Política

España expulsará a dos diplomáticos rusos en respuesta al ataque al exespía Skripal

  • En solidaridad con Reino Unido en el marco de una acción coordinada
  • No ha aclarado el plazo que se les ha dado para abandonar el territorio
Mariano Rajoy, presidente de Gobierno. Foto: Reuters

España expulsará a dos diplomáticos rusos en respuesta al ataque con un agente químico contra el exespía ruso Sergei Skripal y su hija a principios de mes en la localidad británica de Salisbury en señal de solidaridad con Reino Unido en el marco de una acción coordinada a nivel de la UE.

En un comunicado, el Ministerio de Asuntos Exteriores ha confirmado que el Gobierno "ha decidido la expulsión de dos funcionarios diplomáticos de la Embajada de la Federación de Rusia en Madrid que deberán, en consecuencia, abandonar el territorio nacional".

No obstante, no ha aclarado el plazo que se les ha dado para abandonar el territorio español. En general, la mayoría de los 14 países de la UE que han anunciado la expulsión de diplomáticos rusos en su territorio les han dado de plazo una semana para que salgan del país.

Exteriores ha subrayado en su nota que "desde el principio, el Gobierno de España ha considerado que el atentado perpetrado en Salisbury mediante el empleo de un agente neurotóxico es un hecho de extrema gravedad que representa una seria amenaza a nuestra seguridad colectiva y al Derecho Internacional".

Asimismo, ha aclarado que la decisión de expulsar a dos diplomáticos rusos adoptada por el Gobierno está "en consonancia con lo acordado por todos los estados miembro de la UE en el pasado Consejo Europeo de 23 de marzo".

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, evitó el pasado viernes avanzar si España también llamaría a consultas a su embajador en Rusia como ha hecho la UE o expulsaría a diplomáticos rusos como hizo el Gobierno británico en respuesta al ataque en Salisbury pero aseguró que los países de la UE se consultarían "a lo largo de estos días" de cara a adoptar decisiones "similares entre todos los países de la Unión".

comentariosicon-menu8WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 8

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

artes
A Favor
En Contra

Y a nosotros que nos ha hecho Rusia?, pelelismo en su maximo expresion, estos politicos que tenemos dan nauseas...ya podí­amos tener un Putin, por mafioso que sea

Puntuación 10
#1
Panolin
A Favor
En Contra

a fastiar comercio exportaciones y turismo..siempre barriendo para casa como buen panolin,,

Puntuación 10
#2
Gibraltar español
A Favor
En Contra

Gibraltar español

Puntuación 11
#3
gringosgohome
A Favor
En Contra

no caví­a esperar otra cosa de un paí­s con su ejercito intervenido por los gringos

Puntuación 9
#4
Siberiano
A Favor
En Contra

Derecho internacional. ¿Donde queda la presunción de inocencia?

Puntuación 8
#5
Otra historia del TBO
A Favor
En Contra

Lo que le importa a Putin lo que haga el pasmado que dice llamarse Mariano Rajoy y al que otros lo llaman M. Rajoy.

Lo mejor de esto es que los melocotones, nectarinas y frutas con hueso, bajaran de precio otra vez, para disfrute del pueblo ya que el ruso, hará lo que hizo anteriormente, que es decirle a estos mamelucos del tres al cuarto, que se la metan por el culo.

Puntuación 8
#6
Españoles tontos inmolandose
A Favor
En Contra

Siempre perjudicandonos a nosotros mismos para otros. Es como el boicot a Rusia que por supuesto afectó a la fruta y la verdura (española) pero ya se encargó la promotora Merkel de que no afectara a la maquinaria (alemana).

Puntuación 9
#7
Y a nosotros que más nos da?
A Favor
En Contra

Por cierto, esto de los diplomáticos es por un rollo en Inglaterra, es decir, los del Brexit y Gibraltar.

Puntuación 8
#8