Política

La juez Lamela acuerda libertad con medidas cautelares para el exdirector de los Mossos Pere Soler

  • Declaraba hoy como investigado por el 1-O en la Audiencia Nacional
  • Asume ante la juez que hizo manipular actas de los Mossos el 1-O
El exdirector de los Mossos d'Esquadra Pere Soler. Foto: EFE

La juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha acordado este viernes dejar en libertad con medidas cautelares al exdirector de los Mossos d'Esquadra Pere Soler, tras tomarle declaración en calidad de investigado por la actuación de la policía autonómica en el referéndum independentista del pasado 1 de octubre. Lea aquí el auto (.pdf)

Según han informado fuentes jurídicas, la titular del Juzgado Central de Instrucción número 3 ha decretado para Soler medidas cautelares como son retirada de pasaporte, prohibición de salida del territorio nacional y comparecencias quincenales en el juzgado más cercano.

Tras comparecer durante aproximadamente dos horas y cuarto, la Fiscalía de la Audiencia Nacional había solicitado para el exdirector de los Mossos libertad sujeta al pago de una fianza de 100.000 euros con un plazo de diez días para pagarla. Sin embargo, la magistrada ha decidido dejarlo en libertad con cautelares.

Hizo manipular las actas

En su declaración, Soler ha asumido que la iniciativa de manipular las actas que redactaron los agentes autonómicos desplegados durante la jornada del referéndum independentista del pasado 1 de octubre. Así lo han informado fuentes jurídicas presentes en el interrogatorio de Soler.

En las últimas semanas, Lamela ha recibido informes de la Guardia Civil y la Policía Nacional en los que se pone de manifiesto que los agentes de los Mossos debieron recibir órdenes directas para que no interactuaran con las personas que participaban en el referéndum y para que dejaran solos a los policías y guardias civiles si éstos actuaban en los puntos de votación.

También sobre la posible manipulación de actas para que escribiesen que sí se habían impedido votaciones cuando en realidad había sido al revés, todo con el objetivo de evitar ser acusados de "poco profesionales" a sabiendas de que la investigación judicial iniciada en la Audiencia Nacional podría señalarles por un delito de sedición.

No dirigía los operativos

Según las citadas fuentes, Soler ha reconocido que hizo manipular las actas, pero también ha explicado que él no se dedicaba a dirigir los operativos policiales de los Mossos. Un argumento que también ha esgrimido el segundo en declarar este viernes ante la juez, el ex número dos del exconsejero de Interior César Puig.

Es más, Puig ha señalado durante su comparecencia que su cargo, ex secretario general de Interior, se limitaba a cuestiones presupuestarias y técnicas y que, por tanto, carecía de mando para dar instrucciones de tipo operativo a los Mossos.

La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha solicitado libertad sujeta a una fianza de 100.000 para Pere Soler al considerar que existe riesgo de fuga y de reiteración delictiva por la existencia de "nuevos fugados", en referencia a la exdiputada de la CUP Anna Gabriel, y la "persistencia de su partido", el PDeCAT, en "investir a un preso de la causa", Jordi Sánchez, y buscar "perpetuar el procés" y "espacios políticos libres en el exilio".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky