Política

Podemos se rompe en dos por el referéndum catalán en vísperas de la moción de censura

  • El PSOE se abstendrá en la censura y evitará que Sánchez acuda al Congreso
Pablo Iglesias, al anunciar la moción de censura. Imagen: EFE.

La unidad de Podemos se resquebraja a las puertas de la moción de censura contra Mariano Rajoy. Ayer, a unas horas del debate, la corriente Anticapitalista de la formación morada anunció su intención de apoyar un referéndum en Cataluña, a pesar de que la línea oficial de Iglesias defiende la ilegalidad de la consulta. La postura de Miguel Urban, europarlamentario de Podemos, coincide con la del secretario general del partido en Cataluña, Albano-Dante Fachín, precisamente cuando la dirección de Podemos en Cataluña cierra el debate abierto con sus bases. Pero esta crisis no viene sola. Hace pocos días, Compromís también se mostró escéptico con la moción, al entender que sería más conveniente retrasar la censura para abrir un periodo de negociación con el nuevo Partido Socialista.

El contratiempo de última hora de Podemos se dejará notar en el debate. El PSOE ha reprochado la falta de comunicación de Podemos y el escaso interés por hacerles llegar su programa. Los socialistas intuyen la clave de Podemos, que pasa por rentabilizar la moción fallida avanzando en la pugna con el PSOE por el liderazgo del cambio, frente a un PP corrupto y parásito de las instituciones.

Estas sospechas han ido creciendo en el tiempo. El discurso triunfador de Podemos, arrogándose el título de partido jefe de la oposición, no ha pasado desapercibido ni para el Partido Socialista ni para el Partido Popular.

Lo cierto es que a las puertas de la votación, el grupo confederal cuenta con que solo conseguirá sumar a sus 67 votos afirmativos el apoyo de los cuatro diputados de Compromís, los 9 de ERC, y casi con toda probabilidad los dos de Bildu. En total, 82 diputados frente a 268, incluyendo abstenciones.

Precisamente el apoyo de las fuerzas independentistas será uno de los argumentos arrojadizos del Partido Popular. Ayer, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, se refirió a ello. Sin dar más pistas sobre el número de ministros que tomarán la palabra, afirmó que el Gobierno se toma en serio una moción que a su juicio, será un espectáculo mediático.

Tras unas semanas de incertidumbre, el PSOE ha decidido abstenerse en la moción contra Rajoy. Una opción que será utilizada por Podemos, consciente de que la vuelta de Pedro Sánchez conlleva riesgos a corto plazo, en el caso de que el nuevo secretario consiga prender la mecha de la ilusión entre los votantes socialistas, sobre todo entre los más jóvenes. Por ello, la estrategia de Iglesias será la de mantener el viejo principio de una cal y otra de arena, así que, unas veces les tenderán la mano, y otras, como la de esta mañana, trabajará por remarcar las discrepancias del PSOE, evitando el tono de crispación.

Sin la asistencia del Sánchez en la tribuna del Congreso, el PSOE aprovechará el debate de la moción de Podemos contra el presidente del Gobierno para mostrarse como la izquierda útil que, más allá de indignarse, ofrece una alternativa real a la derecha. La intervención será a cargo del portavoz provisional del Grupo, José Luis Ábalos, que ayer fue confirmado por Ferraz futuro secretario de organización de la Ejecutiva socialista.

Ciudadanos, por su parte, también intentará sacar partido del río revuelto. En opinión de Albert Rivera -quien dirá no al programa de Gobierno de Pablo Iglesias-, en España hay mucha gente que no está con el PP y que censura la corrupción de este partido, pero eso no significa que simpatice con un partido, Podemos, que se dedica a montar shows y a subir impuestos.

Esta mañana, Irene Montero será la encargada de abrir el debate de la moción. La portavoz de Podemos podría hablar durante hora y media, mientras Iglesias podría hacerlo durante dos horas. Según el Reglamento de la Cámara, el Gobierno conserva la facultad de intervenir cuantas veces quiera, así como de cerrar el debate.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky