Es la cara y la voz de los populares gallegos, uno de los presidentes autonómicos mas influyentes del PP -"el barón de los barones", según le llaman algunos compañeros-, al que muchos han visto, desde siempre, un perfil idóneo para pilotar el partido, cosa que él descarta por completo: " Pablo Casado es nuestro presidente , nuestro candidato, y somos un partido previsible. Yo tengo un compromiso con los gallegos y para mi es un honor ser candidato a las próximas elecciones", aunque añade que "2024 puede ser la estación término". La entrevista, prevista desde hace meses para realizarla en su despacho de la Xunta, finalmente se celebra por teléfono debido al Covid- 19, en el único hueco que sus colaboradores han encontrado libre. Es una conversación larga, durante la cual Alberto Nuñez Feijóo (Ourense, 1961) se muestra, una vez mas, como el animal político y el gestor eficaz que lleva dentro. Tiene un discurso sosegado y tranquilo, de centro derecha, sin estridencias y una forma de ser y estar en política sin alharacas ni concesiones a la galería. Tiene la habilidad innata de saber vender su propia gestión distanciándose de los males que pueden aquejar a su partido en tiempos revueltos y tal vez en eso está el secreto de su éxito para haber ganado las tres últimas elecciones por mayoría absoluta y ahora seguir siendo el preferido de los gallegos, según todas las encuestas. Dice que tenemos un Gobierno que gestiona mal y que está utilizando en la Moncloa la táctica de la crispación que ya usa con los escraches, "no debemos entrar al juego de esos políticos que han hecho de la crispación su tarjeta para entrar en el Gobierno y la utilizan para mantenerse en el poder". Señala que Pablo Iglesias tiene la llave y dejará caer a Sánchez si las cosas pintan mal y hay que hacer reformas estructurales. Insiste en que "el PP verdadero es tanto el de Cayetana Álvarez de Toledo como el suyo, aunque marca una diferencia clarísima con Vox y señala como objetivo " recuperar el voto de diez millones de españoles, y eso se logra uniendo al centro derecha".
¿Las elecciones gallegas se van a poder celebrar con las garantías?
Las elecciones gallegas se iban a celebrar el 5 de abril y las hemos reactivado en el menor tiempo posible. Según los epidemiólogos, para tener el menor riesgo había que hacerlas inmediatamente después de la finalización del confinamiento, porque el número de turistas que hay en julio, agosto y septiembre sería un riesgo potencial de contagios.. Ahora 130 especialistas en análisis de riesgos están visitando todos colegios electorales donde se ha hecho un protocolo para asegurar hidrogeles, mascarillas y una protección máxima . Creo que ir el 12 de julio a un colegio electoral es más seguro que otras prácticas sociales que ya están permitidas.
Según las encuestas, usted volvería a ganar. ¿Sería la última vez que se presente o no tiene fecha para dejar la política autonómica?
Ahora me estoy preparando para un examen el día 12 de julio y no sé si lo voy a aprobar. Por tanto, lo que menos se me ocurre en este momento es pensar qué podría hacer yo en el año 2024. Si los gallegos quieren otorgarme la confianza para gobernar, necesitamos una mayoría absoluta, y en eso estoy. Dicho esto, yo entiendo que 2024 es la estación término desde el punto de vista de una posible presidencia autonómica.
Pues las espadas están en alto. Ábalos, para presentar a su adversario, Gonzalo Caballero, dijo que usted es un desleal...
Lamento esa descalificación gratuita del ministro de Fomento, y será él quien tenga que decir por qué me llama desleal. Ahí está mi actuación en las conferencias de presidentes. He aceptado y he asumido el mando único, y lo voy a seguir haciendo. Si desleal es defender los intereses de Galicia, lo seguiré siendo, pero creo que soy mucho más leal a la Constitución que algunos dirigentes del PSOE y, por supuesto, que sus socios de gobierno.
De entrada, Felipe González ha calificado las decisiones del Gobierno como el "Gabinete de los hermanos Marx". ¿Comparte usted la comparación?
La mayoría de los españoles creemos que tenemos un Gobierno absolutamente inexperto que está gestionado mal, que no gobierna, pero que ocupa el Gobierno. Son cosas distintas. Una cosa es estar en el Gobierno, y otra gobernar. La calificación del expresidente González la compartimos la mayoría de los españoles.
¿Cómo está viendo el tono bronco de su partido en el Congreso? ¿Cuál es el PP verdadero, el de Cayetana Álvarez de Toledo o el suyo?
El PP verdadero son los dos. Yo soy presidente del PP en Galicia, y asumo mi responsabilidad orgánica del partido, y ella ha sido designada la portavoz del grupo parlamentario del PP. Otra cosa son las sensaciones, y hay veces que uno no tiene por qué estar de acuerdo o identificarse plenamente con la declaración de un compañero o compañera. Cada uno, estando de acuerdo en el diagnóstico, tiene su tratamiento. El objetivo de todos es que el PP vuelva recuperar el voto de 10 millones de españoles.
¿Que el PP se derechice acercándose a Vox es un riesgo o una ventaja para aglutinar el centroderecha?
Nosotros somos un partido de centroderecha, no somos Vox. Creo que los votantes de Vox a los que queremos reconquistar, se darán cuenta de que a división de voto de centroderecha es la herramienta que le hemos regalado al PSOE para que esté en la Moncloa. Yo espero que la mayoría de los votantes de Vox, vuelvan a votarnos para pasar la página de esta política que practican los que están ahora en el Gobierno.
"El objetivo de todos es que el PP recupere el voto de 10 millones de españoles"
¿En España hay ruido de sables? Esta generación de políticos parece que lleva la crispación en su ADN...
Los políticos anteriores han sido mucho más útiles a España que los actuales. De los políticos anteriores hay que copiar, y de los actuales hay que huir. La táctica de la crispación es la misma que se utilizó con los escraches, con las manifestaciones rodeando el Congreso de los Diputados, y que luego propició la moción de censura. La crispación, cuya autoría intelectual es de los partidos que están en el Gobierno, es el arma que utilizaron para llegar, y ahora usan para mantenerse porque les ha dado resultado. Nosotros no debemos de entrar en el juego de estos políticos que han hecho de la crispación su tarjeta para entrar en el Gobierno porque si entramos les fortalecemos.
Hombre, pero si el vicepresidente habla de un golpe de Estado es para preocuparse, ¿o no?
Ver al vicepresidente hablar de ruido de sables es execrable y un insulto para los demócratas. Crispar es la táctica que ha utilizado Podemos desde el 15-M hasta aquí. Ver como viven ahora algunos de los que estaban en tiendas de campaña el 15-M es la prueba de que quieren mantenerse en el poder como sea.
¿Y lo que ocurra en Galicia o en el País Vasco será un test de la intención de voto a nivel nacional? ¿Ve elecciones generales a medio plazo?
Claro que las elecciones en Galicia y el País Vasco influyen en la política nacional, sin duda. En Galicia fueron las primeras elecciones que el PP le ganó a Zapatero e influyeron en su caída. Sobre si habrá elecciones anticipadas, ese asunto le corresponde al vicepresidente de Asuntos Sociales, que es quién tiene y quien tuvo la llave para formar el Gobierno con el PSOE. Pablo Iglesias tiene la llave para deshacer el Gobierno del PSOE a su conveniencia.
Pues no parece que vaya a usar esa llave, al menos de momento...
Podemos seguirá en Moncloa, salvo que el dinero que tiene que pedir España a las instituciones europeas, y los préstamos que se pidan a los bancos europeos -dado que no podremos colocar nuestra deuda en la banca comercial- vengan condicionados a medidas estructurales. En ese caso, los señores de Podemos pueden sentirse incómodos en el Gobierno, y no pensarán en España, sino en sus intereses personales.
Según dijo Ortuzar a 'el Economista', si Pablo Iglesias se convierte en un Varufakis todo va a saltar por los aires...
No hay precedentes de un Gobierno europeo donde haya un planteamiento ideológico tan antiguo y tan retrógrado como el que representa Pablo Iglesias. El único precedente fue el de Tsipras, y sabemos cómo terminó. No sé si Varufakis es más prudente o no que Pablo Iglesias, pero más imprudente no.
"Podemos seguirá en La Moncloa salvo que el dinero de la UE implique medidas estructurales"
¿Y no hay diferencias en ese paralelismo?
La diferencia es que en España hay una coalición que nunca debió formarse. Sánchez nos llevó a unas segundas elecciones con su palabra de honor empeñada en que nunca gobernaría con Podemos. Por tanto, por mucho que diga, y por muchas ruedas de prensa, los españoles tenemos memoria. Hay un Gobierno con un planteamiento ideológico anacrónico, y con unos partidos que sustentan a ese Gobierno anticonstitucionales, no digo inconstitucionales. Por tanto, ante una pandemia económica y social en la que ya nos adentramos están todas las alarmas encendidas y ya veremos qué ocurre.
En Galicia ya están en la "nueva normalidad": ¿Es cierto que hay recelo a que vengan los madrileños?
Aquí el número de nuevos contagios por cien mil habitantes está en torno a 1, mientras la media de España supera el 4. Nuestra situación epidemiológica permite entrar en lo que el Gobierno llama "nueva normalidad". Y lo útil es intentar reactivar la pandemia económica en la que vamos a empezar a vivir. Los madrileños son determinantes para nuestro sector turístico. Y lo único que planteamos es que cuando Madrid esté en la misma fase que el resto de CCAA, se reabra la circulación de movilidad en libertad por el territorio nacional. Yo no voy a ser de los que estigmatice a Madrid, en absoluto.
Oiga, ¿y el baile de cifras sobre los fallecidos a quién beneficia? ¿Quién ha mentido: el Gobierno o las autonomías?
Las autonomías hemos pasado los datos al Gobierno, y este baile de cifras es una falta de respeto a los fallecidos y a sus familiares. Además de no dejar que sus familias les acompañasen en el lecho de muerte, ni en el funeral, lo mínimo que debíamos hacer es que aparezcan como personas que han muerto como consecuencia del coronavirus. Esta mentira sobre el número de muertos tiene un coste reputacional sobre nuestro país, y unos efectos económicos y de prestigio enormes. No entendemos que pueda haber divergencias entre los datos que obligatoriamente todos los días tenemos que mandar al Ministerio de Sanidad, y los que después da el ministro. No podemos entenderlo ni compartirlo.
"Los partidos en el Gobierno usaron la crispación como arma para llegar y ahora para seguir"
¿Qué le parece el criterio de población por el que el Gobierno va a repartir los 16.000 millones de ayudas europeas?
Un error. Yo no estoy de acuerdo con ese criterio. Repartir esos 16.000 millones en función del número de hospitalizados, de fallecidos y de personas en UCI no es un reparto sanitariamente correcto. Que no se cuente a las personas que no han ingresado en hospitales, aunque hayan estado atendidas en sus casas es absolutamente injusto. Nosotros hemos atendido a 3.500 personas diariamente, en sus domicilios y hemos tenido 350 camas abarrotadas durante semanas en residencias de tercera edad que reconvertimos en hospitales de crónicos. Entonces, ¿todo eso no cuenta?
¿Qué explicación les ha dado Pedro Sánchez para utilizar esa fórmula?
Ninguna. Me da la sensación de que los que mejor les viene el criterio de reparto por población es a Cataluña, la Generalitat, y también a Madrid. Pero, desde el punto de vista de la economía de la salud, no es un criterio justificado.
"La división de la centroderecha ha sido el regalo dado al PSOE para estar en La Moncloa"
La buena noticia al menos es que se ha aprobado por unanimidad el ingreso mínimo vital propuesto por Podemos.
El ingreso mínimo vital no es un invento de Podemos. Existe en Galicia desde 1991. Aquí llevamos 29 años gestionando una renta de integración social que han cobrando 15.000 familias. La media es de 550 euros, y se puede llegar hasta los 900. Ahora como consecuencia de la pandemia va a haber más bolsas de pobreza, y por eso la iniciativa del ingreso mínimo en toda España es buena y deben gestionarlo las CCAA. Nosotros estamos de acuerdo con esta renta siempre que vaya unido al compromiso de inclusión laboral y se gestione con diligencia y sin clientelismo. Pero eso de que es una conquista del Gobierno es de broma, será una conquista treinta años después de que haya sido previamente conquistado.
Oiga, ¿cree que con el tema de las residencias les quieren hacer un traje a la medida a las autonomías del PP y a las socialistas críticas con el Gobierno? Porque Iglesias se ha desentendido de esa competencia...
La verdad es que, en un estado de alarma, con las CCAA intervenidas, el mando único ejerciendo, el Gobierno se desentendió de todos los mayores de España. Y si en un estado de alarma, con un mando único, el Gobierno se desentiende de los mayores, ¿qué hará cuando no haya estado de alarma ni haya mando único? Es evidente que el Gobierno no le prestó ni el más mínimo interés a los mayores, por tanto, que venga ahora a dar lecciones de cómo tenemos que cuidar a los mayores en las CCAA es un sarcasmo y forma parte de una gran mentira.
"Es una broma que el ingreso mínimo sea una conquista del Gobierno. Existe en Galicia desde 1991"
Otro incendio político se ha provocado en torno al 8-M. ¿Se pretende judicializar este asunto para atacar al feminismo, como dicen algunos?
Hagan lo que hagan la Fiscalía y la Justicia, creo que no hay ningún español, incluidos todos los que fueron a la manifestación del 8-M, que en este momento tenga dudas de que esa manifestación fue una imprudencia. Si esa imprudencia es delictiva o no, lo dirán los jueces, pero está claro que en el 8-M ya teníamos el virus y contagiados en España, y había constancia de ese peligro.
Oiga, ¿el Rey emérito es un visitante incómodo en estos momentos para Galicia? Ponerle en el punto de mira político y judicial es una forma de atacar a la Jefatura del Estado o un acto de justicia histórica...
El Rey Emérito ha sido una figura clave en la democracia española. Ha sido un demócrata y un personaje clave en estos años, además del mejor embajador que ha tenido España en un siglo. Supongo que también le asistirá el derecho a la presunción de inocencia. Y si algunos creen que por ser el Rey Emérito no tiene derecho a esa presunción, que lo diga. El Rey Emérito ha venido a Galicia, y por nosotros, puede venir cuantas más veces mejor.
¿Cómo va a ser la vuelta al cole y el regreso a las aulas? Celaá y Castells no se ponen de acuerdo...
El Gobierno ha regulado el aforo de los bares pero no ha regulado la vuelta al colegio, lo cual es inaudito. Todos los alumnos de España deben volver con los mismos protocolos a los colegios, porque el virus no es autonómico, y lo lógico es que ese protocolo estuviera listo desde hace tiempo. En vez de que los ministros digan cosas antagónicas, lo que deberían haber hecho es pactar la reincorporación con la comunidades autónomas.
Por último, dígame, ¿por qué acusa al Gobierno de dejación por el cierre de Alcoa? Porque la solución de Podemos es la nacionalización...
El Gobierno prometió hace año y medio que iba a buscar una tarifa eléctrica para esa compañía y no ha hecho nada; y si lo que pretende es mirar a otro lado y apoyar otro tipo de energías más caras que producen déficit tarifarios, no sólo se morirá Alcoa sino otras industrias. Espero que Sánchez recapacite, porque en España no se puede producir aluminio con ese coste energético.