Política

Aznar prescinde del PP en el máster que clausurará Albert Rivera

  • La única intervención de un dirigente popular será la de Gallardón
El expresidente del Gobierno, José María Aznar. Foto: Fernando Villar

Definitivamente, Aznar ha roto lazos con el Partido Popular. El expresidente, alma mater del Instituto Atlántico de Gobierno, organismo independiente de carácter privado que no guarda relación alguna con FAES, celebra desde este lunes hasta el jueves la II semana Atlántica organizado como colofón del Máster en Gobierno, Liderazgo y Gestión Pública.

En esta ocasión, el primer presidente del Gobierno del PP ha evitado extender una invitación al partido del que todavía conserva su carné de afiliado. Oficialmente, los populares no opinan. Entre bambalinas se sienten molestos por esta situación, que además se ve agraviada por el hecho de que Albert Rivera, líder de Ciudadanos, sea la persona encargada de clausurar la II Semana Atlántica con una conferencia titulada Los retos del liberalismo y la Unión Europea.

La Institución ha sido muy precisa a preguntas de elEconomista. El organismo al que representa no tiene ningún vínculo con la Fundación Faes ni con ningún partido político concreto, lo que no quiere decir que, a título personal se invite a políticos, tanto del Partido Popular como del Partido Socialista, o de otros partidos, ya que de hecho, algunos de los colaboradores de la actividad académica son dirigentes políticos.

Más allá del curso o no de la invitación, lo que peor ha sentado en el seno del PP ha sido el reconocimiento a Rivera. Recientemente, el presidente Aznar afirmó que Albert Rivera "es una persona con unas condiciones relevantes", admitiendo de antemano que el centro derecha se encuentra en estos momentos divido. La reflexión no era baladí. Aznar apareció hace unos meses en un acto público en el que respaldó a los presos políticos en Venezuela, respaldando a la familia de Leopoldo López, en compañía del expresidente Felipe González, de José María Álvarez del Manzano, y también de Albert Rivera, presente este fin de semana en el Club Bilderberg, que este año ha tenido lugar en la ciudad estadounidense de Chantilly, Virginia.

Desde la formación naranja se insiste en diferenciar una invitación cursada por una institución universitaria en la que participan numerosos patronos privados, absolutamente alejados del plano político.

De todos los conferenciantes invitados a la II Semana Atlántica, cuya inauguración corre a cargo esta mañana de Anders Fogh Rasmussen, exsecretario general de la OTAN, y de José María Aznar, el exministro Alberto Ruiz Gallardón es el único miembro del Partido Popular que tomará la palabra en una mesa redonda que versa sobre Derechos Humanos en Venezuela.

Javier Vega Seoane (presidente del Círculo de Empresarios), Ramón Escolano (vicepresidente del Banco Europeo de Inversiones), Guillermo Lasso (presidente de Creo, Ecuador) o, Juan María Nin (exconsejero delegado de Caixa Bank) son otros de los invitados al programa del Instituto Atlántico.

También se encuentran entre los patronos del IAG la Fundación Carolina, Llorente & Cuenca, Escuela de Gobierno, Universidad de Sergio Arboleda, Mas Consulting Group, Florida International University, Real Instituto Elcano, o Universidad Intenacional de La Rioja.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky