
Luis Navajas, teniente fiscal del Tribunal Supremo, tomará el control provisional de la Fiscalía General del Estado tras la inesperada muerte de José Manuel Maza. Tal y como establece el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal, Navajas ejercerá ahora las funciones de Maza hasta que se apruebe el nombramiento de un sustituto al frente del Ministerio Público.
El Gobierno deberá proponer ahora al Rey un nuevo fiscal General del Estado. La persona que proponga el Ejecutivo requerirá, además, el visto bueno del Congreso de los Diputados y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Debido a sus características y la especial coyuntura que atraviesa ahora la Fiscalía, el proceso se podría demorar más de tres semanas.
Hasta entonces, la responsabilidad de dirigir la Fiscalía General del Estado ante el desafío soberanista recaerá en Navajas. La figura del teniente fiscal del Supremo ha sido ya importante en las medidas que ha tomado la Fiscalía ante el procés. Navajas trabajó al lado de Maza y acompañó al fiscal General del Estado en la presentación de las querellas contra Gobierno de Cataluña por delitos de rebelión, sedición y malversación. Precisamente, Luis Navajas -que tiene un perfil conservador y continuista, según fuentes del mundo jurídico- había avisado días antes que el Ministerio Fiscal adoptaría "con serenidad, pero con firmeza, todas aquellas medidas y resoluciones" para revertir el "agravio al Estado de Derecho y a la Ley".
Debido al desafío catalán, el Gobierno tendrá más difícil encontrar un sustituto para Maza. Precisamente, el Gobierno de España reconoció que la labor del Fiscal General "merece mayor reconocimiento si cabe por su entrega en los momentos de dificultad que nuestro país ha vivido en los últimos tiempos y que están en la mente de todos".
Condolencias
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha escrito un telegrama de condolencias a la viuda de José Manuel Maza en el que destaca que "con su fallecimiento no solo perdemos a un extraordinario fiscal general del Estado, sino también a un insigne jurista y servidor público que ha dedicado su vida al servicio de la Justicia". Rajoy ha añadido que "en su extensa y brillante carrera, dejó constancia de su independencia y de su sereno rigor doctrinal".
El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes, ha lamentado "tanto en lo personal como en lo profesional" la sorpresiva muerte en Argentina del fiscal general del Estado, José Manuel Maza, de quien ha destacado su "bonhomía y su firme defensa del estado de Derecho como elemento de convivencia". En declaraciones a Europa Press, Lesmes ha recordado que conocía a Maza desde mucho antes de que éste entrara a formar parte del Tribunal Supremo, donde era magistrado de la Sala de lo Penal y que por ello lamenta "muchísimo" su desaparición. "Se trataba de un hombre especialmente afable, gran conversador, de esas personas con la que es grato compartir amistad", ha manifestado el presidente del Poder Judicial.
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, también le ha dedicado unas palabras desde su perfil de Twitter. "Descanse en paz José Manuel Maza. Un extraordinario jurista y servidor público. La justicia y el derecho pierden a uno de sus más destacados profesionales", ha escrito el titular de Justicia. Ayer, Catalá apuntó que "todavía nos encontramos en estado de shock".
El Tribunal Constitucional ha subrayado la "profesionalidad y dedicación ejemplares" del fiscal general del Estado, José Manuel Maza. En un comunicado del Tribunal en nombre de su presidente, Juan José González Rivas, y de todos los magistrados, han lamentado "profundamente" la muerte del fiscal General del Estado y han expresado su pésame "a su familia y a las carreras judicial y fiscal".
La Asociación de Fiscales, la Unión Progresista de Fiscales y la Asociación Profesional Independiente de Fiscales han destacado "en estos momentos de pesar" la valía Maza como jurista y han afirmado que se trataba además de "un hombre bueno". "Un hombre que ha entregado a la Justicia lo mejor de sí mismo", han añadido en un comunicado conjunto. Las tres asociaciones han puesto en valor su "fidelidad y la lealtad a la Institución".
Por su parte, la Asociación de Comunicadores e Informadores Jurícidos (Acijur) ha manifestado que Maza "fue, sobre todo, un gran jurista y un hombre bueno y que mantuvo siempre una más que correcta relación con los medios de comunicación". Los informadores que cubren habitualmente los tribunales de Justicia han asegurado que "siempre recordarán el exquisito trato y comprensión hacia su labor que mostraba el hasta ahora fiscal General".