Política

Ciudadanos se aproxima a Faes para erosionar a Rajoy

  • Aznar afirmó en noviembre que Rivera "tiene condiciones muy relevantes y positivas"

Hace apenas más de un mes, el expresidente José María Aznar mostró su preocupación en la Cadena Ser por la situación que atraviesa España, lo que calificó de "muy preocupante, incluso la más difícil desde la Transición", y en la que toca apoyar a las formaciones constitucionalistas, porque "ahora estamos donde estamos. No voy a criticar al Gobierno", señaló.

De todos es sabida la enorme distancia que existe entre Aznar y su sucesor Mariano Rajoy. De hecho, y a propósito de la aplicación del artículo 155, Aznar hizo unas polémicas declaraciones que cayeron como jarro de agua fría en Génova y en el Gobierno, cuando mantuvo que si el 22-D estamos como antes del 155, estaremos peor todos, sobre todos los catalanes, quizás intuyendo unos resultados como los del pasado jueves.

Sin entrar en la precisión del discurso de Aznar, el líder de Ciudadanos declaró ayer que España ha tenido un proyecto de país en tres ocasiones, con Adolfo Suárez, Felipe González y "el presidente José María Aznar", porque "tenían un proyecto para la mayoría y, con sus errores y aciertos, tenían un rumbo con una mayoría detrás".

El guiño de Rivera a Aznar, en detrimento de la falta de pulso político que echa en cara a Rajoy, ha despertado la empatía que se dice que el expresidente siempre ha demostrado con el jefe de filas de Ciudadanos, y que de manera recíproca Rivera ha podido manifestar hacia Aznar.

Lo cierto es que en la entrevista de Cadena Ser, el expresidente también dijo que Rivera tenía "condiciones muy relevantes y muy positivas", algo que declaró a propósito de otros dirigentes del PP, entre ellos del vicesecretario de Comunicación, Pablo Casado.

La interpretación política de unos cuantos analistas, es que ahora, ese voto del PP en Cataluña, que se identificaba con el pensamiento de José María Aznar, se ha movido directamente a la cesta de Ciudadanos, con un traslación de más del 50 por ciento de los apoyos.

Este verano, y con motivo del Master del Instituto Atlántico de Gobierno, el presidente de Faes eligió la figura de Albert Rivera para clausurar la II Semana Atlántica, con un discurso sobre la alternativa centrista y la renovación política en Europa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky