Política

El segundo pleno de investidura fallida, en vilo: Torrent se reúne con los líderes políticos catalanes

  • C's ha pedido desconvocarlo tras el ingreso de Turull en prisión
Roger Torrent, presidente del Parlament. Imagen: Reuters.

El presidente del Parlament, Roger Torrent, se reúne esta mañana con los líderes de los grupos de la Cámara catalana para abordar la segunda sesión del pleno de investidura, y lo hará tras una petición formulada por el PSC, han explicado fuentes parlamentarias.

Los socialistas catalanes han formulado esta petición de encuentro para abordar la situación inédita que se ha generado en las últimas horas: hay un convocada una segunda sesión del pleno de investidura pero el candidato, Jordi Turull, fue encarcelado este viernes.

Fuentes de la Presidencia de la Cámara han aclarado que no se trata en ningún caso de una reunión de la Mesa o de la Junta de Portavoces, los órganos rectores de la actividad parlamentaria; el PSC, Cs y el PP ya han pedido previamente a Torrent que suspenda el pleno.

C's pide desconvocar el pleno

Cs ha registrado en el Parlament la petición de desconvocatoria de forma "inmediata y urgente" del pleno de investidura de este sábado, en segunda sesión, que el presidente de la Cámara catalana, Roger Torrent, ha decidido mantener.

En la solicitud, a la que ha tenido acceso Europa Press, el portavoz de Cs en el Parlament, Carlos Carrizosa, ha reclamado la desconvocatoria del pleno "ante la notoria imposibilidad" del candidato a la investidura, Jordi Turull, de acudir a la Cámara.

Asimismo, Cs ha pedido la inmediata convocatoria y celebración de reuniones de la Mesa del Parlament y la Junta de Portavoces con anterioridad a la hora en que esté previsto iniciar la sesión plenaria convocada.

"De lo contrario se cancelaría de facto la facultad de todo el grupo parlamentario de conocer la resolución de la cuestión que plantea antes de una eventual vía de hecho la haga ineficaz", ha alegado el partido.

También ha enmarcado la petición en la "salvaguarda de la plena e íntegra garantía de los derechos y las facultades" de los diputados del Parlament, según los informes emitidos por los Servicios Jurídicos del Parlamento y los pronunciamientos del Tribunal Constitucional.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky