Política

La justicia escocesa deja en libertad a Clara Ponsatí tras la euroorden por sedición el 1-O

  • Comparecerá en la Oficina de Policía de St Leonard de Edimburgo
  • La defensa de Ponsatí ya avanzó que rechaza el cargo de sedición

La justicia escocesa ha dejado en libertad a la exconsejera Clara Ponsatí tras la euroorden por sedición el 1-O, después de que se haya entregado este jueves a la Policía de Edimburgo (Escocia) acompañada de su abogado Aamer Anwar, desde donde ha sido transferida al Tribunal del Sheriff, tras la reactivación de la orden europea de detención y entrega por un presunto delito de sedición por el 1-O.

Lo ha informado su abogado Aamar Anwar en un tuit recogido por Europa Press, en que ha dicho: "Hemos ganado la batalla, pero no la guerra, todavía queda un largo camino".

La exconsejera se ha entregado pasadas las 12 horas (11 horas hora local) en la oficina de Policía de St Leonard de Edimburgo, después de que el Reino Unido aceptara tramitar la nueva orden de detención europea para Ponsatí por el presunto delito de sedición en relación con su participación en la organización del 1-O.

comentariosicon-menu8WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 8

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

-
A Favor
En Contra

La integridad física y moral de cualquier ciudadano europeo, estaría mas segura en un cuarto oscuro, en compañía de esta señora, que en cualquier plaza publica, con la sola presencia de un español muy, mucho español.

Puntuación 0
#1
AROUND THE WORLD
A Favor
En Contra

A ver.

No sé si, lo que hicieron en 2017, se llama sedición o de otra manera.

Pero suspender el Estatuto de Autonomía; no hacer caso a las reiteradas resoluciones judiciales y convocar un referéndum que no era legal; arengar a la ciudadanía para que se salte por las buenas la normativa vigente y amparar varios delitos más. No puede "salirle gratis" a sus responsables.

Porque si es así, puede que los ciudadanos empecemos a creer que "todo vale" y que las leyes no son tales leyes. Y si un grupo se las quiere saltar "no pasa nada".

Entonces a lo mejor empieza a imperar la ley del más fuerte.

Puntuación 13
#2
O no ?
A Favor
En Contra

Tiene carita de no haber k gado en días.

Puntuación 8
#3
joven
A Favor
En Contra

Esta menda debe acabar con sus huesos en la cárcel por los delitos cometidos.

Puntuación 0
#4
Ramoncillo
A Favor
En Contra

Al 2

Lo que hicieron fue desobediencia al Tribunal Constitucional, te recuerdo que un Referéndum puede ser legal o ilegal, pero hoy por hoy un Referéndum ilegal no es delito. La desobediencia puede llevar a inhabilitación para cargo público, pero no cárcel. La justicia española, está saltándose sus propias leyes, está prevaricando, es decir, al tener presos políticos está cometiendo un grave delito.

Si quieres que se respete la ley, hay que hacerla cumplir, y hoy en España los jueces no están cumpliendo la ley, se la están saltando para condenar a penas mayores de lo que les corresponde. Ayer mismo el abogado de la Comisión Europea denunció que los jueces se habían saltado la ley con Junqueras.

Puntuación 2
#5
Ramoncillo
A Favor
En Contra

Cuando unos jueces alemanes, suizos, belgas, escoceses y ahora de la Comisión Europea, dicen que los jueces españoles se equivocan, o son todos independentistas o es que quizás tengan razón.

¿Alguien en España cree que los jueces españoles son imparciales entre la acusación del Gobierno y la Defensa de los independentistas?

El informe de los Observadores Internacionales del juicio es claro. En ese juicio hay graves deficiencias y se han vulnerado los Derechos Humanos de los acusados. Pronto llegará a altas instancias.

Puntuación -4
#6
De cajón
A Favor
En Contra

Los jueces de otros países europeos tienen dificultades para juzgar estos casos porque no cabe en su cabeza que haya gente en su país tan desleal como la hay aquí.

El problema se llama deslealtad al espíritu de la ley, ya que siempre puede haber un subterfugio para sobrepasarla o bordearla, e incluso una ayuda "política" interna para tragar con ciertas cosas a cambio de tranquilidad momentánea, estrechez de miras a cambio de ocupar cargos que ni se merecen ni para los que se está preparado, etc etc., y de eso, en España, hay mucho..., desde el famoso secretario de Felipe II hasta nuestros días, e incluso mucho antes.

La solución es bien sencilla, actuemos en estos casos como lo haría cualquier país sin complejos, a los que les resbalaría la "opinión" de foráneos que quisieran hacerse notar, y que no están en el ajo.

Puntuación 6
#7
Que no me hablen de leyes ni de jueces.
A Favor
En Contra

¿Qué son las leyes?. Conjunto de reglas muy imperfectas y adicionadas con gran cantidad de dolo por parte de quienes las emiten.

¿Quiénes son los jueces?. Personas que interpretan esas leyes en función de su ideología, capricho o cosas mayores. Por tanto no existe objetividad ya que parten de sus mentes subjetivas como individuos.

La historia está llena de episodios que demuestran que todo cambia en función del lugar y de la fecha. Lo que hoy está permitido en diferentes lugares, no lo estaba ayer en esos mismos lugares y, viceversa.

La velocidad de cambio de las sociedades es tan rápida, que hacen que las leyes se comporten como caracoles desfasados en el tiempo y, sus aplicadores, serían los jinetes de esos caracoles.

Puntuación 0
#8