Política

Las presiones sistemáticas de Villar: "apretar las tuercas" a los díscolos

  • El presidente de la RFEF se aseguraba así la continuidad de su mandato
Imagen: Reuters.

El auto dictado por el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz por el que mandaba a prisión al presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Ángel María Villar, a su hijo Gorka y a Juan Padrón, vicepresidente del organismo, ha arrojado luz sobre las tácticas que usaba el de Sondika para adquirir votos y continuar al frente de la federación. Las presiones sobre elementos opositores y renuentes a apoyarle aparecen tras las pesquisas y dejan en un lugar delicado al personaje público que lleva 29 años al frente del fútbol español.

El País recoge los testimonios que aparecen en el informe del juez Pedraz y que incluye conversaciones telefónicas y diversa documentación para acreditar que la dinastía formada a lo largo de 29 años al mando de la RFEF se construyó en buena medida mediante presiones y la compra de voluntades de los presidentes de las diferentes federaciones, a los que se arrancaba compromisos usando dinero del organismo. Es decir, que Villar dispuso de la caja de la RFEF en beneficio propio con la ayuda de Padrón. Pedraz les atribuye (también a Gorka Villar) administración desleal, apropiación indebida y/o estafa, falsedad documental y corrupción entre particulares.

Un caso especialmente paradigmático de las presiones sometidas es el que protagonizó Villar con el presidente de la federación madrileña de fútbol sala, Julio Cabello, despues de que éste conversara con Jorge Pérez, aspirante a presidir la RFEF. Ante el peligro de no contar con sus votos, Villar habló con su hijo para analizar su situación y para quejarse de que Cabello le ha recriminado que no le da"un puto duro".

Acto seguido, se pone en contacto con el presidente de la federación madrileña, Francisco Díez, para asegurar que va a "apretar las tuercas" a Cabello. Y se explaya, aseverando que va a decirle lo siguiente: "Que sepas que si vas en contra de la candidatura contraria vas en contra de tu presidente y en contra de mí, y si gano las elecciones despídete".

Varios testimonios recogidos en el auto de Pedraz indican que Villar usó fondos de la RFEF para congraciarse con barones de diferentes federaciones. Uno de los casos es el de la cántabra, José Ángel Peláez, que llegó a pedir que se le ingresasen 200.000 euros en su propia cuenta bancaria después de amagar con apoyar a Jorge Pérez y después mostrar su apoyo a Villar.

En la misma dirección apuntó el exseleccionador nacional, Javier Clemente, en una conversación telefónica grabada por los investigadores que mantuvo con Juan Padrón, en las que reconocía abiertamente la compra de votos: "Pues ha entrado el de Murcia? ¿Te dije yo que entraba el de Murcia?, ya le han metido al de Murcia también... son votos, son votos compraos ¡joder Juan!... apoyos comprados... decir amén, amén, amén por? por llevarse unos dineros".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky