
El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont ha asegurado este lunes: que "lo volveremos a hacer tantas veces como haga falta; de hecho, ya lo estamos volviendo a hacer".
En un apunte en Twitter, el expresident ha insistido en el mensaje proindependentista: "Y lo haremos hasta que lleguemos al final, de forma democrática, participada, no violenta, pero firme e insobornable", ha dicho en un apunte en Twitter y ha asegurado que este final es el que se desee entre todos.
Puigdemont ha acompañado el mensaje de un archivo de audio en el que ha asegurado: "Mientras persistamos, mientras tengamos voz, capacidad de reunirnos, de alzar el dedo, de protestar, movilizarnos y plantar cara, mientras tengamos esta capacidad, ya lo estamos volviendo a hacer".
El PDeCAT sostiene que no hay convivencia sin justicia pero tampoco la hay sin política
Por su parte, el PDeCAT ha defendido que un juez no tiene instrumentos ni capacidad para resolver conflictos que corresponden a la política: "No corresponde a la Justicia juzgar a 11 personas, corresponde a la política debatir lo que piden dos millones de personas".
Ha sostenido que no hay convivencia sin justicia pero tampoco la hay sin política, y que se deben acatar las sentencias, pero las judiciales: "Las políticas hay que debatirlas políticamente", ha remarcado en un comunicado, y ha dicho que una sentencia condenatoria implicaría inestabilidad e injusticia.
Cree que el Tribunal Supremo (TS) está juzgando unas actuaciones políticas que no le corresponde juzgar porque se trata de un debate político: "No se puede encargar al TS que haga de juez y parte en un conflicto político. Es devaluar la Justicia, la democracia", ha dicho, y ha negado delitos de rebelión y sedición.