
Día de contrastes en las calles de las principales ciudades de Cataluña. La huelga convocada por los sindicatos independentistas -con un seguimiento cercano al 70%- y las manifestaciones multitudinarias vespertinas -con más de medio millón de personas en el caso de Barcelona- terminaron por quinta noche consecutiva en disturbios, barricadas, hogueras y enfrentamientos con los Mossos d'Esquadra que se saldaron con al menos 31 personas detenidas.
Así, según datos facilitados por la patronal catalana Pimec, el 70,7 % de los trabajadores de las pymes ha secundado "paros puntuales" previo acuerdo con la empresa, adaptando las jornadas para facilitar que puedan acudir a las movilizaciones en protesta por la sentencia del 'procés'.
La principal de estas movilizaciones es la que ha tenido lugar en la ciudad condal, donde 525.000 personas, según la Guardia Urbana, asistieron a la concentración en la que confluyeron las 'Marchas por la libertad' convocadas por Òmnium y ANC y la de los sindicatos Intersindical-CSC y la Intersindical Alternativa de Catalunya (IAC) que han convocado la huelga general de este viernes. Allí clamaron, en ambiente festivo y sin incidentes, por la independencia de Cataluña, y protestaron contra la sentencia del 'procés', que ha mandado a prisión a los principales líderes políticos que permanecieron en España.
Sin embargo, poco antes del inicio de la concentración empezaron los disturbios. Grupos de encapuchados comenzaron a construir barricadas y prenderlas fuego, con lo que los enfrentamientos con las fuerzas policiales se adelantaron con respecto a los últimos días.
Ya tras el fin de la manifestación en Barcelona, los enfrentamientos siguieron hasta bien pasada la media noche. El nivel de violencia por parte de los radicales superó al de las cuatro noches previas, y los Mossos emplearon por primera vez la tanqueta hídrica para dispersar a los grupos violentos, que nuevamente apedrearon a los cuerpos policiales. Mientras, los bomberos no daban abasto para apagar los fuegos, con llamaradas de varios metros de altura en muchos de los casos.
Pero los enfrentamientos y los destrozos no fueron algo exclusivo de Barcelona. También las otras tres capitales de provincia catalanas sufrieron fuertes disturbios. De hecho, el Sistema d'Emergències Mèdiques (SEM) ha atendido este viernes a 89 personas, tres de ellas con contusiones oculares y otra con una contusión facial, todas pendientes de valoración hospitalaria.