Política

Moncloa se vuelca en la campaña electoral en Cataluña con actos de apoyo a diario

  • Sáenz de Santamaría, Cospedal y el propio Rajoy se implican por el 21D
Xavier García Albiol y Soraya Sáenz de Santamaría, en un acto de esta semana. Foto: EFE.

El PP no está escatimando esfuerzos para ganar visibilidad en la campaña electoral del 21D. En el cruce del ecuador de la campaña, y, desde que comenzara el día 5 de diciembre, el Ejecutivo español ha estado presente en Cataluña prácticamente a diario a través de sus ministros, pero también del presidente, Mariano Rajoy, que acudió el pasado viernes a un acto político en Lleida junto a Xavier García Albiol y que hoy visita las bodegas de Freixenet en Sant Sadurní de Anoia.

Uno de los puntos álgidos del despliegue se produjo ayer, con la presencia en un mismo día de Álvaro Nadal, ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, y Soraya Sáenz de Santamaría, vicepresidenta del Gobierno, que se dobló. Por la mañana, realizó un acto en la patronal de grandes empresas catalanas, Foment del Treball, en el que criticó la falta de pluralidad del independentismo y su poca claridad sobre si volverá a utilizar la "unilateralidad" para imponer la independencia.

Posteriormente, la vicepresidenta participó en un acto en Reus, en el que rechazó el boicot a los productos catalanes y pidió el voto para el PP para frenar el independentismo en Cataluña. "No se hace daño a los independentistas boicoteando a toda Cataluña; como se hace daño a los independentistas es hablando de la Cataluña abierta, libre y plural, defendiendo a esos catalanes a los que han tratado de acallar cuando no les interesaba, y como se hace boicot (a los independentistas) es votando al PP el próximo 21D", señaló la vicepresidenta. Justo el martes, el PP presentó en el Congreso una propuesta para frenar el boicot a los productos catalanes. El PP, ante el auge de Ciudadanos, está enfocando su campaña pidiendo el voto útil para combatir el independentismo y poniendo en valor que es el partido que gobierna en España y que esto ofrece ventajas competitivas. De hecho, la mayoría de los actos públicos en los que participan los ministros tienen un enfoque económico y gran parte de las medidas del programa están pensadas para el mundo empresarial, seriamente damnificado por los efectos de la fuga de empresas; con una especial incidencia en los estímulos fiscales.

Mariano Rajoy ya apuntó este giro durante la precampaña cuando, en la entrega de los premios anuales de Foment el 22 de noviembre, pidió a los empresarios que no se llevaran más compañías de Cataluña y les prometió que el Estado les respaldaría. Santamaría, junto con Luis de Guindos, también arrancó su campaña de apoyo a Cataluña en un acto con el mundo económico catalán el fin de semana del 24 y 25 de noviembre; concretamente en los Encuentros de Economía en S'Agaró, organizados por la Cámara de Comercio de Barcelona. La conferencia de ayer martes de Álvaro Nadal también se realizó bajo el paraguas de esta institución.

Más presencia institucional

Además del gran peso de las propuestas económicas que figuran en el programa del PP, la otra promesa es impulsar que el Estado gane visibilidad en la comunidad, incluso con la mudanza de algún organismo. Son numerosas las voces que critican que el gobierno de Mariano Rajoy ha abandonado Cataluña durante años y que esto ha provocado una parte de la desafección social que ha impulsado el independentismo. Ahora, el PP parece que trata de ir dando pasos adelante en su propuesta de que España esté más representada en Cataluña y María Dolores de Cospedal gana peso en esta estrategia.

La ministra de Defensa, además de celebrar la festividad de la Inmaculada en el acuartelamiento del ejército de Infantería del Bruch en Barcelona, está previsto que participe en más actos. En principio, este jueves presenciará el ejercicio militar Eagle Eye en Tarragona.

comentariosicon-menu10WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 10

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Zipi
A Favor
En Contra

La única buena noticia que pueden traer las elecciones del 21D es que el PP de aquella región desaparece. Hace muchos años ( al menos desde el 2011 o incluso Aznar ) deberían haber tirado de la manta. Si finalmente el Clan Puyol suelta la mierda nuestra Casa Real tiene los días contados así como la vida de lujos de los expresidentes González y Aznar y otros muchos que han convertido a la política en un negocio en vez de un servicio a la ciudadanía. Pero para el PP y el PSOE el tiempo de pedir perdón y devolver lo robado ha pasado hace mucho tiempo.

Puntuación 4
#1
peta zeta
A Favor
En Contra

Zomoz tontoz tenemoz que ir a buazin-ton a pazar el zepillo como la ariztocrazia pepera, en buazin-ton ze paza bien el zepillo.

Puntuación 3
#2
SORALLA SUB NO RMAL
A Favor
En Contra

SORALLA INÚTIL TOTAL

MARRANO DIMISIÓN

Puntuación 2
#3
BOICOT A LA SESTA
A Favor
En Contra

LA SESTA TELEVISIÓN

ES DES-INFORMACIÓN

NO VEA LA SESTA

NO VEA MIE RDAS

No se trague las bolas que le meten en ese canal-basura creado por el nefasto Zapatero para incitar al odio y tergiversar la verdad, propiedad del comunista anti-español Jaime Roures.

Puntuación -1
#4
mentiras naranjas
A Favor
En Contra

Resulta que las tres chicas que salieron en EP a denunciar que les perseguían en la UAB los independentistas en Octubre, se ha descubierto que una es alto cargo de Cs, la otra el alto cargo de SCC, y la tercera estaba buscando trabajo como figurante para A3. Esa es la basura que nos ha vendido la Apisonadora Mediática.

Puntuación 1
#5
ANALISTA DE HECES
A Favor
En Contra

SORALLA Y PIG DE MON

LA MISMA MIE RDA SON

Puntuación -1
#6
Vacilón
A Favor
En Contra

Esta vez si, es el momento de España en Catalunya.

Puntuación 1
#7
paris
A Favor
En Contra

El Estado tiene que asumir (en una reforma de la Constitución) las competencias en educación, justicia, sanidad, Hacienda, lucha antiterrorista.

También hay que cambiar el modelo territorial, y hacerlo como tienen en Francia que funciona muy bien.

Puntuación -1
#8
-
A Favor
En Contra

Antes partíos que doblaos.

Puntuación 0
#9
josefa
A Favor
En Contra

Es de suponer que el Centro Nacional de Inteligencia, tiene localizado y controlado las 24h al prófugo de la Justicia, Puigdemont.

y que las carreteras (incluso las locales y comarcales, no solo los puestos fronterizos) con Francia están permanentemente controladas para detenerle si cruza la frontera, pero ojo que puede ir escondido en el salpicadero, el maletero o dentro de un asiento.

Puntuación 1
#10