Política

Macron y Le Pen pasan a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales francesas

El presidente francés y candidato a la reelección, Emmanuel Macron, ha sido el más votado (26,16 por ciento) en la primera vuelta de las elecciones francesas celebrada este domingo y se disputará la Presidencia el próximo 24 de abril con la candidata ultraderechista, Marine Le Pen (28,17 por ciento), según resultados oficiales correspondientes al 41 por ciento del escrutinio.

El tercer candidato más votado ha sido Jean-Luc Mélenchon, de izquierda, quien ha obtenido un 18,25 por ciento de las papeletas, según los datos publicados por el Ministerio del Interior francés.

Muy por detrás quedan el otro candidato de extrema derecha, Éric Zemmour (6,63 por ciento); la candidata conservadora, Valérie Pécresse (4,73 por ciento); Jean Lassalle (4,17 por ciento) y el candidato ecologista, Yannick Jadot (3,85 por ciento). Nicolas Dupont-Aignan, Fabien Roussel, Anne Hidalgo, Philippe Poutou y Nathalie Arthaud no superan el 3 por ciento.

Después de conocerse los sondeos a pie de urna que ya adelantaban que Macron y Le Pen pasan a segunda vuelta, los principales candidatos conservadores, socialistas y ecologistas han pedido el voto para Macron para derrotar así a Le Pen. Valérie Pécresse, candidata de Los Republicanos (conservadores); Fabien Roussel, candidato del Partido Comunista Francés; el ecologista Yannick Jadot y la candidata del Partido Socialista, Anne Hidalgo, han pedido el voto para Macron.

Sumados, los candidatos que apoyan a Macron más Mélenchon supondrían un 28,57 por ciento, que sumado al 26,16 del propio Macron auguran una cómoda victoria para el actual inquilino del Elíseo. En cambio, la suma de los porcentajes de Le Pen y de Zemmour alcanza el 34,8 por ciento.

Apoyos para Macron

El candidato de La Francia Insumisa, Jean-Luc Mélenchon, quien ha quedado en tercer puesto en la primera vuelta de las presidenciales francesas celebradas este domingo, con en torno a un 20 por ciento de votos, ha dejado la decisión a la conciencia personal y ha pedido "no dar ni un solo voto a Marine Le Pen".

"Se abre una nueva página de lucha. Cada uno de vosotros se encuentra frente al muro de la decisión que debe tomar (...). Conozco vuestro enfado. No dejéis que os haga cometer errores que serían difíciles de reparar", ha afirmado Mélenchon. "Sabemos a quién no votaremos nunca. No debemos darle un solo voto a la señora Le Pen", ha insistido.

Jadot (4,8 por ciento) ha pedido "bloquear la extrema derecha" en la segunda vuelta, mientras que Pécresse (4,6 por ciento) votará "en conciencia" a Macron "para evitar la llegada al poder de Marine Le Pen".

La alcaldesa de París, la gaditana Anne Hidalgo (1,9 por ciento) ha pedido también votar a Macron "contra la extrema derecha de Marine Le Pen". "Les pido con seriedad que voten en contra de la ultraderecha de Marine Le Pen con la papeleta de Emmanuel Macron", ha remachado.

Roussell (2,4 por ciento) ha destacado que "nunca permitiría que un proyecto racista y xenófobo gane responsabilidad en Francia". "Tomo esta decisión y sé que cada vez es más difícil decirlo", ha afirmado.

Zemmour y Le Pen

Pese a sus agrios enfrentamientos en campaña, Zemmour ha pedido rápidamente el voto para Le Pen de cara a la segunda vuelta de las elecciones. "Aunque electoralmente no cambia nada, políticamente ha cambiado todo porque hemos llegado", ha destacado.

"Tengo muchas discrepancias con Marine Le Pen (...). No me equivocaré de oponente. Por eso hago un llamamiento a mis votantes para que voten a Marine Le Pen", ha afirmado en su discurso. "Gracias a ustedes puedo hacer una promesa: seguiré defendiendo a Francia y nuestras ideas. Ya estamos planeando el futuro. No me detendré aquí", ha prometido.

Poco después ha comparecido la candidata presidencial del partido Agrupación Nacional (AN). Le Pen ha prometido "poner en orden Francia en cinco años".

"De su voto dependerán las decisiones políticas del próximo quinquenio, pero en realidad comprometerán a Francia durante los próximos 50 años. Pondré Francia en orden en 5 años", ha afirmado Le Pen en su discurso de agradecimiento.

Así, Le Pen ha pedido a "todos los que hoy no han votado a Emmanuel Macron". "Todos los que hoy no votaron por Emmanuel Macron están destinados a sumarse a esta Agrupación", ha remachado.

comentariosicon-menu6WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 6

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Bilbo
A Favor
En Contra

"Sin sorpresas". Traducido al español, Jean Luc Melenchon a tres puntos de adelantar a Le Pen y pasar a la segunda vuelta.

2 de cada 10 franceses han votado a los comunistas frente a 2,8 del partido más votado y 2,3 de la candidata de la gran banca.

Puntuación -12
#1
A Favor
En Contra

No tengo claro que será peor, si sale Macron, igual entramos guerra con Rusia y si sale Le pen, igual se rompe la UE. En cualquier caso, los pobres ciudadanos de a pie, estamos bien jodidos.

Puntuación -6
#2
POLITICOS LADRONES
A Favor
En Contra

Pues Le pen propone una reducción del tamaño del Estado menos políticos y funcionarios, salvo en defensa, sanidad y educación, CERO impuestos para familias de clase baja y media, CERO ayudas a la inmigración....Macron lo de siempre como ha demostrado mas impuestos mas regulación.

Así que muchos Francesas pueden optar esta vez por Le Pen y mas que Macron prometió entre otras cosas menos impuestos y menos inmigración y ahora hay mas impuestos y mas migración, el resultado sueldos cada vez mas BAJOS y la Franceses cada vez mas pobres.

Respecto a Rusia Le Pen ya ha dicho que si Putin se retirada del TODO de Ucrania levantara todas las sanciones al instante y del todo incluye Crimea, así pues aunque hay afinidad ideología de Le pen no solo con Rusia sino ademas con Ucrania ya que en ambos lugares gobiernan partidos ULTRA NACIONALISTAS, esta claro que desea el respeto de las fronteras y la convivencia en PAZ.

No olvidar que Francia a sufrido dos guerras mundiales, que empezaron por que alguno intento quedarse territorios de otros y anexiones con cualquier escusa.

Puntuación 8
#3
Usuario validado en elEconomista.es
MiguelA
A Favor
En Contra

Resulta curioso que, según el artículo, haya partidos de extrema derecha y no haya ninguno de extrema izquierda. ¿Quién define y con qué criterios que es derecha, izquierda, extremo, etc?¿Qué bobada es esa?¿creen que vamos de jar de votar lo que nos dé la gana porque unos indocumentados digan este es de aquí, el otro es de allí...? Son unos imbé.iles

Puntuación 7
#4
LAS VERDADES DUELEN
A Favor
En Contra

A ver si gana Le Pen de una pu.ñe.te.ra vez y le alarga el pe.ne a Ma.cron, alias "El Hombre de Macroñón" (Cromañón).

Puntuación 9
#5
Intruso
A Favor
En Contra

Para el Economista Trapecista Jean-Luc Mélenchon no es extrema izquierda o ultraizquierda, al que por cierto, le han votado muchos moronegros de segunda generación -ese es el plan de la progresía, obtener electores mediante la inmigración masiva ilegal-, pero Le Pen o Zemour SI son ultraderecha, se le ve el cu.lo al Economista Trapecista.

Por lo demás, desde las elecciones en USA la credibilidad de los sistemas electorales está bajo sospecha, si vuelve a salir Maricrón será el fin de Francia, de Francia solo quedará el nombre y los huesos, el islam se hará con Francia en los próximos 4 años...allá ellos por votarle o por permitir el fraude electoral.

Puntuación 2
#6