
El dirigente del Partido Socialista Pedro Sánchez compareció en la noche de este domingo para analizar lo acontecido en la jornada del 1-O con el referéndum convocado por la Generalitat de Cataluña en torno al proceso de independencia de dicha región.
Sánchez ha garantizado hoy que su partido apoyará la "estabilidad" del país "a pesar del Gobierno del PP" y que los socialistas "estarán a la altura" ante una "grave crisis que amenaza la integridad territorial".
"Es un día enormemente triste para la democracia, para la imagen exterior de nuestro país y para la convivencia. Nos costó mucho conquistar la democracia, lograr un marco institucional con reglas nítidas y esto es lo que trata de subvertir el bloque secesionista", comenzó afirmando el secretario general socialista.
"Las imágenes de hoy no pueden gustar a ningún demócrata y son el epílogo a la gestión de Puigdemont y de Rajoy, ellos son los máximos responsables. Y quiero dejar claro nuestro profundo desacuerdo con las cargas policiales y pido responsabilidades a los dirigentes políticos que las ordenaron", continuó.
Sánchez agregó que "la consulta no tiene ninguna garantía y esperamos que no sirva de coartada para declarar la independencia al bloque soberanista", antes de asegurar que "el PSOE respalda la integridad territorial de nuestro país, que hoy está en riesgo".
Sin citar a Podemos, que ha emplazado al PSOE a sumar fuerzas para desalojar al PP del Gobierno por su gestión en Cataluña, Sánchez ha insistido en que su partido defenderá en todo momento el Estado de derecho pese al PP que "está siendo arrastrado por la circunstancias".
"El tiempo de la inacción ha terminado", ha alertado el líder del PSOE, que ha reclamado a Rajoy que lidere un nuevo tiempo de diálogo entre el Estado y Cataluña.
"La primera y más importante irresponsabilidad es la de los dirigentes de la Generalitat, que les ha llevado a un salto al vacío para caer en el desacato, dividiendo la sociedad catalana y poniendo en riesgo la seguridad. Las escenas dramáticas también son responsabilidad del Govern de la Generalitat, además del Gobierno de España por haber cerrado las puertas", expresa.
"La Generalitat ha impuesto su visión de la realidad y les pedimos que vuelvan a la senda de la responsabilidad, pero no debemos olvidar que en Cataluña existe un arraigo social importante del independentismo al que no hay que responder con más ceguera sino con un proyecto de regeneración política nacional", afirma.
"Todo presidente del Gobierno tiene que reaccionar. No hacer nada es la peor manera. Tratar de encarar una crisis tan compleja en el tiempo de descuento y sin diálogo ni negociación es un camino que lleva al fracaso. Pero queremos hacer un llamamiento a la esperanza, sabiendo que le corresponde a él conducir un proceso de negociación política del que ha estado ausente hasta hoy", dirigió a Rajoy, antes de exigirle "que cumpla con su función y abra un proceso de negociación política con el Govern de la Generalitat, que dé una solución política a esta grave crisis que amenaza a nuestro país, que negocie y que logre un acuerdo, es su repsonsabilidad".