Política

Los empresarios catalanes alertan del riesgo económico de investir a un preso

  • ERC se resiste a confirmar ningún nombre como 'president' de la Generalitat
Jordi Sánchez, posible candidato a la presidencia de la Generalitat. Foto: Efe.

El posible pacto entre JxCAT y ERC para investir president a Jordi Sánchez, expresidente de la ANC y número dos de JxCAT, sería todo menos positivo para la economía catalana. Según Josep Bou, presidente de Empresaris de Catalunya, un acuerdo de este tipo solo se entiende si "se está instalado en la dinámica de cuanto peor mejor y se busca la inestabilidad económica y social".

Aunque la fuga de empresas se ha moderado tras la aplicación del 155, los cambios de sede social continúan y las inversiones continuarían frenadas a la espera de un nuevo Govern. Este martes se conocieron nuevas fugas, como las de Ricoh España, TCS y Stuart Delivery.

Desde que comenzó la campaña electoral, la demanda desde las patronales y los sectores económicos ha sido pedir a los políticos estabilidad jurídica, visibilidad y respeto a la ley. Un contexto que se complica ante la expectativa de que se pueda presentar un candidato a la Generalitat cuya investidura puede suponer un nuevo choque con Moncloa.

Por una parte, el Tribunal Supremo tendría que autorizar que Jordi Sánchez pudiera acudir al pleno o delegar su investidura en un tercero; por otra parte, parece complicado que gestione una presidencia efectiva desde la cárcel; algo que podría ser un argumento para que el Ejecutivo español impugnara la investidura.

Además, también figura sobre la mesa la posible inhabilitación a la que se expondría Sánchez si fuera declarado culpable de alguno de los delitos que se le imputan o incluso antes, cuando se abra el juicio. El propio Carles Puigdemont -que sería el impulsor de la candidatura de su número dos, aunque haciendo referencia a Oriol Junqueras-, puso en duda la capacidad de gestión de la Generalitat desde la prisión, aunque podría ser una estrategia para retener el poder efectivo desde Bélgica.

En cualquier caso, ERC continúa negándose a confirmar ningún nombre y, de nuevo, Sergi Sabrià, portavoz de los republicanos, se negó a valorar nombres de los posibles sustitutos de Puigdemont. Es más, tampoco se descarta que ante los problemas para investir a Sánchez, la presidencia pueda recaer en un tercero, como es Jordi Turull.

De forma unánime, los partidos constitucionalistas catalanes comparten la idea de que proponer a Jordi Sánchez como candidato no ayuda a solucionar la situación de bloqueo que se vive en Cataluña. Incluso Catalunya En Comú-Podemos, que el martes defendió que la candidatura del ex presidente de la ANC era legítima, también previno que no sería la mejor manera para avanzar en la situación.

Para el PP, el PSOE y Cs es crítico que Cataluña cuente con un presidente que ejerza plenamente sus funciones e instan a los independentistas a buscar un candidato alternativo tanto a Puigdemont como a Sánchez que no tenga causas pendientes con la Justicia. En caso contrario, el 155 podría prolongarse en el tiempo, alargando la situación de inestabilidad todavía más y la falta de Govern en Cataluña.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky