Política

El PSC acumula más de medio centenar de ataques a sus sedes y dirigentes en los últimos meses

  • El partido asegura que no les intimidarán las agresiones
Miquel Iceta, en el Parlament.

El PSC acumula en los últimos meses más de medio centenar de ataques a sus sedes e insultos y agresiones a dirigentes y cuadros del partido, pero el secretario de Organización del partido, Salvador Illa, avisa: "No nos intimidarán".

Illa ha destacado que el PSC "no va a dejar de defender lo que piensa ni su proyecto político" por mucho que reciba ataques, que se han visto incrementados notablemente en las últimas semanas.

Las sedes socialistas han sido atacadas en más de 25 ocasiones y se ha amenazado y acosado a decenas de dirigentes y cuadros del partido: entre ellos, al líder de la formación, Miquel Iceta, y la líder en el Congreso de los Diputados, Meritxell Batet.

También han sido acosados e increpados miembros destacados del partido como el líder en el Ayuntamiento de Barcelona, Jaume Collboni; los alcaldes de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona), Núria Parlon, y de Mataró (Barcelona), David Bote; la líder en Gerona, Sílvia Paneque, y el diputado en el Parlamento catalán Carles Castillo.

Además, varios dirigentes han sufrido ataques personales en sus domicilios y espacios de trabajo, como es el caso del líder socialista en Tortosa (Tarragona), Enric Roig, al que le han hecho pintadas a favor de los políticos presos en su despacho profesional. Las pintadas se han repetido en decenas de sedes socialistas, como la nueva del PSC, en la que hace una semana aparecieron mensajes como 'Fuera de Catalunya', 'Puta España' y 'Españoles maricones'.

Respeto

Illa detalla que los ataques a sedes se reparten por todo el territorio catalán y se han incrementado en las últimas semanas: "Hacemos un llamamiento a un clima de respeto y pedimos que todo el mundo se exprese y manifieste respetando el orden público y la convivencia".

Este llamamiento se materializó en el último pleno del Parlament, en el que el PSC defendió una propuesta para condenar "los actos vandálicos o violentos", los ataques a sedes de partidos y el acoso a políticos: se rechazó con los votos de JxCat, ERC y la CUP, que se impusieron a los votos a favor de Cs, el PSC, el PP y los 'comunes'.

El texto lo había presentado el PSC pactándolo con el PP y concretamente instaba a condenar ataques a sedes e insultos, amenazas y acosos a políticos, además de rechazar los actos vandálicos "en concentraciones y manifestaciones en los últimos meses en Cataluña".

Miquel Iceta defendió la propuesta y condenó cualquier tipo de violencia, instando a "escuchar a los mandos de los Mossos: hay el riesgo de un giro violento y hay que cortarlo en seco".

"No permitamos que la rabia, la indignación y la impotencia dicten nuestra política colectiva. Ni disturbios ni intolerancia, hay que prevenirlos mientras estemos a tiempo", dijo, insistiendo en que la mejor manera de cambiar de rumbo es constituir ya un gobierno que cumpla la ley y en que puedan participar las distintas sensibilidades en Cataluña.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Vacilón
A Favor
En Contra

Todo lo que se puede pagar con dinero, resulta barato.

Puntuación 1
#1
basta
A Favor
En Contra

Lo que tenéis que hacer los del PSC es apartarse del PSOE, el PSOE os ha dejado abandonados a pesar de las agresiones que sufrí­s, mandarlos a tomar por culo, estos del PSOE odian tanto al PSC por ser catalán como a los independentistas, si los mandáis a hacer puñetas tendréis mi voto y el de muchos catalanes que se sienten catalanes y españoles pero no nos sentimos cercanos a un PSOE que nos odia y la prueba se ve diariamente en las declaraciones de sus barones actuales e históricos desde hace años que se han mantenido en sus feudos a base de fomentar odio hací­a Cataluña, véase Andalucí­a y Extremadura, el mismo odio que han fomentado hací­a España muchos independentistas, tal para cual y lo peor para Cataluña es que saliera Arrimadas que representa a un partido que está más a la derecha que el pp y si sale hasta que no acaben con nuestra cultura y nuestra lengua no pararán ya que eso les garantizarí­a mayorí­as absolutas en España durante años por el odio hacia Cataluña y en Ciudadanos lo saben.

Puntuación 1
#2