Política

El PDeCAT avala que Puigdemont declare la independencia si se aplica el 155

  • El partido descarta que el 'president' convoque nuevas elecciones
Puigdemont, en la reunión del PDeCAT. Foto: Reuters.

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha recibido este miércoles la petición del Consell Nacional de su partido, el PDeCAT, de "levantar la suspensión" sobre la declaración de independencia si el Gobierno central aplica el artículo 155 para suspender la autonomía.

Lo ha explicado la coordinadora general del PDeCAT, Marta Pascal, en declaraciones a los periodistas tras la reunión del partido: "Tenemos mucha determinación. Si el Estado aplica el 155, el presidente tiene toda la complicidad para levantar la suspensión de la declaración".

Pascal considera que suspender la autonomía sería una "amenaza" clara contra Catalunya, lo que avalaría que el presidente reactivara la declaración de independencia que dejó en suspenso en el Parlament durante su comparecencia de la semana pasada, para buscar el diálogo con el Estado y una mediación internacional.

La también diputada de JxSí en el Parlament no ha precisado "cómo y cuándo" se puede declarar la independencia, asegurando que corresponde al presidente trazar la estrategia para llegar hasta la proclamación de un Estado.

Además ha explicado que "no está encima de la mesa" --ni del partido ni del Govern-- la posibilidad de que el presidente convoque unas elecciones anticipadas y renuncie a la declaración de independencia como le sugiere el Gobierno central.

Este miércoles ha trascendido que el Gobierno central renunciaría a aplicar el 155 si Puigdemont convoca estas elecciones y renuncia a culminar la hoja de ruta independentista, pero Pascal ha descartado esta oferta: "Es una rumorología que atribuyo a malas intenciones".

Preguntada por si el presidente sí contemplaría convocar unas elecciones constituyentes, ha recordado que estos comicios sí están en la hoja de ruta de JxSí pero no de forma inmediata, sino "unos meses más adelante" tras declararse la independencia.

Puigdemont tiene de límite hasta este jueves a las 10 para responder la segunda parte del requerimiento del Gobierno central, que le pide que precise si declaró la independencia desde el Parlament y, en función de la respuesta, decidirá si aplica el 155.

Pascal ha explicado que el presidente les ha transmitido prudencia a la vez que firmeza, y que no ha entrado en el contenido de la respuesta a Rajoy porque aún se debe acabar de "compartir con los miembros del Govern".

También ha anunciado que el partido celebrará una conferencia política el sábado 11 de noviembre en la que abordará, entre otras cuestiones, cómo afrontar la elaboración de una "constitución catalana" como ley fundamental de una república.

La dirigente del PDeCAT ha afirmado que ha sido un Consell Nacional "plácido" en que ningún conseller nacional del partido ha pedido la palabra, y ha precisado que solo han intervenido ante los cuadros de la formación el propio presidente y ella.

La reunión estaba convocada a las 19 y antes de las 20.30 ya había terminado, y los consellers nacionals han despedido al presidente con una ovación a su salida del auditorio del World Trade Center (WTC) de Barcelona, donde se ha citado el PDeCAT.

comentariosicon-menu8WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 8

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

pedro
A Favor
En Contra

Lo que hay que hacer en las próximas elecciones Generales, Autonómicas y Locales, es salir a votar en masa, sin abstenciones, para expulsar de las Instituciones a Podemos, la CUP, ERC, PDeCAT, etc y volver a la normalidad, y tranquilidad que queremos los ciudadanos.

Ya hemos visto, como gobiernan en algunos sitios, y cual es su discurso político.

Nunca más.

Puntuación 44
#1
Nostradamus
A Favor
En Contra

A ver si tenemos cojones.

Apuestas, mañana se achanta el tonto útil, so pena de 25 años con los Jordis. Como representante del pueblo más cobarde y miserable que puede haber en España, nunca han tenido cojones, y por lo visto nunca los tendrán, gallinaceas.....de mierda

Puntuación 8
#2
juan
A Favor
En Contra

1

El problema es que el resultado sería el mismo o peor. Ya se les ha dado la vía de escape, convocar elecciones, y se les ha dado la coartada, que no se ponen de acuerdo entre ellos.

Luego eso sería, convocar elecciones, ya te tiras hasta noviembre eligiendo el día, noviembre, diciembre y enero tal vez hasta la cita con las urnas.

Luego que si formamos gobierno y hablamos con unos y con otros, echale febrero, marzo o lo que se te ocurra.

Pero es evidente que la opción PSC, y Podemos, Tal vez Ciudadanos (siempre que rebaje un poco la tensión) incluso PP puede ser que tenga algo que hacer , podrían entre todos ayudar a formar un gobierno mucho menos exaltado.

Puntuación 4
#3
JAJAJAJJ
A Favor
En Contra

LOS QUE CRITICAN AQUI A CATALUÑA, A LOS MOSSOS, AL BARCA,A PUCHI,BIEN QUE DESAPARECEN PARA VER JUGAR AL BARCA Y A PIQUE JAJAJAJAJ

Puntuación -6
#4
sss
A Favor
En Contra

Mientras tanto sigamos sin comprar productos catalanes. Compraremos los fabricados en nuestra región o de otras menos favorecidas. Ahí es donde les duele.

Puntuación 12
#5
luis
A Favor
En Contra

La fiscalia se plantea suspender a la ANC y Omniun

https://okdiario.com/espana/2017/10/18/ministerio-publico-pretende-evitar-utilicen-estructuras-fines-ilicitos-1431201

Puntuación 35
#6
Antonio
A Favor
En Contra

Codorniu ha salido de cataluña y al presidente de freixenet se le ve una buena persona El cava no se vende en el resto de españa porque no nos gusta Sin embargo el sorbete de limon con cava y otros cocteles con cava estan deliciosos A estas dos marcas se les puede levantar el boicot y brindar por españa y por cataluña

Puntuación 1
#7
EDUARDO
A Favor
En Contra

Por muchas vueltas que lo des, es fácil. Unidos siempre seremos mejores y más fuertes. Separados siempre se pierde. Ante la fuerte razón de la unidad, hay que convencer, no vencer. Reforma de la Constitución, referéndum y estoy seguro que saldrá un SÍ, del que España y Cataluña saldrán más fuertes. Ellos (los gobiernos) no pueden, están enrocados. Hay que salir a la calle, pedir elecciones, pedir el diálogo, conseguir el acuerdo. Estoy seguro que la mayoría estamos de acuerdo con estas razones y un proceso así, y que por una minoría estúpida de intereses, toda la sociedad se vea fracturada, perjudicada.

Puntuación 0
#8