Política

El Gobierno modificará la regulación en Cataluña para garantizar la elección del castellano como lengua vehicular

  • El Ejecutivo extiende el 155 activo en Cataluña al ámbito académico
  • Busca que los padres puedan elegir el castellano como lengua vehicular
El portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo. Foto: Archivo

El portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, ha confirmado este viernes que modificará la resolución de la Consejería de Educación de Cataluña sobre el procedimiento de inscripción de nuevos alumnos al sistema educativo para garantizar el derecho de los padres a elegir la lengua vehicular en que quieren escolarizar a sus hijos. No ha decidido no obstante, cómo se hará.

"Estamos estudiando cómo, pero sin duda lo haremos porque para este Gobierno es muy importante la libertad y dentro de la libertad es muy importante el derecho de los padres a escoger la lengua vehícular de sus hijos", ha señalado en rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

El titular de Educación ha descartado que la intención de la medida sea presionar a los independentistas para desbloquear la situación política en Cataluña y ha asegurado que obedece a la necesidad de "garantizar por un lado, ese derecho fundamental" de los padres a elegir, "y por otro, el mejor funcionamiento del sistema educativo". "No hay más que eso y garantizar algo que para nosotros es muy importante, que es la libertad de los padres", ha zanjado.

Méndez de Vigo ha señalado además, que la intención del Gobierno, que con la aplicación del 155 de la Constitución ostenta las competencias de Educación en Cataluña, no es cambiar ni el sistema educativo catalán ni su modelo lingüístico, sino garantizar el cumplimiento de las sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña y el Tribunal Constitucional.

"La resolución de preinscripción tal y como estaba en los tres últimos cursos ha sido recurrida por el Gobierno y lo coherente es que de acuerdo al contenido de ese recurso vayamos a modificarla en ese sentido. Esto no significa un cambio del modelo educativo en Cataluña. Los modelos educativos están en las leyes", ha asegurado.

En este sentido, ha incidido en que "el modelo lingüístico de Cataluña está en la legislación" y ha explicado que "las leyes del parlamento autonómico se modifican con otras leyes de parlamento autonómico, pero en la aplicación de la ley hay espacio para cumplir correctamente con las previsiones".

"El Constitucional y el TSJC han dicho cuál es la línea que hay que seguir. Eso estamos haciendo, combinar la garantía del derecho con el modelo educativo que, insisto, sólo puede modificarse con un cambio de la ley", ha añadido.

Esta jurisprudencia establece desde 2010 que el Castellano debe ser vehicular en los colegios: "Es una sentencia importante que entiende que se cumple este requisito impartiendo el 25 por ciento de las clases en Castellano. Eso es lo que estamos pensando, lo que estamos estudiando", ha señalado al respecto.

Del sistema individual al colectivo

En cuanto a la forma en que se modificará la resolución, Méndez de Vigo ha descartado entrar en "especulaciones", pues aún no ha definido si se tratará de cambiar los formularios, donde en la actualidad se marca una casilla con la preferencia de cada alumno durante la preinscripción en el centro educativo.

Sí ha avanzado que la intención es que esa selección de lengua vehicular "se haga de una forma no individualizada sino colectiva" y así lo está estudiando, igual que está aún en fase de análisis el coste y el impacto en cifra de alumnos que tendrá la nueva resolución.

"También lo estamos estudiando, pero esto no es más que cumplir con una obligación y hacerlo además, con la máxima corrección, tratando de no perjudicar en ningún momento el modelo educativo de Cataluña", ha asegurado, para incidir en que no se han decantado aún "por ningún modelo concreto". "Veremos cómo lo hacemos para garantizar el derecho y la normalidad del funcionamiento", ha añadido.

"El Gobierno tiene que aprobar una reolución, esa resolución otros años no nos satisfacía y la recurrimos al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña y por tanto, ahora que es responsabilidad nuestra, vamos a hacerlo en la forma que estimamos que es la correcta", ha resumido, para apuntar que "esta es una resolución que hay que adoptar y que no se adopta cuando le apetece a uno".

Reacciones

Horas antes, el secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, advertía al Ejecutivo de Mariano Rajoy que la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña debería limitarse a garantizar la prestación de servicios y a asuntos relativos al funcionamiento ordinario de la administración.

Por su parte, el portavoz adjunto de JxCat en el Parlament, Eduard Pujol, ha deplorado este viernes que el Gobierno central plantee cambiar el modelo de inmersión lingüística escolar en catalán, y ha avisado: "No se saldrán con la suya". Pujol ha calificado la propuesta del Gobierno central de "nuevo atentado a uno de los pilares de la cohesión y la convivencia", como es el modelo educativo catalán.

"No se saldrán con la suya porque desde la unidad, una vez más, vamos a proteger nuestros valores", ha reivindicado Pujol, que también ha recordado que el actual modelo educativo se creó con un amplio consenso político y social. También ha criticado que el Gobierno central se plantee que la escuela catalana sea "una víctima más de la aplicación indiscriminada del 155", a través del cual se ha intervenido el autogobierno catalán.

Y ha cargado especialmente contra el Gobierno del PP por "pretender atacar la cohesión habiendo sacado cuatro diputados y habiendo recibido un revolcón electoral" en las elecciones del 21 de diciembre.

comentariosicon-menu43WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 43

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

enrique
A Favor
En Contra

acaban de dar con la piedra que faltaba. El sr. >Fdez. de Vigo lo ha vaticinado fuera el catalan en Cataluña como lengua vehicular y hablaremos todos en castellano, no español.

Puntuación -23
#1
TODOS
A Favor
En Contra

¿Se aplicará esto mismo en todas las autonomí­as? ¿Se preguntará a todos los alumnos si desean que la lengua vehicular sea cualquiera de las cuatro lenguas oficiales del Estado Español?

Puntuación -23
#2
TODOS
A Favor
En Contra

Si esta "ocurrencia" del actual gobierno del estado, sólo es de aplicación en Catalunya, mucho me temo que sólo es para rivalizar con Ciudadanos en su pugna por demostrar quién practica mejor la catalanofobia, recurso que durante décadas ha servido para arañar votos en esta nuestra España.

Puntuación -26
#3
Carlos
A Favor
En Contra

Me alegro que se defienda al idioma español, al que muchos quieren reducir en importancia llamándolo tan solo castellano. Es español porque así­ se le llama internacionalmente y porque no es un idioma regional ni siquiera nacional sino que es mundial, casi 600 millones de hablantes entre nativos y estudiantes. Ya era hora de darle su sitio.

Puntuación 42
#4
LIBERTAD de ELEGIR: lo que NO ENTIENDEN los NAZIONALISTAS
A Favor
En Contra

La LIBERTAD DE PODER ELEGIR LA LENGUA ESPAí‘OLA que se prefiera en las autonomí­as con dos lenguas maternas.

LIBERTAD de ELEGIR: lo que NUNCA ENTIENDEN los NAZIONALISTAS, que solo buscan IMPONER su IDEOLOGíA trasnochada.

Puntuación 36
#5
Cataluña LIBRE: poder ELEGIR ESPAÑOL o CATALÁN, ¡por fin!
A Favor
En Contra

Por fin una CATALUí‘A LIBRE donde poder ELEGIR estudiar en ESPAí‘OL o en CATALíN.

La MARAVILLOSA LIBERTAD que no aceptan los NAZIonalistas!

Puntuación 34
#6
juana
A Favor
En Contra

El Gobierno asegura que modificará la regulación en Cataluña para garantizar la elección del castellano

La jurisprudencia establece desde 2010 que el Castellano debe ser vehicular en los colegios: "Es una sentencia importante que entiende que se cumple este requisito impartiendo el 25 por ciento de las clases en Castellano. Eso es lo que estamos pensando, lo que estamos estudiando". NO señor ministro, no hay que estudiar nada, hay que poner esa casilla para hacer cumplir la Ley y las Sentencias, y la próxima vez lleven a los Tribunales de Justicia, no a la Administración, sino al funcionario o cargo politico, que no la cumpla.

Casilla, Sí.

Puntuación 30
#7
Publicidad encubierta
A Favor
En Contra

Por una vez el PP hizo algo bien.

Puso en manos de los jueces el "Prusés", y ahora es su propia ví­ctima.

No tiene opción, ahora no puede mirar para otro lado, porque es el gobierno en funciones.

Si incumple la ley, se le aplica el 155.

La justicia es muy lenta, pero llega a todas partes.

Si no fuera porque llevan compadreando cuarenta años con los nazis vascos y catalanes, casi me creerí­a que es virtud esta muestra de necesidad.

Puntuación 15
#8
Usuario validado en elEconomista.es
KekoJones
A Favor
En Contra

Terminara el estado español financiando educación en español en esas comunidades........interesante seria ver que, ante esa posibilidad, que % de las familias elige educar a sus hijos en español y cuantos en catalán.........

Puntuación 7
#9
Pepe
A Favor
En Contra

Lo que no debe ser es utilizar las lenguas regionales para dividir un pais. Por ejemplo, si pones de requisito saber catalán o gallego para acceder a un puesto, es claramente una barrera de entrada para evitar que alguien de fuera de esas CCAA acceda a ese puesto. En cambio un aragonés no puede impedir que un catalán vaya a competir por un puesto. No se debe discriminar por razón de lugar de nacimiento y tener un nivel alto de catalán, gallego, etc solo lo tiene alguien que ha nacido allí­. Y esto se deberí­a aplicar a todas las CCAA, no solo Cataluña. Ojalá los españoles algíºn dí­a nos quisieramos a nosotros mismos.

Puntuación 17
#10
juli
A Favor
En Contra

El Gobierno de España tiene que, en aplicación de la Ley el castellano sea vehicular en cataliña, antes de que los independentistas formen gobierno.

Puntuación 9
#11
pedro
A Favor
En Contra

Estudiar en español en España( y por tanto en Cataluña) no puede estar prohibido ni considerarse una agresión. El despropósito del nacionalismo catalán, que no cumple con las sentencias Judiciales, ha de ser corregido, con 155 vigente o sin él.

Puntuación 9
#12
nuria
A Favor
En Contra

La Federación de AMPAS de Cataluña y la Confederación Cristiana de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de Cataluña, se han sumado a las crí­ticas y consideran que no se debe segregar a los alumnos por la lengua, efectí­vamente vosotros segregais a tod el que hable castellano en las aulas.

Cumplimiento de la Ley y de las Sentencias Judiciales.

Puntuación 10
#13
BOICOT A LA LENGUA CATALANA
A Favor
En Contra

Desde hace 20 años colaboro con la Real Academia Española.

¡Estoy harto de que en Cataluña me hablen en catalán!

¡Viva la lengua española!

Por cierto, para mí­ es un insulto decir "lengua castellana". Se dice LENGUA ESPAí‘OLA.

Puntuación 9
#14
EL NAZI-ONALISMO CATALUFO
A Favor
En Contra

Soy abogado. Por experiencia, les puedo asegurar -y jurar por Dios, por la Virgen Soberana y por Snoopy- que, desde que murió Franco, todos los ayuntamientos de Cataluña y la Generalidad han incumplido todas las sentencias de juicios que han perdido. Siempre -repito: SIEMPRE- se han saltado todas las leyes españolas. Sencillamente porque les importa una mi.er.da. Se creen una raza superior. Los ciudadanos con apellidos españoles siempre han estado humillados.

Puntuación 8
#15
LENGUA ESPAÑOLA EN TODO EL PLANETA TIERRA
A Favor
En Contra

Níºmero 10, es que para acceder a un puesto de trabajo en España íºnicamente habrí­a que saber hablar y escribir correctamente en español. Ni catalán, ni vasco, ni gallego; ni siquiera inglés, francés, alemán, italiano, chino...

En todas las empresas te exigen que sepas inglés. Creo que es un error, además de un claro insulto a la LENGUA ESPAí‘OLA.

Lo normal serí­a que la lengua oficial de todos los paí­ses del mundo fuera la LENGUA ESPAí‘OLA. Y si en Mongolia no saben, ¡que aprendan! La LENGUA ESPAí‘OLA es la lengua más fácil de aprender. No como el alemán o el chino. Menudas pu-tas mi-er-das de idiomas tan complicados de aprender.

Puntuación 7
#16
AVENIDA DEL GENERALÍSIMO FRANCO
A Favor
En Contra

Espero que con el artí­culo 155 todos los municipios de Cataluña y todas las calles recuperen el nombre franquista.

Se dice San Baudilio de Llobregat, no "Sant Boi de Llobregat".

Puntuación 5
#17
FUCKSPAIN
A Favor
En Contra

AL 4 CARLOS ¡¡¡¡¡ me da que se denomina castellano ¡¡¡¡¡¡¡ ¡¡¡y lo cierto es que no se yo que, es lo que hablan en extremadura ? no se muy bien si es castellano lo que hablan en honduras ,venezuela o en cualquiera de esos mucho sitios donde con tanto orgullo dices que hablan CASTELLANO ??? PORQUE NO SE LES ENTIENDE ¡¡¡¡

Puntuación -4
#18
FUCKSPAIN
A Favor
En Contra

a los ignorantes españolitos ¡¡¡¡¡¡¡¡ si no fuera un requisito necesario hablar catalán para optar a un puesto de funcionario en catalunya ¡¡¡ nos encontrarí­amos que todos los subnormales españolitos querí­ais venir aqui ¡¡¡¡ puesto que en vuestro querido pais de mierda no tenéis trabajo de nada ¡¡¡¡¡

Puntuación -10
#19
FUCKSPAIN
A Favor
En Contra

siento verdadero asco de leer la mnierda asquerosa que soltáis por la boca ¡¡¡¡ el / la españolito medio carece de personalidad e inteligencia ¡¡¡¡ la mayorí­a pensáis que vives en el imperio donde nunca se poní­a el sol ¡¡¡¡¡

ACOSADORES INTRANSIGENTES ¡¡¡¡¡¡¡EL CATALAN TIENE EL MISMNO ORIGEN QUE ESA MIERDA QUE HABLAIS ¡¡PERO ES INCLUSO MAS ANTIGUO ¡¡¡¡

Puntuación -8
#20
ANDALUZ POLÍGLOTA
A Favor
En Contra

Hombre, níºmero 20, yo sí­ siento verdadero asco de que no sepas utilizar los signos de exclamación (¡ !). ¿Qué narices significa "¡¡¡¡¡¡¡¡¡" al final de cada frase? El signo "¡" se escribe a inicio de frase.

I que sí pigues que els andalusos també sabem escriure perfectament en catalí . Som molt més llestos que tu!

Per cert, els andalusos no fem la migdiada. Treballem molt més que tu!

Puntuación 1
#21
KAKALUÑA ME ROBA
A Favor
En Contra

Níºmero 18, como no tienes ni puñetera idea de nada, te diré que el idioma oficial de Honduras es el español. Sin embargo, también se habla inglés, garí­funa y varias lenguas de grupos indí­genas que aíºn existen.

Pinchen en mi nombre para escuchar el tema "Nitu chila" (calipso) (1981) de Benny Guerrero en Nuevo York y sus Satélites de Honduras. Canta: Eduardo Ballesteros.

Sí­, "Nuevo" (sic) York.

Puntuación 4
#22
LA GENTE DE MALLORCA HABLA UN CATALÁN MUY RARO
A Favor
En Contra

Níºmero 18.

Se les entiende perfectamente. Además, es muy fácil adivinar la nacionalidad de un hispanoamericano. Escuchas hablar a un argentino y, por su acento, inmediatamente te das cuenta que es argentino. Con un colombiano pasa lo mismo. Con un dominicano también. Con un mexicano también. Cada uno tiene su peculiar acento.

Además, es muy fácil imitar a un argentino. Basta con decir "vos sos un boludo".

Puntuación 5
#23
LECHES EN VINAGRE
A Favor
En Contra

Níºmero 19.

Nunca fui a la escuela. Ni siquiera al parvulario. Aprendí­ a leer y a escribir de forma autodidacta.

Como tampoco tengo cinco carreras universitarias, segíºn tíº, soy un "ignorante españolito".

Entonces, ¿cómo es que soy tan sabio, tan inteligente y tan guapo?

¿Quieres saber por qué tíº eres un ignorante catalufo?

Porque tíº no haces que lo que hago yo.

Yo me he leí­do toda la Wikipedia y me he visto todos los ví­deos de YouTube. Por eso, todo el conocimiento humano lo tengo bien guardadito en mi cerebro.

Hoy en dí­a, con Internet, todos los seres humanos podemos ser auténticos sabios. Aunque siempre habrá alguien que nos superará. El que lo sabe absolutamente todo, claro. Ese es Dios. ;)

Puntuación 4
#24
HUMORISTA EMPEDERNIDO
A Favor
En Contra

# 23, se dice "te das cuenta de que", no "te das cuenta que".

Aunque se te perdona porque, claro, un dí­a nos contaste que naciste en el planeta Plutón. Y cuando llegaste a España, en el planeta Tierra, te costó bastante aprender a leer y a escribir en español.

Jo-der, eso sí­ que es emigrar de un planeta a otro. Y no como mis padres, que tuvieron que "emigrar" de Alcorcón a la ciudad de Madrid. xD

Por cierto, ¿qué tipo de permiso de residencia y trabajo tení­as para te pudieras "terricolizar"? xD

Puntuación 4
#25