
JuntsxCat, ERC y la CUP negocian compartir tres puntos sus programas electorales: pedir la liberación de los encarcelados -a la espera de la decisión del TS- y la no aplicación del 155; reconocer el resultado del 1-O, y aplicar políticas sociales para ampliar el apoyo social al soberanismo con la apertura de un proceso constituyente.
En una reunión informal con periodistas, la directora de campaña de JuntsxCat, Elsa Artadi, ha explicado que los tres partidos se volverán a reunir el lunes para cerrar un acuerdo sobre estos tres puntos, y que los 'comuns' no están en esta negociación.
También ha insistido en reivindicar la figura del candidato de JuntsxCat, Carles Puigdemont, como presidente de la Generalitat legítimo, y la necesidad de restituirlo a él y al resto del Govern si el independentismo gana las elecciones del 21 de diciembre, para volver a un "estadio de normalidad".
El lunes presentarán el programa electoral, destacando que es una herencia de la obra del Govern de JxSí, y Artadi ha concretado que todos los actos que tengan que ver con los "presos políticos" se harán de forma conjunta con ERC.
Puigdemont, en campaña gracias a la tecnología
JuntsxCat empezará la campaña electoral la noche del lunes al martes en el mismo plató que fue centro de prensa del referéndum del 1-O, con capacidad para unas 1.000 personas, y la tecnología hará que participe a distancia su candidato Puigdemont y pretenden que esté presente de alguna manera en todos los actos.
En este sentido, Artadi ha explicado que, a la espera de si excarcelan a los exconsellers y a Jordi Sànchez -'número dos' de la lista-, intentarán que también estén en el acto de inicio de campaña.
Con un presupuesto de 1,4 millones de euros, que es la parte proporcional de la subvención electoral de JxSí que les corresponde, les quedarán 800.000 euros estrictamente para la campaña, porque los otros 600.000 euros son para el envío censal, a los que habrá que sumar el dinero que recauden en la campaña de crowfunding que han iniciado a través de su página web.
Acto el 6 en Bruselas
Además de la manifestación del 7 de diciembre en Bruselas, organizada por las ANC y Òmnium Cultural, JuntsxCat celebrará el día antes un acto de campaña por la tarde en la ciudad belga en el que participará Puigdemont y su antecesor, Artur Mas.
Con más de 200 actos cerrados hasta este viernes, aún no tienen cerrado donde celebrar el acto central y final, pero sí decidido que Puigdemont participará en el debate de candidatos de TV3 el lunes 18 de diciembre, mientras que no saben quién irá al de TVE del jueves 7.