Política

Así es la ley de gestación subrogada que propone Ciudadanos: mujeres mayores de 25 años con un mínimo de ingresos

  • La gestante ha de ser madre y usar sólo dos veces este método
  • ERC, PNV y PDeCAT, a favor de regular la gestación subrogada
Foto: Pixabay

Ciudadanos (Cs) ha presentado este martes su propuesta de regulación de la gestación subrogada, una ley "garantista, prudente y altruista", que establecerá una renta mínima para la mujer gestante, que solo podrá serlo dos veces por este método, deberá ser mayor de 25 años y haber sido madre de un hijo anteriormente.

Así lo ha explicado hoy en rueda de prensa el líder de C's, Albert Rivera, en rueda de prensa en la que ha pedido "valentía" a los demás partidos políticos y que dejen libertad a sus diputados para que voten en conciencia.

La propuesta, que establece que se tienen que haber agotado previamente todas las vías para ser madre o padre antes de acogerse a la gestación subrogada, fijará una compensación económica para la mujer gestante que cubrirá los gastos derivados del embarazo pero "no será un sueldo".

Solo podrán acceder a este método los españoles o residentes en España para evitar "el turismo sanitario", la mujer gestante deberá acreditar una situación socioeconómica "estable" y se crea un registro de gestación subrogada en el que se inscribirán los contratos entre las partes implicadas.

"No vamos a aceptar que por prejuicios ideológicos y morales impidamos que lo que ya existe no se regule", ha señalado Rivera, quien ha incidido en que su propuesta pretende "dar un paso adelante".

El PNV, ERC y PDeCAT, a favor

El PNV, ERC y PDeCAT se han mostrado hoy a favor de regular la gestación subrogada después de que Ciudadanos haya registrado la primera proposición de Ley en ese sentido, si bien han coincido en que se trata de una cuestión complicada que genera debate dentro de las propias formaciones políticas.

Así, el portavoz de ERC en el Congreso, Joan Tardá, ha manifestado estar a favor de la regulación, pero entendiendo que no tiene que ser "una actuación de barra libre", sino que "se deben poner cortapisas a lo mercantil".

Tardá ha asegurado que el modelo de su formación política "se asemeja bastante" al canadiense, al igual que la propuesta de Ciudadanos, según ha explicado anteriormente Rivera.

Por su parte, el portavoz parlamentario del PNV, Aitor Esteban, se ha remitido a estudiar la iniciativa de Ciudadanos antes de tomar una decisión y ha explicado que su partido tiene "bastante adelantado" un texto a la espera de las conclusiones definitivas.

El PNV, ha dicho, contempla la gestación subrogada "con cierta amplitud de miras y sabiendo que es una casuística complicada y con intereses y puntos de vista que pueden estar muy enfrentados". "Hay posturas enfrentadas en el partido y todas pueden tener su parte de razón", ha admitido Esteban.

Aunque se trata de una cuestión que puede "generar problemas y críticas", para el portavoz del PDeCat en el Congreso, Carles Campuzano, la ausencia de una regulación provoca "mayores inseguridades y mayores incertidumbres".

Ha abogado por avanzar hacia su regulación "con prudencia" y pensando en la protección del menor, si bien ha insistido en que la actual situación de las parejas que optan por la gestación subrogada en el extranjero "es peor escenario".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky