
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado este martes que se encuentra "bien" y ha mostrado su disposición a presentarse a la reelección como candidato a la Presidencia del Gobierno en las próximas elecciones generales, aunque ha admitido que es "importante saber lo que piensa mi partido".
"Yo le voy a decir una cosa, yo me encuentro bien. Es importante saber también lo que piensa mi partido, pero yo me encuentro bien. Creo que estoy en un buen momento de mi vida", ha señalado Rajoy en una entrevista en la Cadena Cope, al ser preguntado si se va a presentar a la reelección.
El presidente del Gobierno ha reiterado que se encuentra "bien" e incluso ha bromeado con el periodista Carlos Herrera asegurando que solo tiene un año más que él. "Entonces eso es un sí, en gallego eso es un sí", ha dicho el entrevistador, provocando la risa del propio jefe del Ejecutivo.
Rajoy, que tiene 62 años, llegó al Palacio de la Moncloa tras las elecciones del 20 de noviembre de 2011 y desde entonces se ha mantenido al frente del Ejecutivo. Hubo comicios en diciembre de 2015 y, tras una investidura fallida, se celebraron nuevas elecciones el 26 de junio de 2016, en las que el PP logró 137 escaños. Hace dos semanas se cumplió un año de su toma de posesión en la actual legislatura gracias al acuerdo con Ciudadanos (Cs).
Además, Rajoy ha remarcado que es partidario de que la legislatura dure cuatro años para transmitir normalidad, dar seguridad y "que las cosas estén tranquilas". "Si está en mis manos, esta legislatura durará cuatro años", ha declarado descartando que una posible victoria del bloque independentista en las elecciones catalanas del próximo 21 de diciembre vaya a propiciar una convocatoria adelantada de los comicios generales.
"En absoluto, lo único es que les facultaría para formar un Gobierno resultante de las elecciones autonómicas y eso no tiene nada que ver con que la legislatura dure más o menos", subrayó el presidente del Gobierno a este respecto.
Crítica a Puigdemont y Junqueras
Rajoy también considera que el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont y su vicepresidente Oriol Junqueras están "inhabilitados políticamente" y que los ciudadanos tomarán nota de sus "mentiras". Aunque ha admitido que pueden presentarse a las elecciones del 21 de diciembre, ha señalado que van a trabajar para que en esos comicios no ganen los independentistas.
En la citada entrevista, Rajoy ha afirmado que se ha "abofeteado a la ley y el Estado de Derecho" y no se ha actuado con "lealtad constitucional". "Para mí, inhabilitados políticamente deberían estar todas las personas que han engañado a los ciudadanos de Cataluña porque esto ha sido la historia de un gran engaño", ha enfatizado, si bien ha reconocido que solo una sentencia judicial puede inhabilitar a un dirigente político.
Además, ha criticado las recientes declaraciones de Puigdemont asegurando que es posible una solución que no sea la independencia. "Ahora dice que a lo mejor hay otras fórmulas distintas a la independencia. Oiga, pues podría haberlo dicho antes", ha enfatizado, para añadir que la situación en la que se ha metido el expresidente catalán es "realmente complicada".
Rajoy, que ha afirmado que no es un "timorato" porque ha aplicado el artículo 155 de la Constitución, ha subrayado que van a trabajar para que el 21 de diciembre ganen los partidos no independentistas. Tras asegurar que ahora le toca a la gente, ha dicho que espera una "participación masiva".
Además, ha rechazado que una victoria de los independentistas vaya a dar por terminada la legislatura y ha señalado que las legislaturas "deben durar 4 años para transmitir normalidad y seguridad". También ha indicado que si regresa la normalidad a Cataluña, la previsión de crecimiento puede subir cinco o seis décimas el año que viene.