Política

¿Sabe Teodoro García Egea cuánto cuesta el billete de metro en Madrid?

  • Buceando por las tarifas cuesta dar con el importe de 5,40 dado por Egea
  • Las suposiciones son varias: cuántos iban, dónde cogieron el metro...
Teodoro García Egea. Foto: Efe

El secretario general de los populares ha cogido esta mañana el metro para llegar puntual a una entrevista en la Gran Vía Madrileña. Durante la charla radiofónica en Cadena Ser, Teodoro García Egea ha reconocido que él es de billete sencillo y ha asegurado saber cuánto cuesta: dos títulos, "5,40 euros". Sin embargo, cuesta encontrar la forma de encajar ese importe con las tarifas de Metro actuales.

García Egea compartió un tuit durante su trayecto en metro, un medio de transporte que asegura usar de vez en cuando y siempre que tiene que ir al centro a primera hora para llegar a tiempo y evitar atascos.

Pero tras el campechano tuit de precampaña, llegó la polémica. Los 5,40 euros no encajan con el precio que tienen dos tickets sencillos dentro de la zona A (suponiendo que Egea se encontrara en el centro de Madrid). Las tarifas del Metro de Madrid, tras una actualización de hace ya algunos años, fijan el importe del título de un viaje en un mínimo 1,5 euros (con el que se pueden recorrer hasta cinco estaciones) y un máximo de 2 euros (para 10 paradas o más). Entre uno y otro se sumarán 10 céntimos por parada extra entre las sexta y la novena.

Suponiendo que García Egea haya ido acompañado por otra persona -posiblemente la que graba el vídeo- los dos billetes sencillos (siempre suponiendo zona A) no podrían haber supuesto más de 4 euros. Tampoco salen en caso de que el popular hubiera estado acompañado de dos personas: tres sencillos de 2 euros habrían costado seis euros.

Por suponer...

A partir de aquí, se abre un mundo de posibilidades con el que intentar dar explicación al dato del dirigente del PP. Que no todos los billetes sean sencillos ni todos sean de Zona A.

Dos títulos:

-Que uno sea un billete sencillo (el que García Egea siempre utiliza) de zona A e importe máximo (2 euros) y el otro un combinado de un viaje (incluye las líneas de Metro Ligero) de 3 euros. 

-El billete sencillo de importe máximo (2 euros) y  un ticket de suplemento Aeropuerto (3 euros).

Estos supuestos arrojan un total de 5 euros utilizando la estimación máxima de uso de metro. Es decir, suponiendo que Egea haya realizado un trayecto de 10 paradas o más y su acompañante llegara de zonas fuera de la A o de Barajas.

Además, contamos con una falta de datos generalizada que parte del desconocimiento del lugar del que comenzó el viaje. Si el popular hubiera salido de Génova, por ejemplo, para ir a ese punto de Gran Vía le habría bastado con un billete sencillo de 1,5 euros porque la sede del PP en Madrid dista de la de Cadena Ser de tres paradas en la Línea 5 de Metro.

Tres títulos:

-Dos sencillos de 2 euros y un sencillo de 1,50 (5,50 euros). Esta es la opción que más se aproxima al importe que Egea ha asegurado haber pagado pero la supera en 10 céntimos. 

-Dos sencillos de 1,70 (para siete estaciones) y otro de 1,80 (para ocho estaciones) habrían sido 5,20 euros.

Tarjeta Multi

Desde que el billete dejó de ser de papel, para acceder a Metro de Madrid es necesario sacarse una tarjeta recargable la primera vez que se accede desde el cambio de formato. Esta tarjeta (llamada Multi) conlleva un importe de dos euros. En ese caso, si Egea y su acompañante se la hubieran tenido que sacar, serían cuatro euros de base solo en ese trámite, más los billetes, que como mínimo serían 1,50 cada uno.

Si el político hablara solo de su billete, la opción de Multi se acercaría a los 5 euros si la hubiera recargado con un combinado o con el suplemento de aeropuerto.

Las opciones de combinar posibilidades se cuentan por decenas para intentar dar con la cifra exacta dada por García Egea, un juego de viernes accesible en la tabla de tarifas de Metro de Madrid para buscar el 'precio justo'.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky