
Roger Torrent, presidente del Parlamento de Cataluña, ha aplazado de manera indefinida el pleno del viernes en el que estaba previsto celebrar la investidura de Jordi Sànchez después de que Pablo Llarena haya denegado de nuevo el permiso al candidato para acudir al acto y ha anunciado que propondrá a la Cámara catalana querellarse contra el juez del Tribunal Supremo por prevaricación.
Fuentes de la Presidencia de la Cámara consultadas por Europa Press aseguran que Torrent formulará esta propuesta en la reunión extraordinaria de la Mesa del Parlament prevista para las 10:30 horas.
Es la segunda vez que Llarena, que investiga el procés, rechaza la excarcelación para que el candidato a presidir la Generalitat pueda acudir al Parlamento catalán, reiterando que existe riesgo de reiteración delictiva y denegando la propuesta del propio Sànchez de ser investido por videoconferencia.
En un intento de convencer a Llarena, Torrent envió un escrito al juez tras convocar el pleno con la resolución del Comité de Derecho de Humanos de Naciones Unidas que instaba al Estado, como medidas cautelares, a "tomar todas las medidas necesarias" para garantizar los derechos políticos de Sànchez.
ERC: que no sea un obstáculo
El portavoz de ERC en el Parlament, Sergi Sabrià, ha criticad la decisión del juez pero ha pedido que esto no sea un obstáculo para que el independentismo consiga cerrar una "investidura efectiva" en los próximos días.
"El resultado del 21 de diciembre -mayoría independentista en el Parlament- es un tesoro que hay que preservar y estamos convencidos de tener una investidura efectiva en los próximos días", ha explicado en rueda de prensa desde la Cámara.
Así, los republicanos critican que la decisión del Supremo contra Sànchez es "una injerencia" contra el Parlament y una vulneración de los derechos del candidato de JxCat, pero piden que esto no sea un impedimento para desencallar la investidura próximamente.