
En su discurso ante 8.000 militantes y delegados del PSOE, Pedro Sánchez ha anunciado que aprovechará la minoría en la que se encuentra el PP en el Congreso para crear una iniciativa de trabajo con el resto de fuerzas políticas, que permita desarticular las leyes aprobadas por el Gobierno de Rajoy. El PSOE apoya la Ejecutiva de Sánchez con el 70% de los votos
El secretario general del PSOE se ha referido a un "espacio de coordinación parlamentaria para trabajar con todas las fuerzas del cambio". Con esas fuerzas se refiere a Podemos y Ciudadanos, y advierte: "Si continúan los vetos mutuos, el único voto útil será el del PSOE".
Sánchez, que ha agradecido a Patxi López y Susana Díaz su actitud tras el proceso de primarias, no se ha olvidado de Podemos desde el primer momento de su alocución.
Al principio de su discurso se ha referido a las personas que formaron parte del 15M, y que se reunieron hace seis años en la Puerta del Sol de Madrid al grito de "no nos representan". El nicho en el que nació y se desarrolló Podemos ha sido tomado en cuenta en el primer mensaje de Sánchez tras su aclamación en el congreso federal socialista, y allí ha dirigido su llamada en la búsqueda de recuperar los votantes perdidos por el PSOE en los últimos años: "Somos la izquierda de Gobierno y estamos aquí para representar a aquellos que dijeron hace seis años que 'no nos representan'".
Por si no había quedado claro, Sánchez ha reiterado posteriormente que su único competidor, con el único partido con el que pueden medirse, es con el Partido Popular, al que mira de frente: "Nosotros sólo competimos contra el Partido Popular".
"Voy a trabajar sin descanso porque hay una mayoría alternativa para acabar con esta etapa negra de Gobierno del PP", ha continuado.
Una de las claves del discurso de Pedro Sánchez ha sido la insistencia de la defensa del Estado frente al Gobierno: "Porque somos aliados del Estado lucharemos contra este Gobierno", una reiteración que marca distancias con Podemos. El secretario general del PSOE ha enfatizado que la oposición que desarrollarán los socialistas desde el Congreso será una "oposición de Estado", que buscará derrocar al Gobierno.
La solución socialista al conflicto catalán
"No apoyaremos el referéndum unilateral en Cataluña", ha asegurado Pedro Sánchez para despejar cualquier duda al adentrarse en el conflicto territorial catalán, al que ha dedicado mucho tiempo. Sánchez ha profundizado en la explicación de asumir un país formado por naciones, la plurinacionalidad, que este sábado fue aprobada en la ponencia política socialista y sobre la que muchos han expresado dudas.
"Frente al neocentralismo y al independentismo, estoy convencido de que se abre un espacio de encuentro muy amplio, que defiende el reconocimiento de la identidad nacional de Cataluña dentro de nuestro orden constitucional", ha explicado Sánchez.
Sánchez ha defendido una estructura federal del Estado para solucionar esta brecha, citando el acuerdo de Granada, y ha lanzado un mensaje a los catalanes para contrarrestar el mensaje nacionalista que denosta la Constitución española: "Conviene recordar que el pacto constitucional reconoce el autogobierno de Cataluña no como una concesión, sino como un derecho de pueblo catalán".
El líder del PSOE ha recordado también que la Constitución ha posibilitado a Cataluña gozar del más amplio autogobierno del que ha disfrutado nunca.