
La Mesa del Congreso ha aprobado este martes su Presupuesto para 2022 tras acordar por unanimidad eliminar la partida de 294.000 euros que había previsto inicialmente para aumentar en un 2% el salario de los diputados, un aumento que, de momento, queda así congelado, aunque sí se aplicará al personal de la institución si finalmente los Presupuestos Generales del Estado contemplan esa subida para todos los empleados públicos.
Según han explicado a Europa Press fuentes parlamentarias, la eliminación de esa partida ha sido propuesta por el PP y ha sido aprobada por el resto de grupos que forman parte del órgano de gobierno de la Cámara: PSOE, Unidas Podemos, y Vox.
Todos los grupos han coincidido en rechazar esta subida del sueldo de los diputados, pero PSOE, PP y Unidas Podemos no han apoyado hacerlo en cuanto a los funcionarios y personal laboral, mientras que Vox votó en contra de todo el proyecto.
Desde Unidas Podemos, su portavoz, Pablo Echenique, ya había anunciado que el grupo confederal se opondría subir el 2% la asignación constitucional que perciben sus señorías, dado el contexto de crisis que vive la sociedad española. También se han se han mostrado públicamente en contra de este incremento Ciudadanos y ERC.
Por parte de Ciudadanos, Edmundo Bal, aunque su grupo no tiene representantes en la Mesa, coincidió en que es "innecesario" y "absolutamente insensible" que esta Cámara haya propuesto una subida del 2% de la partida para la retribución de los diputados, sobre todo con lo que "están pasando las familias españolas". Al respecto, destacó que en su partido no quieren "privilegios".
El de ERC, Gabriel Rufián, también dijo que esa eventual subida, que desconocía, no trasladaría un buen mensaje "con la que está cayendo", informa Servimedia.