Política

Sáenz de Santamaría recuerda a Puigdemont el no rotundo a la consulta a pocas horas de su reunión estratégica

  • Santamaría ha invitado de nuevo a Puigdemont a que acuda al Congreso
  • "El clima en Cataluña es preelectoral", ha comunicado la vicepresidenta
  • Puigdemont reúne a las 17:00 a los partidos favorables al referéndum
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría. Foto: Nacho Martín

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha comparecido este lunes por sorpresa desde el Palacio de la Moncloa para recordar al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemonto, que "es en el Congreso donde tiene que plantear sus demandas". La rueda de prensa ocurre horas antes de la convocatoria que el presidente catalán ha marcado para esta tarde con los partidos favorables al referéndum en Cataluña.

"El presidente de la Generalitat está en manos de la CUP, de los extremistas", ha dicho Santamaría. "Este Gobierno es un Gobierno dialogante, sabe negociar y dialogar pero Puigdemont prefiere dialogar con radicales y al margen de la legalidad".

Santamaría ha invitado de nuevo a Puigdemont a acudir al Congreso, "donde se escucha a todos los que tienen algo que decir sobre el conjunto de España, que somos muchos. El resto es querer vivir de espaldas a la realidad". También ha pedido que aclare por qué no quiere acudir a la Cámara Baja para sumar voces al diálogo. "Debe pensar que todo lo que no sea que le digan lo que quiere escuchar debe ser una pérdida de tiempo".

"No se va a celebrar", ha remarcado tajante la vicepresidenta, que también ha acusado a los partidos pro referéndum de utilizar la estrategia del victimismo. "Hay mucha más táctica electoral que estrategia", ha dicho la vicepresidenta antes de recordar que quien tiene la llave para la consulta en Cataluña no es el Gobierno central sino el catalán. "El clima en Cataluña es preelectoral".

Sánchez, en el 'no'

"Este referéndum es innegociable, no puede hacerse nada al margen de la ley. Somos muchos los que estamos en defensa de la legalidad", ha dicho sobre la "tranquilidad" que le dan las palabras del portavoz interino del grupo parlamentario, José Luis Ábalos, quien este mismo lunes ha pedido a Rajoy que "siente" a partidos constitucionalistas para demostrar que hay un bloque contra el referéndum. Después ha sido el propio Pedro Sánchez el que se ha mostrado contrario al referéndum unilateral en una conversación con Mariano Rajoy.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky