Política

El 'número dos' de Interior dice que no conocía el 'caso Lezo' cuando recibió al hermano de Ignacio González

  • El secretario de Estado de Seguridad, José Antonio Nieto
  • La conversación tuvo lugar el 8 de marzo en el Ministerio
El secretario de Estado de Seguridad, José Antonio Nieto. Foto: EFE

El secretario de Estado de Seguridad, José Antonio Nieto, ha asegurado este viernes en el Congreso que aún no sabe de qué se le acusa por haber recibido en su despacho a Pablo González, directivo de Mercasa y hermano del expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González, y ha criticado que "se quiera construir un relato con fragmentos de un sumario supuestamente secreto".

Según el 'número dos' de Interior, ese "supuesto sumario supuestamente secreto" se ha "manoseado y tergiversado" para dar a entender que medió desde el Ministerio del Interior en una investigación que, ha dicho, desconocía hasta que estalló el 19 de abril con las primeras detenciones de la 'operación Lezo'. "Quien dice tener el sumario no lo muestra. ¿Es eso normal? Para mí no lo es", ha comentado.

José Antonio Nieto ha centrado buena parte de su intervención ante la Comisión de Interior del Congreso en denunciar que "no aparece el sumario que todo el mundo dice tener, pero que nadie muestra". "Cuando las pruebas fueron suficientes, explotó la operación y se detuvo a las personas que ahí siguen", ha añadido, en alusión al ingreso en prisión de los hermanos González y otros investigados.

La verdad para él, ha dicho, es que el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco, los fiscales y los investigadores de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil actuaron con "libertad" e "independencia" a partir de una denuncia de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, a raíz de una auditoria sobre el Canal de Isabel II. Prueba de que tuvieron los medios, ha dicho, es que utilizaron un "sistema de escuchas muy extraordinario".

"Jamás hubo injerencias", ha continuado el 'número dos' de Interior, que ha pedido que se espere a la decisión del juez instructor antes de seguir lanzando acusaciones "supuestamente de un sumario supuestamente secreto". "No somos bestias salvajes, no nos tratemos como si lo fuéramos", ha pedido a los diputados de la oposición, apelando a la prudencia de todos para no hacer daño a familiares y amigos: "No todos los políticos ni periodistas tienen el mismo rigor".

Doble petición del hermano

El 'número dos' de Interior ha recordado que ningún titular de prensa previo a la 'operación Lezo' alertó de que Pablo González tuviera relación con algún caso de corrupción. Como ya dijo desde el pasado sábado, después de que figurara una alusión a la reunión entre ambos en el auto del juez Velasco, la cita se llevó a cabo para hablar de cuestiones de seguridad que afectaban a Mercasa, la empresa pública que se encarga del abastecimiento de mercados.

Pablo González, según José Antonio Nieto, pidió la entrevista después del Día de Reyes y de nuevo a primeros de marzo. Se conocían de su etapa como alcalde de Córdoba, ya que el Ayuntamiento y Mercasa forma parte del consejo de Mercacordoba. La oposición le ha reprochado en bloque que accediera a entrevistarse sabiendo que era el hermano de Ignacio González, investigado desde hace meses por su ático en Estepona (Málaga).

Nieto ha explicado que la reunión con Pablo González comenzó a las 9.40 horas y concluyó, según el registro de la Secretaría de Estado, a las 9.55 horas del 8 de marzo. Ha explicado que hacía dos años, desde las elecciones municipales de 2015, que no se veía con el hermano de Ignacio de González y que en ningún caso hablaron de ningún caso de corrupción y menos de la 'operación Lezo'.

"Ni conocía ni debía conocer la existencia de esa investigación. Es uno de los pilares de nuestro Estado de Derecho", ha sostenido José Antonio Nieto, que ha recordado que la ley prevé sanciones en el que caso de que exista cualquier intervención suya en este tipo de operaciones. "Ni los funcionarios de la UCO ni los de la Udef merecen que se dude de su lealtad a los jueces, fiscales y a la ley", ha terciado.

"Nunca" habló con González

Adermás, Nieto ha sostenido que "nunca en su vida" ha tenido ninguna conversación con el expresidente de la Comunidad de Madrid y ha anunciado acciones legales contra quien le vincule con la corrupción en Mercasa.

"Nunca en mi vida he tenido una conversación con el señor Ignacio González, no lo he conocido en mi vida", ha comentado en la Comisión de Interior en respuesta a los portavoces de la oposición que le reprochaban haber recibido en su despacho al hermano del expresidente cuando éste ya estaba imputado por el 'ático de Marbella'. 

Según el 'número dos' de Interior, para criticar su reunión con Pablo González del 8 de marzo, "42 días antes de que estallase la 'operación Lezo'", se ha recurrido a fragmentos del sumario y "supuestas filtraciones" para someterle a un "linchamiento político", "una cacería" y "un calvario".

Nieto ha recurrido a una información aparecida en un medio digital para citar un titular en el que se decía que el PSOE estaba "escarbando" en los negocios del hoy secretario de Estado con Mercasa durante su etapa como alcalde de Córdoba. "En este tema sí voy a iniciar acciones legales de inmediato. No tengo negocios con nadie y, especialmente, con el señor González", ha dicho.

El PSOE pide la dimisión

El portavoz de Interior del PSOE, Antonio Trevín, ha pedido a Nieto su "dimisión inmediata" por estar "bajo sospecha" al haberse reunido con el "hermanísimo" del expresidente de la Comunidad de Madrid e intentar "salvar al soldado González".

"Su dimisión es el precio que se ha de pagar para que los españoles vuelvan a confiar en el Ministerio que vela por su seguridad", ha manifestado Trevín durante su intervención en la Comisión tras escuchar las explicaciones de Nieto.

El socialista ha cuestionado el relato del secretario de Estado, que ha comparado con una "comedia de enredo" que y le ha recriminado que se haya dedicado a "abroncar" a los grupos de la oposición y a despachar la polémica con un "un cariño, esto no es lo que parece".

Además, ha censurado "la falta de reacción" del Gobierno contra la corrupción y prueba de ello, ha dicho, es que, en lugar de "condenarla y combatirla", el 'número dos' de Interior se reúne con el "hermanísimo" de Ignacio González, lo que demuestra "compadreo con ella". Y todo, ha abundando, para "salvar al soldado González", como en su día se intentó con el extesorero del PP Luis Bárcenas.

Así las cosas, Trevín ha concluido pidiendo la dimisión "inmediata" porque está "bajo sospecha" en un intento más del Ejecutivo de "proteger" a los miembros del PP involucrados en casos de corrupción.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky