Política

Rajoy vuelve a Barcelona tras aplicar el 155 en su primer gran acto de cara al 21D

  • En apoyo a la candidatura de Albiol al frente del PPC
Mariano Rajoy, presidente del Gobierno. Imagen: Reuters.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, participa este domingo en Barcelona en la presentación de Xavier García Albiol como candidato a la presidencia de la Generalitat y de las listas con las que el PPC concurre a las próximas elecciones catalanas del 21 de diciembre.

El acto comienza a las 11 horas en un hotel de la capital catalana y será el pistoletazo de salida de la carrera electoral de los 'populares'; también contará con buena parte de la Ejecutiva Nacional del PP.

Será la primera visita del presidente del Gobierno a Barcelona tras la aplicación del artículo 155 de la Constitución. El Ejecutivo está satisfecho de cómo se están desarrollando los acontecimientos, tanto por la tranquilidad que a su juicio se vive en Cataluña como por la paulatina "vuelta al orden constitucional" que se está produciendo.

Así resumió el viernes la situación el portavoz del Gobierno, Iñigo Méndez de Vigo, tras la declaración en el Supremo de la Mesa del Parlament y al conocerse la renuncia a la independencia de la presidenta de ese órgano, Carme Forcadell.

La visita del presidente tiene lugar por otro lado al día siguiente de la manifestación convocada este sábado en Barcelona, bajo la convocatoria de ANC y Òmnium Cultural, para pedir la liberación de los presidentes de sus entidades y de los miembros del Govern cesado que han sido encarcelados.

Partido de orden

El portavoz del PP, Pablo Casado, explicó esta semana que los candidatos 'populares' en Cataluña tienen como carta de presentación "ser miembros de un partido que ha tenido que venir a poner orden en la conculcación de derechos y libertades que estaban sufriendo los constitucionalistas en concreto, pero en general toda la sociedad catalana".

Además, el dirigente del PP ha descartado la posibilidad de alcanzar algún acuerdo previo con PSC y Ciudadanos antes de las elecciones y ha enmarcado esos acuerdos después de la cita con las urnas para poder "cambiar el rumbo" de Cataluña. A su entender, primero se tienen que medir en las urnas y después "unir y sumar fuerzas" para "desbancar a los que han llevado a la ruina y la fractura social a Cataluña".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky