Política

Alonso no cree que el PNV sea sincero cuando pide "estudiar posibilidades de acuerdo" con el PP

  • "Solo veo una actitud del PNV hostil hacia nosotros sin voluntad de acordar"
Alfonso Alonso. Foto: Efe

El presidente del PP vasco, Alfonso Alonso, ha denunciado el "cordón sanitario" que, a su juicio, padece su formación, y ha considerado que los jeltzales no son "sinceros" cuando piden "estudiar posibilidades de acuerdo", entre ellos el presupuestario, con el PP.

En declaraciones a Radio Euskadi, el dirigente popular ha analizado la situación política en Euskadi y las negociaciones presupuestarias .

Tras afirmar que está muy preocupado por "el presupuesto de las familias", ha recordado que en 2013 se subieron los impuestos por la crisis económica y "no se ha devuelto el esfuerzo".

"Me prometieron que íbamos a hablar de eso en 2020 y que se acometería una reforma fiscal después de que hubiera nuevas Juntas Generales. Ha habido nuevas Juntas y ahora se me dice que en 2020 se empezará a estudiar", ha indicado, para añadir que "es una tomadura del pelo".

A su juicio, si el PNV "no es capaz de mantener sus compromisos es que no tiene voluntad de acordar". "Solo veo una actitud del PNV hostil hacia nosotros sin voluntad de acordar", ha denunciado.

Asimismo, ha defendido que el despacho del PP está "abierto para hablar de todas las reformas que necesita Euskadi", incluida la RGI.

"Hemos mantenido reuniones con el Gobierno y el grupo parlamentario del PNV para explorar las posibilidades de reforma de la RGI, pero la sensación que tengo es que el PSE-EE se siente más fuerte y actúa de guardián de las esencias y trata de dinamitar cualquier posibilidad de acuerdo", ha acusado

Navarra

Asimismo, ha afirmado que Navarra es "muy importante" para el PP vasco por ser una "comunidad hermana" y ha lamentado que tras las últimas elecciones de mayo hubo municipios en los que el PNV fue "corriendo con EH Bildu" para desalojar a los populares del poder.

"Están aplicando un cordón sanitario y tratan de aislarte, eso es lo que hace el PNV con nosotros. Cuando vemos que hacen eso cómo voy a creer que son sinceros cuando piden que estudiemos posibilidades de acuerdo. Estoy muy decepcionado y creo que no son sinceros", ha añadido.

LEY DE APORTACIONES

Por último, y cuestionado por los cambios que propone el PP en la ley de aportaciones, Alonso ha negado que su propuesta revolucione las cuentas públicas, sino que "lo que las revoluciona es el cambio demográfico".

"Hay un cambio social en marcha que impone mayores obligaciones a las diputaciones forales. Al Gobierno vasco parece que le sobra el dinero pero deja cientos de millones sin ejecutar. Me preocupa que las Diputaciones tengan recursos para atender las nuevas necesidades y que se piense en los presupuestos familiares y lo que pasa en la calle", ha concluido.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky