Política

Rajoy dialogará con Puigdemont si dice un simple 'no' a la independencia

  • El 155 se activará automáticamente el 19 si el 'president' admite la declaración

Es una pregunta sencilla para un problema complejo -explicó ayer Sáenz de Santamaría al president catalán Carles Puigdemont-. "Esta es una oferta sensata, profunda y entendible, y si contesta no, no se activará la segunda parte del requerimiento" enviado este miércoles, sentenció la vicepresidenta.

Claro que, tras el hipotético no de Puigdemont a la independencia, tendría que venir el compromiso del primer mandatario de la Generalitat, de volver a la legalidad y suspender esas leyes que ya están suspendidas y además son inaplicables -en alusión a la Ley de Transitoriedad y la Ley de Referéndum-.

Por tanto, si el no fuera una evidencia, lo que el Gobierno no tiene muy claro, se abriría la fase del diálogo, si bien es cierto que Puigdemont no goza del título de interlocutor que busca Moncloa. No obstante, el diálogo solo se desarrollará en el espacio de la comisión abierta para la causa en el Congreso de los Diputados, y que según la vicepresidenta Santamaría, es el marco para que el Govern secesionista "haga sus propuestas, sin prescindir en ningún momento de las reglas del Estado de Derecho".

Así pues, como viene repitiéndose estos días, la pelota está en el tejado de Puigdemont. "En sus manos está aprovechar esta oportunidad inmediata -sobre la cual el Gobierno no se compromete a despejar si será la última-. Y en sus manos también está -sustancia el Gobierno de Rajoy- no perjudicar la marca Cataluña y la marca Barcelona.

Ahora bien, si en el último requerimiento la respuesta fuera contraria, es decir, si Puigdemont asumiera que en efecto, sí declaró la independencia de Cataluña, y que no tiene ni la más mínima intención de cumplir las leyes del Estado, como así le fuerzan ANC y la CUP, el artículo 155 se activaría automáticamente este jueves 19 de octubre.

Las medidas acordadas

El Gobierno no quiere dar ni una sola pista sobre el artículo 155 y sus medidas. Éstas no se comentan, aunque a tenor de las palabras de la vicepresidenta, están más que pactadas con el PSOE. El grado de consenso con los de Sánchez es absoluto. Han trabajo de manera con- junta las cuestiones previas y también los pasos subsiguientes. Pero hoy lo que toca es el "paso a paso". "Estamos en los momentos previos" -insiste la vicepresidenta, reforzando su oferta de diálogo-. "Está en sus manos. Él puede evitar todo esto, y él debe tener la capacidad de restaurar la convivencia en Cataluña. Hay que darle una oportunidad".

A propósito de la reforma de la Constitución, Santamaría englobó el asunto dentro de "una comisión de estudio". "Después, vendrán las conclusiones", aventuró.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky