Política

Puigdemont mantiene reuniones en la Generalitat para abordar la respuesta al requerimiento de Rajoy

  • La CUP, la ANC y Demòcrates ya le han exigido que levante la suspensión
  • La respuesta al requerimiento sigue estando prevista para el lunes
Carles Puigdemont. Foto: Archivo

El presidente del Govern, Carles Puigdemont, ha mantenido varios contactos este viernes en el Palau de la Generalitat para abordar la respuesta al requerimiento que ha recibido del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. La CUP presiona a Puigdemont con que proclame la república catalana.

Fuentes del Govern han explicado que algunos de los citados han sido consejeros del Ejecutivo, además de representantes de JxSí y la CUP, los dos grupos que forman la mayoría independentista en el Parlament.

Otras fuentes del Ejecutivo admiten los contactos, pero destacan que no se trata de ninguna reunión extraordinaria del Govern; además, señalan que la respuesta al requerimiento sigue prevista para el lunes, cuando expira el plazo.

Las reuniones se producen después de que el presidente catalán haya recibido este jueves y viernes varias peticiones de activar la declaración de independencia como respuesta al requerimiento.

La CUP, la ANC y Demòcrates ya han exigido al presidente catalán que convoque al Parlament y levante la suspensión sobre la declaración de independencia que él mismo impuso el martes y alegan que esta es la única manera de lograr una mediación internacional para el conflicto.

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha avisado este viernes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que "el diálogo no hay que exigirlo sino practicarlo". Además, ha dejado claro que el Gobierno le ha hecho a Puigdemont "una pregunta sencilla para terminar con un problema complejo" y que si tiene "voluntad política" puede volver a la normalidad.

Apoyo a suspender la declaración

Todos los consejeros apoyaron en la reunión del Consell Executiu del martes que Puigdemont suspendiera la declaración de independencia salvo la titular de Enseñanza, Clara Ponsatí. El presidente pidió a los miembros de su gobierno que se posicionaran sobre si eran partidarios de declarar la independencia unilateral o bien declararla y suspenderla para apostar por el diálogo y todos apoyaron la segunda de las opciones menos la titular de Enseñanza.

Fuentes cercanas a Ponsatí han constatado su visible enfado, si bien han resaltado su "lealtad" con el presidente de la Generalitat y la postura manifestada en el Parlament.

La decisión de Puigdemont anunciada en el pleno llevó a la secretaria general de ERC y portavoz de JxSí en el Parlament, Marta Rovira, a amenazar con dimitir.

Desde el PDeCAT, las fuentes consultadas aseguran que no hay diferencias y que cierran filas con el presidente de la Generalitat, e insinúan que los republicanos no habían hecho su trabajo para tener bajo control aspectos como la justicia y la Hacienda catalana, estructuras de Estado que consideran básicas ante una eventual declaración de independencia.

También aseguran que el presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, presionó a Puigdemont para que declarara la independencia de forma unilateral, mientras que el de la ANC, Jordi Sànchez, mantuvo una posición más suave, pese a que este jueves por la noche el secretario de la entidad pidió al presidente catalán que levantara la suspensión.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky