Política

El Parlament da luz verde a la aprobación de leyes exprés para acelerar la desconexión

  • JxSí, la CUP y Gordó vtan a favor de la reforma del reglamento del Parlament
Interior del Parlament catalán. Foto: EFE

El desarrollo normativo que la Generalitat está impulsando para tratar de dotar a la desconexión de un marco legal que la ampare, ha dado un paso adelante. Tal como se preveía, el Parlamento ha aprobado la reforma de su reglamento.

Esta modificación habilita la aprobación de leyes por el mecanismo de la lectura única -sin debate ni enmiendas- promovidas por los grupos parlamentarios. Así, en un contexto de mayoría absoluta -como la que gozan hoy los partidos independentistas- las leyes que acuerden serán aprobadas sin que el resto de grupos parlamentarios pueda pronunciarse, y eludiendo la responsabilidad de que tengan que ser promovidas por el Gobierno catalán e impulsadas por decreto.

A través de este sistema, JxSí y la CUP consiguen que el Gobierno catalán eluda las posibles responsabilidades en las que pudiera incurrir por legislar para impulsar el referéndum ilegal. El Tribunal Constitucional ha notificado a todos los componentes del Ejecutivo catalán que no pueden dar ningún paso que ayude a su preparación.

El propio equipo jurídico de la Generalitat ha dudado de los términos en los que se plantea la reforma y ha sugerido tanto que se habiliten las enmiendas, como que sólo se tramiten por esta vía leyes con un alcance muy secundario.

Los partidos de la oposición al Gobierno de Puigdemont han criticado que la intención del Govern es justo la contraria, puesto que se espera aprobar tras la reforma tanto la Ley de Transitoriedad Jurídica, como la del Referéndum. Teóricamente, ambas normas crearán un cuerpo legal propio, donde se podría habilitar la independencia y los miembros del Gobierno catalán eludirían el riesgo a ser inhabilitados. Por ejemplo, buscando convocar el referéndum justo tras la aprobación de la Ley que lo ampara, que se denomina "suprema", y sin que haya dado tiempo a que pueda ser recurrida por el Gobierno español. Soraya Sáenz de Santamaría, vicepresidenta del gobierno español, no obstante, ya ha adelantado que se podrán bloquear leyes en un plazo de 24 horas.

Este no es el único documento clave que tramitará el parlamento catalán esta semana. Está previsto que el jueves se apruebe la ley tributaria catalana, que es una de las leyes claves en el ordenamiento jurídico que han planeado los partidos independentistas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky