Política

Puigdemont estaría pensando en Sànchez o en Turull como sucesores para prolongar el bloqueo

  • Ambos serían presidentes débiles que seguirían potenciando su figura
Carles Puigdemont y Jordi Turull. Foto: Reuters

El expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, es consciente de que en el independentismo no son pocos los que le piden que dé un paso al costado para desbloquear la situación. Sin embargo, lejos de facilitar la constitución de un nuevo Govern, él explora vías para simular que transige pero a la vez mantener el 'impasse'.

Es por ello que, según informan este miércoles varios medios como La Razón o ABC, el expresidente catalán estaría sopesando en estos momentos dar un paso atrás en falso y designar como sucesor al expresidente de la ANC y diputado de JxCat, Jordi Sànchez, o en su defecto al que fuera su conseller Jordi Turull.

Esta maniobra, sostienen los citados medios, se justifica en la compleja situación judicial de ambos hipotéticos sustitutos. Por un lado, Sànchez se encuentra en prisión provisional desde el mes de octubre por los sucesos frente a la Conselleria de Economía el pasado 20 de octubre y espera ahora un duro proceso jurídico por delante.

En el caso de Turull, su paso por la cárcel fue breve y pudo participar incluso en la campaña del 21D. No obstante, su situación judicial también es compleja y podría ser inhabilitado cuando el Supremo empiece el juicio de la causa por el procés.

El difícil horizonte político de ambos es la baza que juega Puigdemont para aparentar un paso al costado que no le haga quedar como intransigente ante el resto del independentismo. De llevarse adelante sus designios, la situación seguiría tan encallada o más que ahora, ya que la propia investidura sería prácticamente imposible en el caso de Sànchez y de muy corto recorrido en el de Turull.

De la misma manera, esta idea de Puigdemont pone de relieve su deseo de que se nombre a un presidente débil que potencia su figura como exlíder del independentismo. Quizá este punto permita dilucidar por qué Elsa Artadi ha dejado de estar en las quinielas como sustituta.

Por el momento, el PDeCAT y ERC ven con pesar estos movimientos y mantienen la desconfianza hacia JxCat y el propio expresident. Fuentes cercanas a las conversaciones entre las formaciones aseguran que hasta la primera semana de marzo no se moverá nada y continuarán los devaneos tácticos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky