidad de que las nuevas generaciones no han vivido y sienten lejanos los "años de plomo" en los que la organización sembró el terror. 

Este jueves la banda terrorista ETA hizo pública una declaración en la que ha confirmado el "final de su trayectoria" y su "disolución" definitiva, una vez "desmantelado totalmente el conjunto de sus estructuras". En su comunicado, no ha hecho referencia a las víctimas.

comentariosicon-menu13WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 13

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

¡Marca España!
A Favor
En Contra

Y las victimas del fascismo y la corrupcion ¡¿QUE?!.

Esas no existen ni existieron.

Puntuación -9
#1
navegante las herencias deben de ser para los herederos y no para el gobierno de turno
A Favor
En Contra

Al 1, las victimas del los republicanos del 32 al 37 sólo fueron 250.000, no tiene la menor importancia, pero sí­ que existieron, pero estas al no ser de izquierdas se quedan sin derechos.

Y LO SABES BIEN POR QUí‰ ESTíN BIEN DOCUMENTADAS.

Puntuación 10
#2
2
A Favor
En Contra

2

Creo que te equivocas, las v´citimas de la Guerra Civil española 1936-1939 fueron 67-000 en combates militares y unos 60.000 en acciones no militares. Posteriormente se dictaron 50.000 penas de muerte una vez acabada la guerra que se tradujeron en 15-20.000 ejecuciones. Hay bailes de cifras por la hambruna y la falta de servicios médicos (unos 200.000 hasta los 50), y el cerca de 150.000 exiliados, aunque durante unos meses fueran más de un millón en la frontera francesa, que volvieron a casa después de un acuerdo con Francia.

Estrictamente la guerra civil costó en total 130.000 vidas, su represión posterior 20.000 más. Los cuentos de que costo 300-500 o un millón de vidas ya se empezaron a construir en aquella época con el ánimo de no entrar en guerra junto al Eje, cosa que hubiera acabado de rematar la catátrofe.

De hecho en el Valle de los Caidos se estuvo desentarrando durante años las fosas de ambos bandos y se apilaron en cajas de madera dentro del monumento hasta sumar casi 60.000 fallecidos. Cuando se afirma que "hay en las cunetas 120.000 victimas" se está mintiendo, un 80% están allí­, en el Valle.

Puntuación 5
#3
JonS
A Favor
En Contra

#3

Lo que cuentas es, simplemente, basura pura. Los historiadores serios están de acuerdo en hablar de 150.000 asesinados por los franquistas, muchos de los cuales, más de 100.000 todaví­a están en las cunetas. En todo caso, sobre el acto de hoy en Arnaga (Kanbo, Ipar Euskal Herria) Bertie Ahern y Brian Currie han dicho que es un acto para alegrarse, en contra de lo dicho por el fachorro Rajoy.

Puntuación -9
#4
Lan
A Favor
En Contra

Un dí­a con una buena noticia, es curioso que algunos parezcan enfadados.Da que pensar!

Puntuación -2
#5
JONSHDP
A Favor
En Contra

A ESTE MEMO LE HAN PUESTO AHí PARA QUE SIGA LA HOJA DE RUTA DEL HDP DE ZAPATERO

Puntuación 1
#6
Andres
A Favor
En Contra

Cuanto le cuesta a la izmierda condenar a ETA y ponerse del lado de las victimas. ¿será porque son sus amiguitos?. Bueno todos sabemos que de podemos si. Respecto a las victimas de la Guerra Civil pues mira las hubo de los dos bandos. Y para todos los rojos, mirad hubo pocos muertos porque si llega a ganar la republica vuestro amigo Stalin hubiera hecho una masacre que lo de Franco es una broma. Así­ que dejad de decir chorradas y hacer el bobo y condenar a ETA. panda de guarros.

Puntuación 4
#7
A Favor
En Contra

Para Rajoy y su pandila, el fin de ETA es un descalabro, anda que no ha sacado rendimiento de las ví­ctimas con fines electorales!!!!!!

Puntuación 0
#8
A Favor
En Contra

El fin de ETA es una buena noticia se mire como se mire y lo que hay que hacer es pasar página y superar el dolor que causaron ( muchos familiares de ví­ctimas así­ lo han declarado)......

Puntuación 1
#9
A Favor
En Contra

Desaparece ETA, pero no el dolor que ha sembrado.....y el dolor de las ví­ctimas del franquismo, si?..... Como siempre, hay distintas clases de ví­ctimas y de dolor. Increí­ble!!!!!

Puntuación 0
#10
Harto de rojos
A Favor
En Contra

3 si eso es así­, solo en la fosa de Paracuellos hay un 10% de esos muertos, asesinados por el genocida Santiago Carrillo, que además fue un cobarde

Puntuación 2
#11
A Favor
En Contra

Normal que no esté contento.....menudo chollo electoral ha perdido, para estos ETA era siempre como el " comodí­n" de la llamada!

Puntuación 1
#12
ala
A Favor
En Contra

Es un dí­a de luto para el PP y sus votantes que ha usado a ETA como argumentario polí­tico para conseguir votos.

Mariano, disimula que se te nota demasiado que ETA te gustaba, perdón, el movimiento de liberación nacional vasco.

Puntuación -1
#13