Elecciones Generales

Programa electoral de Más País: Errejón apuesta por una semana laboral de cuatro días y por acabar con "los privilegios fiscales de la aviación"

  • Propone una tasa al plástico para reducir su consumo
  • No menciona la reforma laboral en el documento
Madridicon-related

En el mismo marco en el que hace unas meses Unidas Podemos presentó su programa para las elecciones del pasado 28 de abril, Más País ha puesto sobre la mesa un avance de sus propuestas para la repetición electoral del 10 de noviembre, que se ha vertebrado sobre cuestiones ecológicas. Sin embargo, lo laboral también tiene hueco entre los compromisos de la formación liderada por Íñigo Errejón, entre los que destaca activar una semana laboral de cuatro días. | Consulta el Especial Elecciones Generales. 

De esta manera, se pasaría a una semana laboral de 32 horas semanales "en la próxima década", según el documento del recién nacido partido, una medida que bajo su punto de vista generará "ventajas medioambientales y para la salud física y mental". Sin embargo, llama la atención que no hay ni una referencia a derogar la reforma laboral o sus aspectos más lesivos, a pesar de que, según ha podido saber 'elEconomista', esta iba a ser una de promesas iniciales de Más País. En el ámbito del empleo, la formación también asegura que entre 2020 y 2030 se generarán entre 500.000 y 600.000 trabajos anuales con el 'Green New Deal' que proponen, una estrategia que, por ciento, también se encuentra en el programa del PSOE y en el Unidas Podemos.

Aviación

Precisamente por motivos ecológicos, los de Errejón proponen limitar los vuelos peninsulares para promover el AVE. Para ello, apuestan por retirar los "privilegios fiscales" de la aviación comercial en España. De esta manera, se comprometen a aumentar el IVA de los billetes, a gravar el impuesto al queroseno de los vuelos dentro de la Península y plantear una tasa adicional a los billetes de avión (similar al que, según afirman, ha activado Alemania). De esta manera se pretende la limitación progresiva de estos trayectos.

Con la recaudación obtenida, Más País se compromete a subvencionar y reducir el precio de los billetes de transporte ferroviario de pasajeros, de manera que se pueda generar una nueva política tarifaria para Renfe que permita aumentar el uso del tren en un 30%.

En su programa, los de Errejón también prometen reducir la edad para votar a los 16 años, propuesta que también figura en las promesas de los de Iglesias. También apuestan por eliminar el producto interior bruto (PIB) como concepto para medir la economía.

La estrategia de Más País también pasa por promover el uso del coche eléctrico, de manera que en 2035 se deje de vender coches de gasolina y diésel, es decir, de combustión. Para ello, se habilitarán ayudas para pymes y autónomos, y estrategias de acompañamiento para el resto de las empresas. Eso sí: el programa no aclara qué pasará con la fiscalidad futura de los combustibles, cuya alza Europa pide y se encuentra entre los planes del PSOE y de Unidas Podemos.

Así mismo, en materia fiscal la formación promete un impuesto a las grandes industrias contaminantes, exenciones fiscales a la instalación de energías renovables y por poner en marcha una tasa al plástico para reducir su consumo.

Recuperar el consumo

Durante su intervención en la presentación, celebrada en la antigua de sede de Diario Madrid, Errejón ha resaltado la necesidad de que las clases medias recuperen "salarios y la renta disponible, solo así recuperaremos la capacidad de compra y del consumo" y se recuperará la economía.

Por otro lado, ha afirmado que "España tiene que ser un país que deje de ser dependiente de los vaivenes de la construcción, las entidades financieras y el turismo.Hay que atreverse con la industria verde".

En este sentido, ha afirmado que hay que "hacer colaboración con empresas, un acuerdo estratégico para aumentar las inversiones" los ámbitos verdes. No se olvida Errejón de que es necesario también aplicar una "reforma fiscal" para mejorar la progresividad."No hay que subir los impuestos, sino hacerlos justos".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky